Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Trato Comercial
Angello Cuba
Created on November 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CURSO:INtroduccion al derecho profesor: seminario morante, bismarck jefferson tema: organizacion y estructura del estado peruano alumno: cuba vives, angie emperatriz
ESTRUCTURA Y ORGANIZACION DEL ESTADO
estado peruano
jurado nacional de elecciones (jne)
contraloria general de la republica
reniec (registro nacional de identificacion y estado civil)
defensoria del pueblo
sabias que?
El Estado Peruano es una organización política, jurídica y social que ejerce soberanía sobre un territorio determinado. Se organiza de acuerdo con su Constitución y está compuesto por tres poderes principales: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Además, tiene órganos autónomos que garantizan el equilibrio y respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
estructura del estado peruano
poder ejecutivo
Presidencia de la Republica, Ministerios, Gobernadores Regionales y Municipales
poder legislativo
Congreso de la Republica
poder judicial
Tribunales y Juzgados
Organismos Autónomos
65%
En el Perú, el 65% de los organismos autónomos que existen en la estructura estatal son entidades encargadas de la supervisión y regulación de diversos sectores, tales como el Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la ONPE, entre otros. Estos organismos tienen la función de garantizar la independencia y el control en distintas áreas del gobierno, y su autonomía está contemplada en la Constitución para evitar influencias políticas directas que puedan comprometer su objetividad.
GOBIERNOS REGIOANLES Y LOCALES Gobiernos Regionales: Están conformados por los gobiernos regionales y sus respectivos consejos regionales. Tienen autonomía para gestionar sus propios recursos y ejecutar políticas públicas en áreas de educación, salud y desarrollo económico. Gobiernos Locales (Municipalidades): Son los encargados de administrar y gobernar los distritos, provincias y municipios. Se encargan de la infraestructura urbana, el desarrollo social y la gestión de servicios públicos.
Estructura y organizacion del estado peruano
+info
organismos autonomos
Los organismos autónomos del Estado peruano son entidades que operan de manera independiente y no están subordinadas a los poderes Legislativo, Ejecutivo ni Judicial. Su propósito principal es garantizar la máxima transparencia en la gestión pública.
principios del estado peruano
ORIGEN
El Estado peruano se basa en principios clave que definen su organización y funcionamiento. La soberanía reside en el pueblo, y el Perú se organiza como un Estado democrático de derecho, donde los ciudadanos tienen derecho a participar en la política. El poder está distribuido en tres ramas: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para evitar la concentración de poder. El gobierno debe actuar conforme a la ley, asegurando transparencia y evitando abusos. Todas las personas son iguales ante la ley y deben disfrutar de derechos humanos sin distinciones. Además, el Estado tiene la responsabilidad de garantizar el bienestar de sus ciudadanos promoviendo la justicia social y asegurando derechos fundamentales. El Perú es un Estado unitario que debe proteger su integridad territorial.
organizacion de los gobiernos locales y regionales
ANIMACIÓN
INTERACTIVIDAD
título aquí
Contextualiza tu tema con un subtítulo
TÍTULO AQUÍ
Contextualiza tu tema con un subtítulo
TÍTULO AQUÍ
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Convierte cifras en historias a través de las infografías.
80%
de lo que vemos lo recordamos
ADMINISTRACION PUBLICALa administración pública se refiere a las instituciones y organismos que brindan servicios públicos, sean estos públicos o privados. Comprende a las entidades subordinadas al gobierno central, regional y local, incluyendo sus respectivos organismos. Su rol es servir al interés general, especialmente en cuanto a la provisión de servicios y la regulación de la sociedad, el mercado y las instituciones estatales.
ADMINISTRACION PUBLICA La administración pública se refiere a las instituciones y organismos que brindan servicios públicos, sean estos públicos o privados. Comprende a las entidades subordinadas al gobierno central, regional y local, incluyendo sus respectivos organismos. Su rol es servir al interés general, especialmente en cuanto a la provisión de servicios y la regulación de la sociedad, el mercado y las instituciones estatales.
título aquí
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
poder legislativo
Es unicameral y se compone de 130 congresistas elegidos por votación popular. Su función principal es legislar, controlar y fiscalizar al Ejecutivo.
- Comisiones parlamentarias: Desempeñan un papel clave en la creación de leyes y fiscalización.
- Crear, modificar o derogar leyes.
- Aprobar el presupuesto nacional.
- Controlar la acción del gobierno.
¿Sabías que...
La Constitución política, para la salvaguardia del estado de derecho y la mayor eficiencia en la ejecución de algunas labores, ha constituido algunos organismos autónomos, que no dependen de ninguno de los poderes del Estado:Colegio de Profesores del Peru Region Puno (CPPE-PUNO), Junta Nacional de Justicia (JNJ), Tribunal Constitucional (TC), Iafas de la Fuerza Aerea del Peru (IAFAS FAP (FOSFAP)), Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANCMP), Ministerio Público Fiscalía de la Nación (MPFN), Contraloría General de la República (CGR), Unidad Ejecutora 002: Servicios de Saneamientos Tumbes (UESST), Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco (UNADQTC), Fuero Militar Policial (FMP), Defensoría del Pueblo (DP), Servicio de Mantenimiento del Perú (SEMAN Perú) Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Bagua Sociedad Anonima (Emapab), Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa (UNISCJSA), Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
título aquí
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!
Convierte cifras en historias, con infografías
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
PODER JUDICIAL
Tribunales y Juzgados
El poder judicial administra justicia en nombre del pueblo. Se organiza a través de:
- Corte Suprema de Justicia: La máxima instancia judicial.
- Cortes Superiores: Encargadas de casos en su respectiva jurisdicción.
- Juzgados Especializados: Atienden diferentes áreas del derecho, como penal, civil, laboral, etc.
PODER ejecutivo
La Presidencia de la Republica: El Presidente de la República es el jefe de Estado y de Gobierno. Es elegido por sufragio universal directo para un mandato de 5 años. Tiene la responsabilidad de ejecutar y hacer cumplir las leyes.Ministerios: Son órganos encargados de ejecutar la política del gobierno en áreas específicas como Salud, Educación, Economía, Defensa, etc. Gobernadores Regionales y Municipales: Los gobernadores regionales lideran las regiones del país, y los alcaldes municipales gestionan los gobiernos locales.
Soberanía Nacional:El poder reside en el pueblo peruano, que ejerce su soberanía mediante el sufragio y las instituciones democráticas. Descentralización: El Estado promueve la autonomía y descentralización de las regiones y provincias. Democracia: El Estado garantiza el respeto a los derechos políticos y civiles a través de un sistema democrático y participativo. Estado Social y Democrático de Derecho: El Estado garantiza la justicia social, la protección de derechos y el acceso equitativo a los recursos.