Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Logística de Coca-Cola: Un Modelo de Eficiencia

La logística de Coca-Cola está enfocada en optimizar su cadena de abastecimiento a nivel local. Esto quiere decir que la logística y cadena de suministro de la compañía operan y se abastecen en el país donde sus productos serán consumidos. De esta manera, el proceso logístico de Coca-Cola tiene la función de garantizar una mayor eficiencia y fluidez en las entregas a los distintos centros de embotellamiento, almacén y venta, así como a los clientes directamente. Todo esto a un menor costo y tiempo, minimizando además el impacto medioambiental.

Logística

DISTRIBUCIÓN

Los canales de distribución de la Compañía Coca Cola han resultado un puntal fundamental para que se sitúe entre las empresas más exitosas a nivel mundial. Coca Cola posee distintos canales de distribución segmentados, es decir, que son específicos o adaptados de acuerdo a las características del entorno y los clientes; y que, la importancia de los canales de distribución se basa en la eficiencia de la entrega oportuna de sus productos al consumidor final, con base en una planificación estratégica de las ventas y su proceso de distribución (entrega, transporte y almacenamiento), a razón de que esto propicia la optimización de recursos e incide directamente sobre el nivel de ingresos. Por ello se concluye que el éxito de Coca Cola radica en gran medida en su estrategia de distribución y ventas.

DISTRIBUCIÓN

rutas y destinos

Las rutas de distribución de Coca-Cola son altamente personalizadas y se adaptan a las necesidades de cada mercado. Sin embargo, algunas características comunes incluyen:

  • Rutas cortas y eficientes: Se diseñan rutas que minimicen la distancia recorrida y el tiempo de entrega.
  • Distribución capilar: La red de distribución llega a una amplia variedad de puntos de venta, desde grandes supermercados hasta pequeñas tiendas de barrio.
  • Logística inversa: Se gestiona el retorno de envases y embalajes para su reciclaje o reutilización.

documentos para transportacion

La documentación requerida para el transporte de productos Coca-Cola varía según las regulaciones de cada país y las características del producto. Sin embargo, algunos documentos comunes incluyen:

  • Guía de remisión: Detalla los productos transportados, el origen y destino de la mercancía.
  • Factura comercial: Documenta la venta de los productos y los impuestos aplicables.
  • Certificados de calidad: Demuestran que los productos cumplen con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.
  • Licencias de transporte: Autorización para operar vehículos de carga.
  • Permisos aduaneros: Para el transporte internacional.
  • Permisos aduaneros: Para el transporte internacional.

puntos criticos del proceso

Los registros se almacenan segun:

  • Las necesidades
  • Por nombres
  • Códigos
  • Fechas o responsables
  • Se evita el uso de archivos manuales o de papel
ya que se trata de tener la información ordenada teniendo en cuenta el número de lote y unidades.

Con esto se evita:

  • Perdida de datos, de proveedores, clientes
  • Información no codificada
  • Errores humanos
  • Sistema de calidad inadecuado
  • Ruptura trasable interna o externa por cambios de socios o actores