Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

cOdigo de mejores prácticas cooeporTIVOS

CMPC

Índice

Introducción al CMPC
Recomendaciones del CMPC
Herramienta del CMPC
Beneficios de apegarse al CMPC
Objetivos del CMPC
Info

CMPC

Introdución

El Código de Mejores Prácticas Corporativas es un documento que originalmente fue emitido en 1999 por el Consejo Coordinador Empresarial que posteriormente fue actualizado en 2004 y 2010. Este código cuenta con el objetivo principal de promover un gobierno corporativo sólido y transparente en las empresas mexicanas mediante la adopción de recomendaciones de estándares internacionales.

Regular las empresa mexicanas con los estándares internacionales vuelven más atractivas y competentes ante los mercados bursátiles nacionales y extranjeros. Las inversiones se hacen con más confianza.

Objetivos del CMPC

Al promover practicas más transparentes y sostenibles se mejora la integración y el funcionamiento de la relación entre los administradores y accionistas que integran a las empresas.

Aunque la adopción es voluntaria, el adoptar las recomendaciones se aumenta la competitividad de las áreas de mayor impacto dentro de las organizaciones.

Promover mejores prácticas.
Generar confianza.
Fomentar la adopción de las recomendaciones del CMPC.
Tranparencia y contról interno
Ética y responsabilidad

Pincipales recomendaciones.

Recordemos que la aplicación de las mejores prácticas corporativas no son obligatorias, sin embargo, se ha demostrado que su aplicación es muy beneficiosa para las organizaciones públicas y privadas.

Estructura del consejo de Administración

Anexos sobre Planificación.

Anexos sobre Sostenibilidad.

Anexos sobre Vigilancia.

Anexos sobre órganos de Gobierno.

Anexos de cumplimientos e implementación.

hERRAMMIENTAS

.Los anexos tienen como finalidad otorgar una mayor amplitud el explicación de los temas de relevancia, con esto lograr precisar el entendimiento de la forma como se quiere ser interpretado, para así, lograr homogeneizar el entendimiento por todos los interesados.

  • Aumento de la competitividad;
  • Generar mayor confianza en los Inversionistas;
  • Acceso a mejores tasas de financiamiento;
  • Cumplimiento de estándares internacionales;
  • Mejoror la reputación corporativa;
  • Transparen
  • Mejores relaciones con áreas de interés:
  • homoenización de los procedimientos

Beneficios de apegarse al CMPC

Puntos clave

  • Versión actual: CMPC 2010
  • Busca Institucionalización, Competencia y sostenibilidad a largo plazo.
  • Genera condiciones favorables entre los actores de interés.
  • Establecer roles claros en la organización
  • Crear comités
  • Incluir accionistas, administradores y externos profecionales al comité.
  • Mediar con los comités los objetivos de la organización.
  • Tomar desiciones estratégicas valoradas por diversas perspectivas

Sobre la estructura...

Lorem ipsum dolor sit

  • Guiarse por normas éticas en las actividades diarias.
  • Contar con comité de auditoría y con auditores externos para verificar la calidad de la información proporcionada,
  • Es importante ubicar y gestionar riesgos para convertir las áreas de oportunidad en fortalezas.

La ética no es algo que únicamente se tiene que ver las interacciones entre los accionistas y los administradores, también se debe de considerar oh cualquier persona que pudiera verse afectada por la operación de la entidad, por ejemplo, los proveedores, las bolsas de valores, los bancos, la competencia, entre otros. La ética es el único camino que se puede tomar para tener operaciones que representan a un buen gobierno corporativo.

Lorem ipsum dolor sit

ÉTICA

Lorem ipsum dolor sit

  • Cuestionario del Grado de Adhesión al Código
  • Guía de adopción al Código
  • Glosario

Lorem ipsum dolor sit

  • Asamblea de accionistas.
  • Consajo de Administración.
  • Deberes Fiduciarios

Lorem ipsum dolor sit

  • Función de Auditoría
  • Auditoría interna
  • Control Interno
  • Función Evaluación y Compensación
  • Plan Formal de Sucesión
  • Ética y Conducción Responsable
  • Terceros Interesados
  • Función de Finanzas y Planeación.
  • Administración de Riesgos
  • Operaciones con Partes Relacionadas