Genial Storytale Quiz
Yuridia Magaly Rodrí
Created on November 15, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TRUE FALSE GEOGRAPHY
Quizzes
ENGLISH SCHOOL VOCABULARY
Quizzes
PARTS OF SPEECH REVIEW
Quizzes
ANIMALS BY CATEGORY
Quizzes
DRACULA ESL
Quizzes
MODALS 1 BACH MARIO GAME
Quizzes
RECYCLING SORTING GAME
Quizzes
Transcript
Genial Storytale
El sueño que nos transforma
START
El protagonista de nuestra historia será Ale, una empleada del área administrativa en el departamento de Servicios Escolares. A primera vista, Ale es como cualquier otro miembro del equipo: organizado, responsable y con un fuerte sentido de compromiso hacia su trabajo. Sin embargo, es una mujer que, a pesar de su dedicación, enfrenta una lucha interna diaria que pocos conocen: la falta de sueño y el desgaste mental que le genera el no poder descansar adecuadamente.
¿Hasta qué punto puedes seguir ignorando las señales de tu cuerpo antes de que el cansancio se convierta en una fuerza imparable que destruya todo lo que amas?
Al principio, pensó que era solo una fase, un momento de mucho trabajo que pasaría. Pero las semanas se convierten en meses, y Ale comienza a sentirse más agotada. Cada mañana se levanta con el cuerpo dolorido y la mente nublada, lo que le dificulta concentrarse en sus tareas y tomar decisiones rápidas. Los errores empiezan a ser más frecuentes, y las interacciones con sus compañeros se sienten cada vez más tensas.
PLANTEAMIENTO
NUDO
Una tarde, después de un error crítico en la gestión de un expediente importante, Ale se siente profundamente frustrada. Ese error, aunque pequeño, es el último que necesita para darse cuenta de algo importante: no está rindiendo como antes. Comienza a investigar, y se topa con un artículo que le cambia la perspectiva.
El artículo habla sobre cómo el sueño afecta el rendimiento cognitivo y emocional. Ale descubre que la falta de sueño tiene un impacto directo en su memoria, en su capacidad de resolución de problemas y en su habilidad para gestionar el estrés. La ciencia lo respalda: el cerebro necesita descansar para reorganizar la información, consolidar aprendizajes y recuperar energías. Sin descanso, las neuronas se sobrecargan, y nuestra capacidad de aprendizaje y concentración disminuye.Ale comprende entonces que su trabajo no solo depende de su esfuerzo, sino de la calidad de su descanso. Se da cuenta de que, si quiere mejorar su rendimiento y estar en su mejor versión para su equipo, necesita tomarse el sueño en serio. Y no solo ella, sino todo su equipo.
Ale decide dar el primer paso. Habla con su jefe y su equipo de trabajo sobre la importancia del sueño, no solo para él, sino para todos. Juntos, comienzan a crear un ambiente de trabajo que promueve no solo la productividad, sino el bienestar integral. Se ajustan horarios, se establecen tiempos de descanso y se incorporan pausas activas durante el día.El ambiente de trabajo se vuelve más positivo, con menos estrés y más eficiencia