Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

SISTEMA ESQUELETICO-MUSCULAR

El sistema esquelético-muscular permite el sostén, la protección y el movimiento del cuerpo humano. La mecánica corporal optimiza el uso del sistema músculo-esquelético para prevenir lesiones y mejorar el cuidado de pacientes.

INTRODUCCION

Tipos de huesos: Largos (fémur, húmero). Cortos (carpo, tarso). Planos (cráneo, costillas). Irregulares (vértebras, sacro). Componentes: Huesos. Articulaciones. Músculos.

Anatomía del Sistema Esquelético

Sostén: Estructura rígida para tejidos y órganos. Protección: Resguarda órganos vitales. Movimiento: Permite desplazamientos mediante articulaciones. Hematopoyesis: Produce células sanguíneas. Almacenamiento: Calcio, fósforo y otros minerales.

Funciones del Sistema Esquelético

Decúbito supino: Boca arriba, usado en exploraciones y postoperatorios. Decúbito lateral: De lado, útil en cambios posturales y administración de enemas. Fowler: Semi-sentado, mejora la respiración. Trendelenburg: Cabeza más baja que los pies, indicado en emergencias. Sims: Posición semi-prona, útil para exámenes rectales.

POSICIONES CORPORALES

MECÁNICA CORPORAL

Principios básicos para movilizar pacientes: Mantener alineación corporal. Usar una base de soporte amplia. Levantar con las piernas, no con la espalda. Empujar o deslizar, en lugar de levantar objetos pesados.

La comprensión del sistema esquelético-muscular y la aplicación de la mecánica corporal son esenciales para un cuidado seguro. El uso adecuado de estas técnicas beneficia tanto al profesional como al paciente.

vídeo

+ INFO

NECESITAS MASINFORMACION

AQUI TE DEJO UNA PAGINA CON INFORMACION COMPLETA.