PSICOLÓGIA HUMANISTA
Patricia Corona
Created on November 16, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
ARTICLES
Presentation
Transcript
UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL BAJIO CENTRO DEL BAJIO
Alumna: Patricia Corona Reyes
Asesor: ROGELIO SAMUEL FUENTES NAVARRETE
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE II
QUINTO SEMESTRE
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
PSICOLÓGIA HUMANISTA
El humanismo incorpora del existencialismo la idea de que el ser humano va creando su personalidad a través de las elecciones o decisiones que continuamente toma frente a diversas situaciones y problemas que se le van presentando durante su vida.
¿Sabías que... Abraham Maslow fue demonimado como el padre de la Psicología Humanista ya que fue el primero en teorizar en el ámbito de la academia una nueva teoría del potencial humano?
humanismo
El paradigma humanista considera a los alumnos como entes individuales, únicos y diferentes de los demás. Son seres con iniciativa, con necesidades personales de crecer, con potencialidad para desarrollar actividades y solucionar problemas creativamente..
autores
Abram Maslow
Humberto Maturana
Carl Rogers
Gordon Allport
Victor Frankl
con todo esto garantizamos el
99%
de aprendizaje en cada estudiante, desarrollandose de la forma que más les guste y potencializando sus habilidades.
BENEFICIOS
Somos seres visuales
Al promover la autoaceptación y una comprensión más profunda de uno mismo, la terapia humanista .
Seres narrativos
Las personas se vuelven más conscientes de sus emociones y aprenden a manejarlas de manera constructiva, experimentan una mayor calma y estabilidad emocional.
Seres sociales
Contribuye al bienestar social. Forma un alumnado con valores como la empatía, solidaridad, responsabilidad o respeto
Es muy importante ya que...
Contribuye al bienestar social. Forma un alumnado con valores como la empatía, solidaridad, responsabilidad o respeto, pues e trata de un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la libertad. Rechaza el autoritarismo o la mera consecución de contenidos intelectuales.
por último:
Debemos e trata de un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la libertad. rechazar el autoritarismo o la mera consecución de contenidos intelectuales y poner al hombre como centro axiológico del cosmos, como raíz y finalidad de todas las relaciones que se establezcan con la naturaleza y con los demás hombres en el progreso de la humanidad.
La Educación desde la biológia del amor
ÚNICAS AL CONSTRUIR SU PROPIA VIDA
PASADO Y PRESENTE
BUSCANDO EL SENTIDO A TRAVÉS DE LO ESPIRITUAL