Modelo politico y economico de mexico
Juárez García Ramiro Moctezuma
Created on November 16, 2024
A traves del tiempo
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
GOOGLE - SEARCH TIPS
Horizontal infographics
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
Transcript
Modelo Politico y Economico Mexicano
A traves del tiempo
1934 1994
1934-1940
1940-1946
1946-1952
1952-1958
1958-1964
1964-1970
1970-1976
1976-1982
1982-1988
1988-1994
1994 2024
1994-2000
2000-2006
2006-2012
2012-2018
2018-2024
2024-Actualidad
El Inicio del Pensamiento Revolucionario
Sexenio de Lazaro cardenaz del rio
- Político (1938): Nacionalización del petróleo, creando PEMEX y fortaleciendo el Estado como motor del desarrollo.
- Económico:: Implementación del modelo económico de sustitución de importaciones, donde el Estado asume un rol central en la economía.
1934 -1940
Manuel Ávila Camacho
Continuidad del Estado Benefactor
- Político: Mantiene la estabilidad política post-Revolución, evitando conflictos internos.
- Económico: Mantiene políticas de protección a la industria nacional, estableciendo un modelo de crecimiento moderado.
1940-1946
Miguel Alemán Valdés
El Despegue de la Industrialización
- Político: Consolidación del PRI como partido hegemónico, con control sobre el poder político.
- Económico: Inicia la industrialización con la construcción de infraestructura y la atracción de inversión privada.
1946-1950
Miguel de la Madrid Hurtado
Transición al Neoliberalismo
- Político: Inicio de reformas económicas con el objetivo de liberalizar la economía.
- Económico: Adopción del modelo neoliberal, con la implementación de ajustes estructurales y el acuerdo con el FMI.
1982-1988
José López Portillo
Auge Petrolero y Crisis de la Deuda
- Político: Refuerza la centralización del poder, pero enfrenta crisis económicas graves.
- Económico: Auge de la economía gracias a los altos precios del petróleo, seguido por la crisis cuando caen los precios del crudo.
1976-1982
Adolfo Ruíz Cortines
Estabilidad y Expansión Económica
- Político: Consolidación del sistema de partidos con el PRI en control absoluto.
- Económico: Expansión del modelo de desarrollo estabilizador, con crecimiento económico sostenido.
1952-1958
Luis Echeverría Alvares
Crisis de la Deuda y Nacionalización de la Banca
- Político: Establece políticas populistas y de control social, pero también enfrenta una creciente oposición.
- Económico: Nacionalización de los bancos (1976), lo que implica una mayor intervención del Estado en la economía.
1970-1976
Gustavo Díaz Ordaz
Estabilidad Política con Represión
- Político: Enfrentamiento con la oposición estudiantil, destacando la masacre de Tlatelolco (1968).
- Económico: Continuación del modelo de desarrollo estabilizador, con un crecimiento sostenido pero problemas de inflación.
1958-1964
Adolfo López Mateos
expansión del Estado Benefactor
- Político: Se fortalecen las instituciones del Estado y la presencia del PRI en todos los niveles.
- Económico: Nacionalización de la industria eléctrica (1960) y expansión de los programas sociales
1958-1964
Carlos Salinas de Gortari
Consolidación del Neoliberalismo
- Político: Reforma política que permite la participación de la oposición, pero con un control aún fuerte del PRI.
- Económico: Privatización de empresas estatales, firma del TLCAN y continuación de las políticas neoliberales.
1988-1994
Andrés Manuel López Obrador
El Regreso a la Soberanía y el Desarrollo Social
- Político: Cambio de enfoque con un gobierno más social, promoviendo la democracia participativa y la descentralización del poder.
- Económico: Políticas económicas enfocadas en la justicia social, el fortalecimiento del mercado interno, y lucha contra la corrupción, priorizando el bienestar sobre las políticas neoliberales.
2018-2024
Ernesto Zedillo Ponce de Leon
Crisis Económica y Reforma Política
- Político (1996): Reforma electoral que promueve la pluralidad política, incluyendo la creación del IFE (Instituto Federal Electoral).
- Económico: Manejo de la crisis económica de 1994 (Efecto Tequila), con el rescate financiero y la apertura a los mercados internacionales.
1996-2000
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
Lucha Contra el Narcotráfico y Crisis Global
- Político (2006): Lanza la guerra contra el narcotráfico en 2006, con la militarización de la seguridad pública.
- Económico (2008): Crisis económica global de 2008, con medidas de rescate y estímulos fiscales para la economía.
2006-2012
Claudia Sheinbaum Pardo
Mexico en la actualidad
- Politica (2024): Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México como la primera mujer en ocupar el cargo, marcando un hito en la política del país. Su gobierno comenzó con una propuesta de consolidar la Cuarta Transformación y profundizar la agenda de justicia social y ambiental, en un contexto de desafíos económicos y sociales.
- Economia (2024): Se encuentra en un contexto de bajo crecimiento y altos niveles de inflación, con desafíos estructurales como la desigualdad, la informalidad laboral y la alta dependencia del comercio con Estados Unidos. A pesar de algunas políticas para fortalecer sectores estratégicos como Pemex, persisten problemas como la deuda externa y la falta de diversificación económica. Factores globales, como la guerra en Ucrania y las fluctuaciones del precio del petróleo, continúan afectando la economía del país.
2024
Enrique Peña Nieto
Reforma Estructural y Persistencia del Neoliberalismo
- Político: Realiza reformas políticas y energéticas, pero enfrenta protestas y críticas por corrupción durante su sexenio.
- Económico (2013-2014): Implementa reformas neoliberales en varios sectores (educación, energía, telecomunicaciones), con apertura al mercado.
2012-2018
Vicente Fox Quesada
Fin del PRI y Transición Democrática
- Político (2000): Primer presidente de oposición en más de 70 años, marcando el fin del régimen priista con la victoria de Fox en las elecciones de 2000.
- Económico (2001): Continuación de las políticas neoliberales, con énfasis en la apertura comercial y la inversión extranjera.