Método Científico
Manuel Peréz
Created on November 16, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Descubre los secretos de la ciencia.
Método Científico
infografía
Observación y planteamiento del problema
Formulación de la hipótesis
Experimentación
Confrontación de los datos con la hipótesis
Conclusiones y generalización de los resultados
Descubre los secretos de la ciencia.
Método Científico
infografía
Observación y planteamiento del problema
Formulación de la hipótesis
Experimentación
Confrontación de los datos con la hipótesis
Conclusiones y generalización de los resultados
1. Observación y planteamiento del problema
+ info
Al estudiar el crecimiento de plantas en diferentes condiciones de luz, observamos variaciones significativas. ¿Cómo influye la luz en su desarrollo?"
+ info
3. Experimentación
Se diseñó un experimento controlado con tres grupos de plantas: expuestas a luz solar directa, luz indirecta y oscuridad total.
Durante 30 días, se midió su crecimiento, humedad del suelo, y tasa de fotosíntesis usando un espectrofotómetro.
5. Conclusiones y generalización de los resultados
+20%
crecimiento: con luz solar directa.
+10%
crecimiento: bajo luz indirecta.
-15%
crecimiento: en oscuridad total.
+5%
fotosíntesis: usando luz artificial.
2. Formulación de la hipótesis
Utiliza una imagen y usa este espacio para describirla. Es esencial para que una presentación tenga mayor impacto visual.
La luz solar acelera el crecimiento vegetal:
- Mayor luz, mayor crecimiento.
- Luz indirecta vs. luz directa.
- Efecto de la luz artificial.
- Comparativa: sombra vs. sol.
- Influencia del espectro lumínico.
4. Confrontación de los datos con la hipótesis
Datos claros:
- Luz solar directa: crecimiento óptimo.
- Oscuridad total: crecimiento limitado.
Resultados reveladores:
- Luz indirecta favorece crecimiento.
- Luz artificial menos efectiva.
1. Observación y planteamiento del problema
+ info
Al estudiar el crecimiento de plantas en diferentes condiciones de luz, observamos variaciones significativas. ¿Cómo influye la luz en su desarrollo?"
+ info
3. Experimentación
Se diseñó un experimento controlado con tres grupos de plantas: expuestas a luz solar directa, luz indirecta y oscuridad total.
Durante 30 días, se midió su crecimiento, humedad del suelo, y tasa de fotosíntesis usando un espectrofotómetro.
5. Conclusiones y generalización de los resultados
+20%
crecimiento: con luz solar directa.
+10%
crecimiento: bajo luz indirecta.
-15%
crecimiento: en oscuridad total.
+5%
fotosíntesis: usando luz artificial.
2. Formulación de la hipótesis
Utiliza una imagen y usa este espacio para describirla. Es esencial para que una presentación tenga mayor impacto visual.
La luz solar acelera el crecimiento vegetal:
- Mayor luz, mayor crecimiento.
- Luz indirecta vs. luz directa.
- Efecto de la luz artificial.
- Comparativa: sombra vs. sol.
- Influencia del espectro lumínico.
4. Confrontación de los datos con la hipótesis
Datos claros:
- Luz solar directa: crecimiento óptimo.
- Oscuridad total: crecimiento limitado.
Resultados reveladores:
- Luz indirecta favorece crecimiento.
- Luz artificial menos efectiva.