Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad

José Alex Herrada Ortega

Índice

Introducción
Contenido 2 ¿Cómo usan las TIC en una comunidad diferente a la mía?
Conclusión
Contenido 1 ¿Cómo se usan la TIC en mi comunidad?
Las TIC en la sociedad
Info

Introducción

El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha transformado profundamente diversos aspectos de la sociedad actual, desde la educación hasta la economía, pasando por la cultura y la salud. Las TIC facilitan el acceso inmediato a la información y permiten una comunicación global, lo que ha democratizado el conocimiento y abierto nuevas oportunidades de interacción y colaboración. En la educación, por ejemplo, han permitido la creación de plataformas de aprendizaje a distancia y la personalización de la enseñanza, lo que favorece el acceso a contenidos educativos sin barreras geográficas n la economía, las TIC fomentan la innovación, optimizan la gestión empresarial y facilitan el comercio electrónico. Esto ha sido especialmente evidente con la aceleración de la digitalización en los últimos años​. A nivel cultural, las plataformas digitales han permitido a diversos grupos, incluidos los más marginados, acceder a espacios para compartir y difundir sus experiencias y perspectivas, lo que contribuye a una mayor inclusión socia

Las Tics en la Sociedad

¿Cómo se usan las tics en mi comunidad?

El uso de las TIC en tu comunidad puede variar dependiendo de factores como el acceso a internet, la infraestructura tecnológica y las necesidades específicas del entorno. Por lo general, se observan en los siguientes ámbitos:

tics en mi comunidad

1. Educación
3. Comercio y Economia local.
4. Salud.
5. Gobierno y Trámites.
6. Inclusión Digital.
2. Comunicación y las redes sociales.

Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación son el resultado de esas necesidades, por ello, el uso de las TIC en mi comunidad resulta un elemento favorable al desarrollo individual y colectivo. Las TIC utilizan recursos informáticos, microelectrónicos y telecomunicacionales con la finalidad de crear nuevos caminos y medios de comunicación a través de herramientas tecnológicas y comunicativas, todo esto enfocado en facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información.

¿Cómo usan las TIC en una comunidad diferente a la mía?

En muchas comunidades, especialmente en zonas rurales o indígenas, las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) están transformando la forma en que se preservan las culturas, se fomentan las lenguas originarias y se educa a las nuevas generaciones. En el ámbito educativo, las TIC también han permitido que estudiantes en comunidades rurales produzcan contenido multimedia sobre su entorno local, como videos sobre fauna o aspectos culturales, que luego comparten en redes sociales. Este enfoque no solo ayuda a preservar la cultura local, sino que también motiva a los jóvenes a involucrarse activamente en su comunidad​ Estas herramientas no solo conectan a estas comunidades con el mundo, sino que también son un puente para preservar tradiciones y adaptarlas a los retos del siglo XXI. Si deseas más detalles, puedo profundizar en un caso específico.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Conclusión

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desempeñan un papel esencial en la sociedad moderna al facilitar el acceso a información, la generación de aprendizajes, la resolución de problemas y la participación social.

Acceso a la información:Las TIC democratizan el conocimiento, permitiendo que personas de diversas geografías y contextos accedan a datos, noticias y recursos educativos en tiempo real, reduciendo barreras geográficas y económicas.

Generación de aprendizajes: En el ámbito educativo, las TIC transforman la enseñanza tradicional al ofrecer herramientas como plataformas de aprendizaje en línea, simulaciones interactivas y recursos audiovisuales que enriquecen el proceso educativo y promueven aprendizajes significativos​

Solución de problemas: Las TIC optimizan la toma de decisiones al proporcionar acceso a sistemas inteligentes, aplicaciones colaborativas y modelos predictivos que facilitan la resolución de retos en áreas como la salud, la economía y la planificación urbana​.

Participación social: Estas tecnologías son canales para la expresión ciudadana y el fortalecimiento de comunidades. A través de redes sociales y plataformas digitales, las personas pueden promover causas, difundir ideas y colaborar en proyectos sociales y culturales, incluso en contextos rurales o indígenas.

¡Recuerda publicar!

Las escuelas pueden incorporar plataformas digitales para el aprendizaje, como Google Classroom, Microsoft Teams, o recursos en línea para complementar la enseñanza. Esto incluye clases virtuales, tutoriales interactivos y materiales multimedia para enriquecer las lecciones.

Los gobiernos locales pueden implementar plataformas en línea para que los ciudadanos realicen trámites, como pagar servicios, consultar información sobre programas sociales o presentar quejas y sugerencias.

En comunidades donde la brecha digital es un problema, se implementan programas de alfabetización digital, que enseñan a las personas a usar computadoras, navegar en internet y acceder a herramientas tecnológicas básicas.

En comunidades donde las redes sociales son populares, las TIC son una herramienta clave para compartir noticias locales, promover eventos comunitarios y facilitar la interacción entre vecinos. WhatsApp, Facebook y otras plataformas son comúnmente utilizadas para grupos comunitarios.

¿Sabías que...Los pequeños negocios usan las TIC para promover sus productos y servicios en redes sociales o plataformas como WhatsApp Business. También, muchas personas pueden participar en comercio electrónico a través de aplicaciones como Mercado Libre o Amazon.

Las TIC son utilizadas para programar citas médicas, realizar consultas virtuales o acceder a información sobre cuidados de la salud mediante aplicaciones y portales oficiales.