Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Guia paso a paso
Victor Vega
Created on November 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Maimi trading lab presenta
análisis fundamental y técnico de forma correcta
Guía paso a paso
El análisis técnico, combinado con un sólido análisis fundamental, es la más poderosa herramienta para inversionistas.
PRESENTACIÓN
Paso 6
Paso 3
Paso 2
Paso 7
Paso 8
Paso 1
Paso 9
Paso 5
Paso 10
Paso 4
Guía detallada y paso a paso
Sólido análisis fundamental
Paso 6
Paso 3
Paso 2
Paso 7
Paso 8
Paso 1
Paso 9
Paso 5
Paso 10
Paso 4
Guía detallada y paso a paso
Sólido análisis técnico
El análisis fundamental se centra en evaluar la salud financiera y económica de una empresa. Su objetivo es determinar el valor intrínseco de una acción y compararlo con su precio de mercado para identificar oportunidades de inversión.
Paso 1: Entender el Análisis Fundamental
3. **Flujo de Efectivo**
2. **Balance General**
1. **Estado de Resultados**
Paso 2: Recopilar Información Financiera
3. **Ratios de Endeudamiento**:
2. **Ratios de Liquidez**
1. **Ratios de Rentabilidad**
Paso 3: Evaluar Ratios Financieros
2. **Análisis Competitivo**
1. **Identificar el Sector**: Comprender en qué sector opera la empresa y las tendencias del mercado.
Paso 4: Análisis del Sector y la Competencia
3. **Innovación y Desarrollo**
2. **Análisis de la Gestión**
1. **Proyecciones de Ingresos**
Paso 5: Evaluar el Crecimiento Futuro
2. **Valoración por Múltiplos**: - Compara la relación precio/beneficio (P/E), precio/valor contable (P/B) y otros múltiplos con empresas del mismo sector.
1. **Descuento de Flujos de Efectivo (DCF)**: - Proyecta los flujos de efectivo futuros y descuéntalos al valor presente.
Paso 6: Valorar la Empresa
Analiza el contexto económico general que puede afectar a la empresa: - **Tasas de Interés**: Impactan el costo del capital y el consumo. - **Inflación**: Puede afectar los márgenes de beneficio. - **Condiciones del Mercado**: Tendencias económicas generales y eventos políticos.
Paso 7: Considerar Factores Macroeconómicos
- **Riesgo de Mercado**: Fluctuaciones en el mercado que pueden afectar el precio de la acción. - **Riesgo Operativo**: Problemas internos que pueden afectar la producción o la eficiencia. - **Riesgo Regulatorio**: Cambios en las leyes y regulaciones que pueden impactar la operación.
Paso 8: Realizar un Análisis de Riesgo
**Mantener**
**Vender**
**Comprar**
Con toda la información recopilada y analizada, decide si la acción está sobrevalorada, subvalorada o adecuadamente valorada:
Paso 9: Tomar Decisiones de Inversión
Las condiciones cambian, así que es fundamental monitorear la empresa y el mercado regularmente. Reevaluar tu inversión a medida que surjan nuevos datos o cambios en las condiciones del mercado.
Paso 10: Monitorear y Reevaluar
Define criterios claros para entrar y salir de una posición: - **Entrada**: Basada en señales de ruptura, retrocesos o confirmaciones de tendencia. - **Salida**: Utiliza niveles de soporte/resistencia o establece objetivos de ganancias.
Paso 8: Planificar Estrategias de Entrada y Salida
2. **Identificar la Tendencia**
1. **Seleccionar el Tipo de Gráfico**
Paso 3: Analizar el Gráfico de Precios
Selecciona una plataforma de gráficos que ofrezca herramientas de análisis técnico. Algunas populares son: - TradingView - MetaTrader - ThinkorSwim
Paso 2: Elegir una Herramienta de Gráficos
**Índices de Fuerza**
**Promedios Móviles **
Los indicadores pueden ayudarte a confirmar tendencias o identificar puntos de entrada/salida. Algunos de los más utilizados son:
Paso 4: Usar Indicadores Técnicos
Imagina que los precios de las acciones son como huellas dactilares: cada una tiene un patrón único que puede revelar información valiosa. Los patrones gráficos son formas recurrentes que se forman en los gráficos de precios de las acciones y que pueden indicar posibles movimientos futuros. Son como "señales de tráfico" que nos ayudan a anticipar si el precio va a subir, bajar o consolidarse.
Paso 7: Buscar Patrones Gráficos
Dibuja líneas horizontales en los niveles de precio donde el activo ha tenido dificultades para moverse más allá en el pasado.
1. **Soporte**: Es el nivel de precio donde la acción tiende a dejar de caer. 2. **Resistencia**: Es el nivel donde la acción tiende a dejar de subir.
Paso 5: Establecer Niveles de Soporte y Resistencia
Después de realizar las operaciones, revisa tus decisiones. Aprende de los errores y ajusta tus estrategias en consecuencia. Consiste en evaluar los resultados obtenidos después de tomar una decisión, y luego hacer los cambios necesarios para mejorar los resultados futuros.
Paso 10: Revisar y Ajustar
El análisis técnico se basa en el estudio de los movimientos de precios y volúmenes de las acciones a través de gráficos. A diferencia del análisis fundamental, que se centra en los datos económicos y financieros de la empresa, el análisis técnico se enfoca en la psicología del mercado y la tendencia de precios.
Paso 1: Comprender los Fundamentos del Análisis Técnico
La gestión de riesgos es un proceso sistemático que implica identificar, evaluar y controlar los posibles eventos negativos que podrían afectar a una persona, empresa o proyecto. Es como llevar un paraguas antes de que empiece a llover: anticipando los problemas y tomando medidas para minimizar su impacto.
Paso 9: Gestión de Riesgos
- **Volumen creciente con precios ascendentes**: Suele confirmar la tendencia alcista. - **Volumen creciente con precios descendentes**: Confirma una tendencia bajista.
El volumen es un indicador clave en el análisis técnico. Aumentos en el volumen pueden confirmar la fuerza de una tendencia: