Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

García Lecona Jacqueline3IM11

PROYECTO ASIENTOS CONTABLES COMPRA, VENTA, GASTOS Y COMPRA DE ACTIVO NO CIRCULANTE

A continuación se presentan asientos contables para una empresa comercial.Para saber porque se abona y se carga cada cuenta solo deberas oprimir la cuenta que quieras y te saldrá su justificación. También en el índice que se muestra en la siguiente página, puedes presionar el tipo de asiento guía que quieras ver y te llevará al que elijas

Instrucciones:

  • pago de las comisiones bancarias
  • gastos sin IVA
  • registro y pago de la nómina
  • gastos con IVA al contado
  • compra de equipo de transporte al contado
  • compra de activo no circulante a crédito
  • devolución de la mercancía vendida
  • venta de mercancía con documento
  • registro del costo de la venta de mercancía
  • venta de mercancía al contado
  • cobro o depósito del cliente por la venta de mercancía a crédito
  • compra de mercancía con documento
  • cobro de los intereses a favor, por el tipo de cambio de la moneda
  • compra de mercancía con documento
  • venta de mercancía a crédito
  • descuento o rebaja sobre la compra de mercancía
  • devolución de la compra de mercancía
  • compra de mercancía al contado
  • pago de la compra de mercancía a crédito
  • compra de mercancía a crédito

ÍNDICE

IVA 10,000*.16= 1,600

Compra de mercancía a crédito

11,600

1,600

10,000

Proveedores

IVA por acreditar

Almacen

15/01/2023

compra de mercancía a crédito

160

IVA por acreditar

Pago de la compra de mercancía a crédito

1,160

160

1,160

Bancos

IVA acreditable

Proveedores

15/01/2023

pago de la compra de mercancía a crédito

160

160

1,160

1,160

15/01/2023

Pago de la compra de mercancía al contado (cancelación de histórico)

Bancos

IVA acreditable

IVA por acreditar

Proveedores

3-A

IVA 1,000*.16= 160

Compra de mercancía al contado (creación de histórico)

1,160

160

1,000

Proveedores

IVA por acreditar

Almacen

15/01/2023

compra de mercancía al contado

Documentos por pagar

IVA 100*.16= 16

Compra de mercancía con documento (pagaré)

116

16

100

IVA por acreditar

Almacen

15/01/2023

compra de mercancía con documento (pagaré)

160

IVA por acreditar

Documentos por pagar

Pago del documento por la compra de mercancía

160

1,600

1,160

IVA acreditable

Bancos

15/01/2023

pago del documento por la compra de mercancía

Proveedores

IVA 10,000*.16= 1,600

Devolución de la compra de mercancía

11,600

1,600

10,000

IVA por acreditar

Almacen

15/01/2023

devolución de la compra de mercancía

Proveedores

IVA 10,000*.16= 1,600

Descuento o rebaja sobre la compra de mercancía

11,600

1,600

10,000

IVA por acreditar

Almacen

15/01/2023

descuento o rebaja sobre la compra de mercancía

Clientes

IVA 1,000*.16= 160

Venta de mercancía a crédito

1,160

160

1,000

IVA por trasladar

Ventas

15/01/2023

venta de mercancía a crédito

160

IVA trasladado

Clientes

cobro o depósito del cliente por la venta de mercancía a crédito

160

1,600

1,160

IVA por trasladar

Bancos

15/01/2023

cobro o depósito del cliente por la venta de mercancía a crédito

1,600

1,600

11,600

11,600

15/01/2023

Cobro o depósito del cliente por la venta de mercancía (cancelación de histórico)

Bancos

IVA por trasladar

IVA trasladado

Clientes

10-A

IVA 10,000*.16= 1,600

10

Venta de mercancía al contado (creación de histórico)

11,600

1,600

10,000

Clientes

IVA por trasladar

Ventas

15/01/2023

venta de mercancía al contado

Documentos por pagar

IVA 1,000*.16= 160

11

Venta de mercancía con documento

1,160

160

1,000

IVA por trasladar

Ventas

15/01/2023

venta de mercancía con documento (pagaré)

12

Registro del costo de la mercancía vendida

10,000

10,000

Almacen

Costo de ventas

15/01/2023

registro del costo de la mercancía vendida

Clientes

IVA 1,000*.16= 160

13

Devolución de la mercancía vendida

1,160

160

1,000

IVA por trasladar

Ventas

15/01/2023

devolución de la mercancía vendida

10,000

10,000

10,000

Edificio

IVA por acreditar

Mobiliario y equipo de oficina

Acreedores diversos

IVA 40,000*.16= 6,400

14

Compra de activo no circulante a crédito

46,400

6,400

10,000

Equipo de computo

Equipo de transporte

15/01/2023

compra de activo no circulante a crédito

1,600

1,600

11,600

11,600

15/01/2023

Pago de la compra del activo no circulante (cancelación de histórico)

Bancos

IVA acreditable

IVA por acreditar

Acreedores diversos

15-A

IVA 10,000*.16= 1,600

15

Compra de equipo de transporte al contado (creación de histórico)

11,600

1,600

10,000

Equipo de transporte

IVA por acreditar

Acreedores diversos

15/01/2023

compra de equipo de transporte al contado

1,000

Gastos de administración

320

320

2,320

2,320

15/01/2023

Pago de gastos con IVA (cancelación de histórico)

Bancos

IVA acreditable

IVA por acreditar

Acreedores diversos

16-A

IVA 2,000*.16= 320

16

Registro de gastos con IVA al contado (creación de histórico)

2,320

320

1,000

Gastos de venta

IVA por acreditar

Acreedores diversos

15/01/2023

gastos con IVA al contado

1,650

Bancos

Impuestos por pagar

17

Registro y pago de la nómina

1,000

350

1,000

Gastos de administración

Gastos de venta

15/01/2023

registro y pago de la nómina

1,300

1,300

15/01/2023

Pago de los gastos sin IVA

Bancos

Acreedores diversos

18-A

650+650= 1,300

18

Registro de gastos sin IVA

1,300

650

650

Gastos de venta

Gastos de administración

Acreedores diversos

15/01/2023

gastos sin IVA

Bancos

IVA 1,000*.16= 160

19

Pago de las comisiones bancarias

1,160

160

1,000

IVA acreditable

Gastos financieros

15/01/2023

pago de las comisiones bancarias

Productos financieros

20

Cobro de los intereses a favor o utilidad bancaria

10,000

10,000

Bancos

15/01/2023

cobro de los intereses a favor por el tipo de cambio de la moneda

se carga por:

  • El importe del IVA por cobrar pendientes.

se carga por:

  • Por el importe de los pagos que efectúa la empresa a sus proveedores ya sea: efectivo,cheque o títulos de crédito.

se carga por:

  • Por el valor nominal de los documentos (títulos de crédito), expedidos a favor de la empresa, por pagos de sus:
a) Clientes

se abona por:

  • El importe del IVA retenido a los clientes en la venta de mercancías o en la prestación de servicios.

se carga por:

  • Todos los gastos pagados por la empresa, correspondientes a las áreas administrativas.

se carga por:

  • El valor de la compra de nuevos modelos a precio de costo

se carga por:

  • Los pagos parciales o totales que la empresa haga a cuenta del adeudo, por la compra de bienes o servicios, a crédito durante el ejercicio.

se carga por:

  • Por el importe del IVA que generan los diferentes gastos pagados por servicios recibidos (teléfono, papelería, luz, combustible…)

se abona por:

  • El valor de las ventas que realice la empresa durante el ejercicio.

se carga por:

  • El importe del valor nominal de los títulos de crédito que se paguen

se abona por:

  • Pagos que se hacen con cheques a diversos:
a) Proveedores

se carga por:

  • Por el importe del IVA que se genere en la adquisición de mercancías al contado que efectúa la empresa.

se carga por:

  • Por el importe de las devoluciones que efectúan los clientes.

se carga por:

  • Depósitos en efectivo o cheques provenientes de cobros a:
a) Clientes

se abona por:

  • El importe de los pagos en forma diferida se va efectuando.

se abona por:

  • El importe del IVA por operaciones no cobradas ya sea documentadas o a crédito.

se abona por:

  • El importe de los pagos en forma diferida se va efectuando.

se carga por:

  • Los pagos parciales o totales que la empresa haga a cuenta del adeudo, por la compra de bienes o servicios, a crédito durante el ejercicio.

se abona por:

  • El importe del valor nominal de los títulos a crédito (pagarés, letras de cambio a cargo de la empresa).

se carga por:

  • Por el importe del IVA que se genere en la adquisición de mercancías al contado que efectúa la empresa

se abona por:

  • El valor de las ventas que realice la empresa durante el ejercicio.

se carga por:

  • Por el importe de la
mercancía comprada.

se carga por:

  • Todos los gastos pagados por la empresa, correspondientes a las áreas administrativas.

se carga por:

  • Por el importe de los gastos que se efectúan en el departamento de ventas durante el ejercicio.

se carga por:

  • Importe del IVA que origina lacompra a crédito y documentadapor activo fijo.

se abona por:

  • Por créditos obtenidos en la compra de mercancías (no amparadas por títulos de crédito) efectuadas por la empresa

se carga por:

  • El importe del IVA que se genere en la adquisición de mercancías a crédito y documentadas.

se abona por:

  • El importe de los pagos en forma diferida se va efectuando.

se carga por:

  • Por el importe de las comisiones y situaciones que cobre el banco.

se carga por:

  • Por el importe de la mercancía comprada.

se abona por:

  • El importe de las compras a crédito y diversos servicios en que la entidad incurra durante el ejercicio.

se abona por:

  • El importe de los impuestos pendientes de pago durante el ejercicio de la entidad.

se carga por:

  • Importe del IVA que origina la compra a crédito y documentada por activo fijo.

se abona por:

  • El importe de los pagos en forma diferida se va efectuando.

se abona por:

  • Por el importe de las mercancías devueltas a proveedores.

se carga por:

  • Depósitos en efectivo o cheques provenientes de cobros a:
a) Clientes

se abona por:

  • Durante el ejercicio del importe de pagos totales o parciales
a) En efectivo o cheque

se carga por:

  • Por el importe de la mercancía comprada.

se abona por:

  • Por el importe de mercancías vendidas a precio de costo que salen del almacén

se abona por:

  • El importe del IVA retenido a los clientes en la venta de mercancías o en la prestación de servicios.

se abona por:

  • El importe de los pagos en forma diferida se va efectuando.

se abona por:

  • El importe de los pagos en forma diferida se va efectuando.

se carga por:

  • Importe del IVA que origina la compra a crédito y documentada por activo fijo o gastos

se carga por:

  • Por el precio de costo de los edificios adquiridos o construidos por la empresa

se carga por:

  • El importe del IVA por cobrar pendientes.

se abona por:

  • Pagos que se hacen con cheques a diversos:
e) Otros (sueldos)

se carga por:

  • . Por el importe de los gastos que se efectúan en el departamento de ventas durante el ejercicio.

se abona por:

  • Por créditos obtenidos en la
compra de mercancías (noamparadas por títulos de crédito)efectuadas por la empresa.

se abona por:

  • Comisiones que cobra el banco por prestación de servicios.

se carga por:

  • Por el importe de los gastos que se efectúan en el departamento de ventas durante el ejercicio.

se carga por:

  • El valor de la compra de nuevos modelos a precio de costo

se carga por:

  • El importe de las ventas de mercancías a precio de costo.

se abona por:

  • Por el importe de las rebajas obtenidas de los proveedores.

se abona por:

  • Pagos que se hacen con cheques a diversos:
b) Acreedores

se abona por:

  • Durante el ejercicio del importe de las devoluciones.

se carga por:

  • El importe del IVA que se genere en la adquisición de mercancías a crédito y documentadas.

se carga por:

  • Por el importe del IVA que se genere en la adquisición de mercancías al contado que efectúa la empresa.

se abona por:

  • El importe de las compras a crédito y diversos servicios en que la entidad incurra durante el ejercicio.

se carga por:

  • Por el valor de las ventas a crédito que la empresa haga a sus clientes

se abona por:

  • . Durante el ejercicio del importe de pagos totales o parciales
a) En efectivo o cheque

se carga por:

  • El importe del IVA que se genere en la adquisición de mercancías a crédito y documentadas.

se abona por:

  • El valor de las ventas que realice la empresa durante el ejercicio.

se abona por:

  • El importe de los intereses cobrados.

se abona por:

  • El importe de las compras a crédito y diversos servicios en que la entidad incurra durante el ejercicio

se carga por:

  • Por el importe de los pagos que efectúa la empresa a sus proveedores ya sea: efectivo, cheque o títulos de crédito.

se carga por:

  • El precio de costo de los muebles y equipo de oficina comprados.

se abona por:

  • El importe del IVA por operaciones no cobradas ya sea documentadas o a crédito.

se carga por:

  • Los pagos parciales o totales que la empresa haga a cuenta del adeudo, por la compra de bienes o servicios, a crédito durante el ejercicio.

se carga por:

  • Por el valor de las ventas a crédito que la empresa haga a sus clientes

se abona por:

  • Pagos que se hacen con cheques a diversos:
a) Proveedores

se abona por:

  • Pagos que se hacen con cheques a diversos:
b) Acreedores

se abona por:

  • El importe del IVA por operaciones no cobradas ya sea documentadas o a crédito.

se abona por:

  • El importe de los pagos en forma diferida se va efectuando.

se carga por:

  • La adquisición de nuevos equipos a precio de costo.

se carga por:

  • Por el importe del IVA que genera los intereses originados en títulos de crédito.

se abona por:

  • El importe de las compras a crédito y diversos servicios en que la entidad incurra durante el ejercicio.

se abona por:

  • Pagos que se hacen con cheques a diversos:
b) Acreedoresd) Gastos en general

se carga por:

  • Todos los gastos pagados por la empresa, correspondientes a las áreas administrativas.

se carga por:

  • El importe del IVA por cobrar pendientes

se carga por:

  • Por el importe de los descuentos o rebajas que los proveedores conceden a la empresa.

se carga por:

  • Depósitos en efectivo o cheques provenientes de cobros a:
d) Otros (intereses a favor)

se carga por:

  • Por el importe de la devolución de mercancías que haga la empresa a sus proveedores.

se carga por:

  • Por el importe del IVA que origina la compra de activo fijo:
d) Equipo de transporte

se abona por:

  • Pagos que se hacen con cheques a diversos:
a) Proveedores