Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN BOCETOS
Fanny fabiola Gutierrez vazquez
Created on November 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
el sentido sociocultural de la etica
8.Video
4. Ejemplos
7. Derechos Humanos
3. Juicio etico
6. Virtudes
2. Ejemplos
5. Axiologia
1.Juicio moral
Índice
Es una valoración que la persona realiza a una acción juzgando si es buena o mala
1. juicio moral
es un acto mental que permite diferenciar entre lo correcto o incorrecto
Es la facultad de entendimiento que permite discernir y juzgar mientras que la moral es relativa a las conductas de las personas desde el punto de vista de la bondad y maldad, por ello el juicio moral es la actitud de cada persona.
La intención, es aquello por el cual el hombre realiza una determinada acción.
Las circunstancias, es el grupo de condiciones que acompañan el acto.
elementos del juicio moral
El objeto, esta referido por la conducta elegida por el sujeto
ejemplo
En el caso de un adolecente decide realizarse un tatuaje en la piel, lo cual contraviene las reglas morales marcadas por su religión. En este caso el juicio moral puede ser adverso al comportamiento de la persona pretende realizar el acto moralmente reprochables (este caso se entiende dentro del marco de las reglas morales de religiones en donde tatuarse la piel o hacerse algún cambio similar en el cuerpo, es reprochable).
Es la facultad de razonar y determinar que acción, conducta o actitud es la mas adecuada, de entre un conjunto de alternativas, en función de sistema de valores que compartimos con la sociedad donde vivimos .
JUICIO ETICO
+Info
Los juicios éticos son actos mentales que permiten juzgar nuestras acciones, conductas o procedimientos de cara al conjunto de alternativas existentes y al sistema de valores morales al cual adherimos como parte de una sociedad. Nuestra capacidad de juicio ético determina el modo moralmente correcto de actuar o de resolver un dilema, por eso forma parte importante de la toma de decisiones.
Evalúa las alternativas a la conducta y los modos en que se puede resolver un dilema, más que simplemente enfocarse en si algo es correcto o incorrecto, bueno o malo
Interviene en ellos la razón y el pensamiento consciente.
CARACTERISTICAS
Dependen de un contexto específico y de las normas sociales que intervienen en él.
Un criminal internacional es capturado décadas después de cometido el delito, cuando se trata de un hombre anciano y enfermizo. La justicia internacional debe, entonces, decidir cuál es el modo ético de proceder para impartir justicia: sentenciarlo a una prisión ordinaria, sentenciarlo a casa por cárcel, o sentenciarlo a labores comunitarias.
EJEMPLO
AXIOLOGIA Y ETICA
La axiología es una rama de la Filosofía que estudia la naturaleza de los valores: Lo bello, lo bueno, lo agradable, etc., y su influencia.El término axiología deriva del griego axios: Lo que es valioso o estimable, y logos: Ciencia.
+Info
- objeto de estudio de la ética, las virtudes son consideradas acciones del ámbito de la moral, es decir, de la práctica humana. Su relación con la idea de bien varía según a qué proyecto ideal responda la misma idea de bien, ya sea la verdad, la justicia, la belleza o el bien en sí mismo.
- Las virtudes son disposiciones morales orientadas a obrar acorde al bien. Por su carácter habitual, son consideradas cualidades de la voluntad entendidas como una disposición o capacidad adquirida.
VIRTUDES
DERECHOS HUMANOS
QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS
son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos.
Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional los principios generales y otras fuentes del derecho internacional.
La obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos. La obligación de protegerlos exige que los Estados impidan los abusos de los derechos humanos contra individuos y grupos.
Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos.
DERECHOS Y OBLIGACIONES
¡Gracias!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.