Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Dr. Edwin Homero Zafiro Administracipon en el servicio de Hospitales

Definición y calidad del servicio hospitalario

María Fernanda Muñoz EscamillaFernanda Lizbeth Porras Cruz

Calidad significa hacer lo correcto cuando nadie esta mirando

-Henry Ford

Índice

  • Definición de calidad
  • Estándares en el sector de la salud
  • Elementos de Calidad en la salud
  • Calidad en México
  • Definición de calidad en hospitales

Definiciones de calidad

E.W. Deming (1988)

...determinó al concepto calidad como ese grado predecible de uniformidad y fiabilidad a un bajo coste. Este grado debe ajustarse a las necesidades del mercado. Según Deming la calidad no es otra cosa más que “una serie de cuestionamiento hacia una mejora continua”.

berry g (1988)

...mantuvo la opinión de que la calidad es un tema de servicio, es decir, la calidad debe ser previsión, no una ocurrencia tardía. Según Berry, debe ser un modo de pensamiento. Este influye en cada paso del desarrollo de nuevos servicios, nuevas políticas, nuevas tecnologías y nuevas instalaciones.

Entendieron la calidad como aquella discrepancia existente entre lo esperado y lo percibido.

Parasuraman,B Zeithaml y L berry (1985 , 1988)

Definición de calidad en salud

OMS

La OMS define la calidad en salud como “asegurar que cada paciente reciba el conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos más adecuado para conseguir una atención sanitaria óptima, teniendo en cuenta todos los factores y los conocimientos del paciente y del servicio médico, y lograr el mejor resultado con el mínimo riesgo de efectos iatrogénicos y la máxima satisfacción del paciente con el proceso”.

UNIR México

La calidad en salud se mide por el grado de satisfacción del paciente ante cualquier episodio de enfermedad o ingreso en un centro hospitalario. Ofrecer calidad en salud significa poner a disposición de los pacientes los mejores medios, infraestructuras y materiales con tal de poder dar la máxima calidad posible..

Integrados

ELEMENTOS DE CALIDAD EN LA SALUD

Eficacia y eficiencia

Seguridad

Enfocados

en la persona

Oportunos

Equitativos

EstÁndares en el sector de la salud

Normas ISO DE calidad

ISO 9001 SIS DE GESTIÓN DE CALIDAD

ISO 13485 SIS DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA DISPOSITIVOS MÉDICOS

ISO 15378 MATERIALES DE EMBLAMAJE PRIMARIO PARA MEDICAMENTOS

Calidad en México

Muertes por mala calidad

10%

Infeccion por una mala atención sanitaria.

14.2k

Según datos de la OMS, en los países de ingresos altos, el 10% de pacientes sufre daños al recibir atención hospitalaria, y cabe prever que 7 de cada 100 hospitalizados pueden contraer una infección relacionada con la atención sanitaria. Por su parte, la OMS atribuye entre 5,7 y 8,4 millones de muertes anuales a la atención de calidad deficiente en los países de ingresos bajos y medianos, “lo que representa hasta el 15% de las muertes en esos países”.

CONCLUSIÓN

Certification, G. (2022). Estándares en el sector salud. Global Standards. https://www.globalstd.com/blog/sector-salud

S.A. (2022). Calidad en salud y la satisfacción del paciente https://mexico.unir.net/noticias/salud/calidad-salud/

referencias

Admin. (2021, 22 febrero). Desarrollo y evolución del concepto calidad. ISO 9001:2015. https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2016/09/desarrollo-concepto-calidad/

Ramírez, J. M. (2020). Evaluación de la Calida d en Unidades de Salud en México. Horizonte Sanitario, 20(1). https://doi.org/10.19136/hs.a20n1.4149

Lograr una atención coordinada a todos los niveles y entre los distintos proveedores que facilite toda la gama de servicios sanitarios durante el curso de la vida.

  • El proporcionar servicios de salud basados en datos probatorios a quienes los necesiten.
  • Maximizar los beneficios de los recursos disponibles y evitar el despilfarro

Otorgar atención adecuada a las preferencias, las necesidades y los valores personales, en el marco de servicios sanitarios que se organizan en torno a las necesidades de la persona.

Reducir los tiempos de espera y las demoras, que en ocasiones son perjudiciales tanto para los que reciben la atención como para los que la prestan

Evitar lesionar a las personas a las que se les brinda atención.

Brindar una atención cuya calidad no varía por motivos de edad, sexo, género, raza, etnia, lugar geográfico, religión, situación socioeconómica, idioma o afiliación política.