Salva el planeta
LUISA NICOLE VILLANUEVA BETANCOURT
Created on November 15, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
A WORLD OF SPORTS
Escape games
HARRY POTTER ESCAPE GAME
Escape games
MISSION SANTA: MATH BREAKOUT
Escape games
KINGDOM HEARTS ESCAPE ROOM
Escape games
POKEMON LET'S GO ENGLISH
Escape games
HARRY POTTER
Escape games
Transcript
EmpeZAR
Fuentes de Energia sustantable
Código
Misiones
Introducción
MISIONES
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Selecciona una misión
Código
Misiones
Introducción
Empezr
Energia solar
Energia mareomotriz
Epezar
Energia hidroelectrica
Empezar
Energia eolica
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
solar
Código
Misiones
VAMOS
Introducción
En la actualidad, existen dos formas principales de aprovechar esta enerEs importeren que la trución de las po aas de mares sequlese una invesión significativa de capital y que estas afectan al die ambiente en el luga dorade se construyen. Adormis, no todos los lugares cuentan con la diferencia de coстия neesaria entes plommar y hujaman. En Méxicos, un lugar que cum de oon ves vendin Puerto
Empezar
Animación
Efecto WOW
Interactividad
La energía eólica se refiere a la energía obtenida a partir del viento; los seres humanos la aprovecharon por primera vez para la navegación. El registro más antiguo de su uso se remon- ta a Egipto, donde se estima que el primer barco de vela surgió entre los años 3200 y 2700 a. n. e. Desde ese entonces, la energía eólica se ha utilizado para diversas actividades humanas. En la actualidad, después de la energía solar, la energía eólica se con- sidera la forma más económica de generar electricidad.
Energía eolica
energía generada por el movimiento de las masas de agua de- bido a las mareas. La energía obtenida a partir del movimiento de las olas del mar se conoce como energía undimotriz. Las mareas son los cambios en el nivel del mar que ocurren debido a la atracción gravitatoria del Sol y, principalmente, de la Luna. En la fuerza de atracción gravitacional intervienen dos factores: la masa de los cuerpos y la distancia entre ellos. Aunque la masa del Sol es 27 millones de veces mayor que la de la Luna, ésta tiene más influencia en las mareas porque se encuentra más cerca de la Tierra, a una distancia 400 000 000 veces menor.
Energia mareomotriz
Es común asociar la energía mareomotriz con la energía prove- niente del mar, pero en realidad se refiere específicamente a la energía generada por el movimiento de las masas de agua de- bido a las mareas. La energía obtenida a partir del movimiento de las olas del mar se conoce como energía undimotriz. Las mareas son los cambios en el nivel del mar que ocurren debido a la atracción gravitatoria del Sol y, principalmente, de la Luna. En la fuerza de atracción gravitacional intervienen dos factores: la masa de los cuerpos y la distancia entre ellos. Aunque la masa del Sol es 27 millones de veces mayor que la de la Luna, ésta tiene más influencia en las mareas porque se encuentra más cerca de la Tierra, a una distancia 400 000 000 veces menor
hidroelectrica
La bioenergía ha sido utilizada por los seres humanos desde el descubrimiento y manipulación del fuego. Sin embargo, su importancia disminuyó con la industrialización de los com- bustibles fósiles a partir de la segunda mitad del siglo XVIII. En la actualidad, la bioenergía está experimentando un resurgi- miento como una forma de producir energía sostenible. La bioenergía se obtiene a partir de un conjun- to de residuos de materia orgánica de origen animal o vegetal denominada biomasa. Me- diante procesos de transformación, naturales o artificiales, se generan biocombustibles que se clasifican según su estado de agregación mole- cular (sólidos, líquidos y gaseosos).
bioenergia
Los procesos dinámicos de la Tierra como la formación de cordille- ras, la erupción de volcanes, el movimiento de las placas tectónicas, los sismos y los terremotos, son el resultado de la transferencia de calor generada en el interior del planeta. A esta inmensa cantidad de energía se le conoce como energía geotérmica. Debido al espesor de la corteza terrestre, que varía en- tre 5 km y 50 km, no es posible acceder a la gran can- tidad de energía geotérmica desde cualquier punto de la Tierra. Para ello, es necesario identificar zonas cer- canas a la superficie donde la temperatura sea elevada. Estas zonas se reconocen por la presencia de fenóme- nos como géiseres, volcanes o fuentes de aguas terma- les, y se les llama yacimientos geotérmicos. Según la temperatura del fluido que transporta el calor del suelo, existen cuatro tipos principales de yacimientos geotérmicos, cuyas características y usos comunes se describen a continuación:
geoenrgía