Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía de salma gandara sobre comunicación no verbal
Salma Barraza
Created on November 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
comunicacion no verbal
LOREMIPSUM
Título aquí
Nombre del Autor/a
Resumen de La comunicación no verbal
La comunicación no verbal incluye un conjunto de comportamientos que transmiten información sin palabras.
Entre estos elementos se encuentran: la mirada, la expresión facial, los gestos, la postura corporal, el contacto físico y componentes paralingüísticos (como el tono de voz).
Cada uno de estos aspectos proporciona señales que complementan o incluso sustituyen el lenguaje verbal, siendo algunos más influyentes o controlables en la interacción.
Los mensajes no verbales cumplen varias funciones: 1) sustituyen palabras (por ejemplo, una mirada que indica "detente") 2) repiten lo que se dice verbalmente (como un gesto de despedida mientras decimos "adiós") 3) enfatizan mensajes emocionales.
4) regulan la conversación (indicando, por ejemplo, el turno de palabra) y 5) pueden contradecir el mensaje verbal, revelando los verdaderos sentimientos del emisor, aunque verbalmente diga lo contrario.
Cuando hay contradicciones entre las señales verbales y no verbales, las personas suelen confiar más en las señales no verbales, que son consideradas más auténticas y precisas. Caballo (1993) define tres principios sobre la credibilidad de estas señales:
Entre estos elementos se encuentran: la mirada, la expresión facial, los gestos, la postura corporal, el contacto físico y componentes paralingüísticos (como el tono de voz).
son más fiables cuando la acción ocurre lejos del rostro, es menos consciente para quien la realiza y no es un comportamiento ampliamente reconocido.
Finalmente, para una interpretación precisa, es esencial considerar el conjunto de señales y el contexto en el que se producen, en lugar de elementos aislados.