Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN - PAISAJES DE APRENDIZAJE

LÓGICO-MATEMÁTICO

VISUAL ESPACIAL

CINÉTICO CORPORAL

MUSICAL

INTRAPERSONAL

INTERPERSONAL

NATURALISTA

LINGÜISTICA

Obligatoria

Optativa

Refuerzo

COMPRENDER

RECORDAR

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

DEPORTES COLECTIVOS E INDIVIDUALES 1- Lógico Matemático - Analizar. Identifica si estos deportes son colectivos o individuales. 2- Objetivos de aprendizaje Identificar y clasificar los deportes presentados según su naturaleza como deportes colectivos o individuales 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Después de identificar si los deportes presentados son colectivos o individuales, comenta con tus compañeros ventajas e inconvenientes de los deportes colectivos e individuales. 4- Resultado o producto final a obtener Discernir entre deportes colectivos e individuales. 5- Materiales y documentación Herramienta digital: LearningApps. 6- Tiempo de ejecución Menor tiempo posible registrado. 7- Criterios de evaluación Esta Unidad se trabajarán los criterios 3.2 Respetar las normas consensuadas, así como las reglas de juego, y actuar desde los parámetros de la deportividad y el juego limpio, reconociendo las actuaciones de compañeros y rivales y 4.1 Participar activamente de manera autónoma en juegos motores y otras manifestaciones artístico-expresivas con arraigo en la cultura propia y ajena, tradicional o actual, así como otros procedentes de diversas culturas, reconociendo y transmitiendo su valor cultural y su potencial como espacio generador de interacciones constructivas entre personas con orígenes diferentes y entendiendo las ventajas de su conservación. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Se utilizará una rúbrica como instrumento de evaluación. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad está relacionada con otras actividades de la Unidad ya que tratan del mismo tema y llevan una secuencia de trabajo de lo más fácil a lo más difícil incrementándolo progresivamente.

VISIONADO VÍDEO DATCHBALL 1- Musical - Analizar. Visualiza el vídeo que se te propone en el Nearpod sobre las reglas básicas del Datchball y responde a las preguntas. 2- Objetivos de aprendizaje Visualizar el vídeo propuesto en Nearpod sobre las reglas básicas del Datchball y responder de manera precisa a las preguntas planteadas, demostrando la comprensión y el aprendizaje del contenido presentado. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Después de visualizar el vídeo sobre las reglas básicas del Datchball en Nearpod, el reto consiste en responder a las preguntas planteadas con un nivel de precisión y detalle tal que podrías explicar estas reglas a un nuevo compañero de clase. 4- Resultado o producto final a obtener Practicar y jugar al Datchball aplicando las reglas vistas en el vídeo. 5- Materiales y documentación Youtube. 6- Tiempo de ejecución Tiempo necesario para responder correctamente las preguntas planteadas. 7- Criterios de evaluación Esta Unidad se trabajarán los criterios 3.2 Respetar las normas consensuadas, así como las reglas de juego, y actuar desde los parámetros de la deportividad y el juego limpio, reconociendo las actuaciones de compañeros y rivales y 4.1 Participar activamente de manera autónoma en juegos motores y otras manifestaciones artístico-expresivas con arraigo en la cultura propia y ajena, tradicional o actual, así como otros procedentes de diversas culturas, reconociendo y transmitiendo su valor cultural y su potencial como espacio generador de interacciones constructivas entre personas con orígenes diferentes y entendiendo las ventajas de su conservación. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Se utilizará una rúbrica como instrumento de evaluación. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad está relacionada con otras actividades de la Unidad ya que tratan del mismo tema y llevan una secuencia de trabajo de lo más fácil a lo más difícil incrementándolo progresivamente.

CUESTIONARIO EVALUACIÓN DEPORTES ALTERNATIVOS 1- Intrapersonal - Evaluar. Comprueba lo que has aprendido en esta Unidad a través del cuestionario propuesto. 2- Objetivos de aprendizaje Comprobar la adquisición de los saberes y competencias planteados para la Unidad. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Completa el cuestionario tratando de responder el mayor número de preguntas correctas. 4- Resultado o producto final a obtener Calificación del estudiante. 5- Materiales y documentación Google Forms. 6- Tiempo de ejecución 15 minutos. 7- Criterios de evaluación Esta Unidad se trabajarán los criterios 3.2 Respetar las normas consensuadas, así como las reglas de juego, y actuar desde los parámetros de la deportividad y el juego limpio, reconociendo las actuaciones de compañeros y rivales y 4.1 Participar activamente de manera autónoma en juegos motores y otras manifestaciones artístico-expresivas con arraigo en la cultura propia y ajena, tradicional o actual, así como otros procedentes de diversas culturas, reconociendo y transmitiendo su valor cultural y su potencial como espacio generador de interacciones constructivas entre personas con orígenes diferentes y entendiendo las ventajas de su conservación. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Se utilizará una rúbrica como instrumento de evaluación. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad está relacionada con otras actividades de la Unidad ya que tratan del mismo tema y llevan una secuencia de trabajo de lo más fácil a lo más difícil incrementándolo progresivamente.

LLUVIA DE IDEAS SOBRE DEPORTES ALTERNATIVOS 1- Interpersonal- Aplicar. Realiza junto con tus compañeros una lluvia de ideas sobre deportes alternativos que conozcáis o que hayamos practicado en nuestras sesiones. 2- Objetivos de aprendizaje Colaborar de manera conjunta en una lluvia de ideas sobre los deportes alternativos que conocemos. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Completa el cuestionario tratando de responder el mayor número de preguntas correctas. 4- Resultado o producto final a obtener Calificación del estudiante. 5- Materiales y documentación Google Forms. 6- Tiempo de ejecución 15 minutos. 7- Criterios de evaluación Esta Unidad se trabajarán los criterios 3.2 Respetar las normas consensuadas, así como las reglas de juego, y actuar desde los parámetros de la deportividad y el juego limpio, reconociendo las actuaciones de compañeros y rivales y 4.1 Participar activamente de manera autónoma en juegos motores y otras manifestaciones artístico-expresivas con arraigo en la cultura propia y ajena, tradicional o actual, así como otros procedentes de diversas culturas, reconociendo y transmitiendo su valor cultural y su potencial como espacio generador de interacciones constructivas entre personas con orígenes diferentes y entendiendo las ventajas de su conservación. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Se utilizará una rúbrica como instrumento de evaluación. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad está relacionada con otras actividades de la Unidad ya que tratan del mismo tema y llevan una secuencia de trabajo de lo más fácil a lo más difícil incrementándolo progresivamente.

INFOGRAFÍA SOBRE DEPORTES ALTERNATIVOS 1- Lingüística - Recordar. Realiza una infografía sobre las normas y reglas más importantes del deporte alternativo escogido y hazlo de forma visual. 2- Objetivos de aprendizaje Investigar y comprender las normas más importantes del deporte alternativo elegido. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Sintetizar y comprender la información clave acerca de las normas y reglas del deporte alternativo elegido, seleccionando las más relevantes y evitando detalles secundarios o irrelevantes. 4- Resultado o producto final a obtener Infografía con una herramienta digital. 5- Materiales y documentación Herramienta digital: Miro 6- Tiempo de ejecución 7 días. 7- Criterios de evaluación 3.2 Respetar las normas consensuadas, así como las reglas de juego, y actuar desde los parámetros de la deportividad y el juego limpio, reconociendo las actuaciones de compañeros y rivales. 4.1 Participar activamente de manera autónoma en juegos motores y otras manifestaciones artístico-expresivas con arraigo en la cultura propia y ajena, tradicional o actual, así como otros procedentes de diversas culturas, reconociendo y transmitiendo su valor cultural y su potencial como espacio generador de interacciones constructivas entre personas con orígenes diferentes y entendiendo las ventajas de su conservación. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Se utilizará una rúbrica como instrumento de evaluación. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad está relacionada con otras actividades de la Unidad ya que tratan del mismo tema y llevan una secuencia de trabajo de lo más fácil a lo más difícil incrementándolo progresivamente.

SOPA DE LETRAS SOBRE DEPORTES ALTERNATIVOS 1- Visual Espacial - Comprender. Busca los deportes alternativos que se te proponen en la sopa de letras. 2- Objetivos de aprendizaje Reconocer nombres de deportes alternativos. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Encuentra todos los deportes alternativos ocultos en la sopa de letras en el menor tiempo posible. 4- Resultado o producto final a obtener El propósito principal es completar la sopa de letras mientras se interiorizan los términos relacionados con deportes alternativos. 5- Materiales y documentación Herramienta digital: Educaplay. 6- Tiempo de ejecución Menor tiempo posible registrado. 7- Criterios de evaluación Esta Unidad se trabajarán los criterios 3.2 Respetar las normas consensuadas, así como las reglas de juego, y actuar desde los parámetros de la deportividad y el juego limpio, reconociendo las actuaciones de compañeros y rivales y 4.1 Participar activamente de manera autónoma en juegos motores y otras manifestaciones artístico-expresivas con arraigo en la cultura propia y ajena, tradicional o actual, así como otros procedentes de diversas culturas, reconociendo y transmitiendo su valor cultural y su potencial como espacio generador de interacciones constructivas entre personas con orígenes diferentes y entendiendo las ventajas de su conservación. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Se utilizará una rúbrica como instrumento de evaluación. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad está relacionada con otras actividades de la Unidad ya que tratan del mismo tema y llevan una secuencia de trabajo de lo más fácil a lo más difícil incrementándolo progresivamente.

CREACIÓN DE UN AVATAR 1- Corporal Cinestésica - Crear. Crea una imagen con tu avatar y súbela a la plataforma Classroom con la que trabajamos. Para ello, puedes utilizar la herramienta de bitmoji. 2- Objetivos de aprendizaje Diseñar un avatar que refleje su personalidad. Familiarizarse con el uso de herramientas digitales (Bitmoji) y plataformas de gestión educativa (Classroom). 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Diseña un avatar único que refleja aspectos de tu personalidad o intereses y súbelo a Classroom en menos de 15 minutos, asegurándote de que la imagen sea llamativa y representativa de ti. 4- Resultado o producto final a obtener Obtención de un avatar que refleje las características físicas y personalidades del alumno. 5- Materiales y documentación Herramienta digital: Bitmoji y Classroom. 6- Tiempo de ejecución 15 minutos. 7- Criterios de evaluación Esta Unidad se trabajarán los criterios 3.2 Respetar las normas consensuadas, así como las reglas de juego, y actuar desde los parámetros de la deportividad y el juego limpio, reconociendo las actuaciones de compañeros y rivales y 4.1 Participar activamente de manera autónoma en juegos motores y otras manifestaciones artístico-expresivas con arraigo en la cultura propia y ajena, tradicional o actual, así como otros procedentes de diversas culturas, reconociendo y transmitiendo su valor cultural y su potencial como espacio generador de interacciones constructivas entre personas con orígenes diferentes y entendiendo las ventajas de su conservación. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Se utilizará una rúbrica como instrumento de evaluación. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad está relacionada con otras actividades de la Unidad ya que tratan del mismo tema y llevan una secuencia de trabajo de lo más fácil a lo más difícil incrementándolo progresivamente.

ELABORACIÓN DE UN RINGO CON MATERIALES DE RECICLAJE 1- Naturalista - Crear. Sube al Classroom de clase la foto de tu ringo creado a través del vídeo tutorial que tenéis tanto en el propio Classroom como en esta página del paisaje de aprendizaje. 2- Objetivos de aprendizaje Elaborar un ringo con la ayuda de la visualización de un vídeo tutorial. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Crea tu ringo siguiendo el tutorial en menos de 30 minutos con materiales de reciclaje que tengas por tu casa y súbelo a Classroom para que todos podamos verlo. Decóralo de la forma que más te guste. 4- Resultado o producto final a obtener Creación de un ringo con material de reciclaje. 5- Materiales y documentación Herramienta digital: Vídeo tutorial de Youtube y Classroom. 6- Tiempo de ejecución 30 minutos. 7- Criterios de evaluación Esta Unidad se trabajarán los criterios 3.2 Respetar las normas consensuadas, así como las reglas de juego, y actuar desde los parámetros de la deportividad y el juego limpio, reconociendo las actuaciones de compañeros y rivales y 4.1 Participar activamente de manera autónoma en juegos motores y otras manifestaciones artístico-expresivas con arraigo en la cultura propia y ajena, tradicional o actual, así como otros procedentes de diversas culturas, reconociendo y transmitiendo su valor cultural y su potencial como espacio generador de interacciones constructivas entre personas con orígenes diferentes y entendiendo las ventajas de su conservación. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Se utilizará una rúbrica como instrumento de evaluación. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad está relacionada con otras actividades de la Unidad ya que tratan del mismo tema y llevan una secuencia de trabajo de lo más fácil a lo más difícil incrementándolo progresivamente.

BIOGRAFÍA DE UN DEPORTISTA 1- Lingüística - Comprender. En esta actividad, deberás completar la ficha técnica que se te proporciona por Google docs sobre un deportista que practique un deporte alternativo. 2- Objetivos de aprendizaje Buscar y analizar la información encontrada para completar la tabla proporcionada. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Completar la tabla a través de la indagación y búsqueda por internet. 4- Resultado o producto final a obtener Biografía de un deportista. 5- Materiales y documentación Herramienta digital: Google docs. 6- Tiempo de ejecución 7 días. 7- Criterios de evaluación 3.2 Respetar las normas consensuadas, así como las reglas de juego, y actuar desde los parámetros de la deportividad y el juego limpio, reconociendo las actuaciones de compañeros y rivales. 4.1 Participar activamente de manera autónoma en juegos motores y otras manifestaciones artístico-expresivas con arraigo en la cultura propia y ajena, tradicional o actual, así como otros procedentes de diversas culturas, reconociendo y transmitiendo su valor cultural y su potencial como espacio generador de interacciones constructivas entre personas con orígenes diferentes y entendiendo las ventajas de su conservación. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Se utilizará una rúbrica como instrumento de evaluación. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad está relacionada con otras actividades de la Unidad ya que tratan del mismo tema y llevan una secuencia de trabajo de lo más fácil a lo más difícil incrementándolo progresivamente.

CREACIÓN DE UN MURAL INTERACTIVO 1- Interpersonal- Crear. Explica los aspectos más fundamentales del deporte alternativo que elegiste en el listado facilitado en Trello. Para ello, utilizaremos la herramienta Padlet y crearemos un mural interactivo entre todos los compañeros. 2- Objetivos de aprendizaje Identificar y explicar los aspectos más fundamentales del deporte alternativo elegido. Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo al crear un mural interactivo en Padlet junto con los compañeros de clase compartiendo conocimientos. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Comprender los aspectos fundamentales de un deporte alternativo creando un mural interactivo. 4- Resultado o producto final a obtener Mural interactivo. 5- Materiales y documentación Herramientas de investigación y Padlet. 6- Tiempo de ejecución 1 día. 7- Criterios de evaluación Esta Unidad se trabajarán los criterios 3.2 Respetar las normas consensuadas, así como las reglas de juego, y actuar desde los parámetros de la deportividad y el juego limpio, reconociendo las actuaciones de compañeros y rivales y 4.1 Participar activamente de manera autónoma en juegos motores y otras manifestaciones artístico-expresivas con arraigo en la cultura propia y ajena, tradicional o actual, así como otros procedentes de diversas culturas, reconociendo y transmitiendo su valor cultural y su potencial como espacio generador de interacciones constructivas entre personas con orígenes diferentes y entendiendo las ventajas de su conservación. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Se utilizará una rúbrica como instrumento de evaluación. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad está relacionada con otras actividades de la Unidad ya que tratan del mismo tema y llevan una secuencia de trabajo de lo más fácil a lo más difícil incrementándolo progresivamente.

ESCOGER UN DEPORTE ALTERNATIVO 1- Intrapersonal - Recordar. Elige un deporte alternativo de la lista mostrada en la herramienta Trello y arrástralo hasta tu nombre. 2- Objetivos de aprendizaje Seleccionar un deporte alternativo de la lista proporcionada en Trello, mejorando así la capacidad de decisión y organización. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Después de seleccionar un deporte alternativo de la lista proporcionada en Trello, el reto consiste en investigar tres datos curiosos sobre ese deporte que no sean ampliamente conocidos. 4- Resultado o producto final a obtener Capacidad de decisión y organización. 5- Materiales y documentación Trello. 6- Tiempo de ejecución 1 día. 7- Criterios de evaluación Esta Unidad se trabajarán los criterios 3.2 Respetar las normas consensuadas, así como las reglas de juego, y actuar desde los parámetros de la deportividad y el juego limpio, reconociendo las actuaciones de compañeros y rivales y 4.1 Participar activamente de manera autónoma en juegos motores y otras manifestaciones artístico-expresivas con arraigo en la cultura propia y ajena, tradicional o actual, así como otros procedentes de diversas culturas, reconociendo y transmitiendo su valor cultural y su potencial como espacio generador de interacciones constructivas entre personas con orígenes diferentes y entendiendo las ventajas de su conservación. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Se utilizará una rúbrica como instrumento de evaluación. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad está relacionada con otras actividades de la Unidad ya que tratan del mismo tema y llevan una secuencia de trabajo de lo más fácil a lo más difícil incrementándolo progresivamente.