Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

Transcript

Sistema istrucción pública siglo XIX

1812

Costitución de Cádiz

1814

Informe de Quintana

1821

Reglaménto general de instrucción pública

1838

Primera escuela de párvulos

1857

Ley Moyano

1836

Plan general de Instrucción Pública

Plan General de Estudios

1845

Plan general de instrucción pública

Denominado plan del duque de rivas

Reafirma el sistema dual de enseñanza pública y privada, asi como la uniformidad y centralizazion del ssector de la enseñaza pública. Abandona el viejo ideal de la educación universals, gratuita en todos sus grados. 1838 → se ordenó el segundo Plan de istrucción primaria planteado provisionalmente. Sientan las bases de la instituciónalización de la esneñanza primaria, se legalizan las escuelas de adultos y se crean escuelas de párvulos.

Promulgada el 9 de septiembre como Ley de Instrucción

Ley Moyano

Cuatro secciones: 1. De los estudios 2. De los establecimientos de la enseñanza 3. Del profesorado público 4. Del gobierno y Administración de la Instrucción Pública.

Costitución de Cádiz

Título IX se dedica a la InSTRUCCIÓN PUBLICA

- Escuela de primeras letras → para enseñar a leer, escribir y contar, las verdades cristianas y obligaciones civiles;- Dirección General de Estudios; - Decreta la uniformidad en la istrucción pública.

Reglamento general de instrucción pública

Aboloción regimen constituciónal

Istinción de la enseñanza pública y privada. La enseñanza pública debía de ser uniforme y gratuita, y la privada debía de ser extensiva a todos los estudios y profesiones.Dividía la enseñanza en tres grados: primera, segunda y tercera enseñanza. La Primera Enseñanza era la general e indispensable -saber leer y escribir- que debe darse a la infancia; se daba en las Escuelas Públicas de primeras letras. La Segunda Enseñanza comprendía los estudios que habilitan para ejercer alguna profesión particular, las cuales se cursaban: unos en cátedras agregadas a las Universidades de provincia, y otros en Escuelas Especiales.

Primera escuela de párvulos

Pablo Montesino creó en 1838 la primera escuela de párvulos. En 1839 se inaugura la primera Escuela Normal. Diversos planes liberales moldean el sistema educativo español. Todo despes de la muerte de Fernando VII en 1833. Los liberales accedieron al poder debido a su apoyo a la viuda del rey.

Informe de Quintana

Manuel José Quintana, poeta, por encargo del gobierno elabora un informe sobre la organización de los estudio públicos.Objetivo: hacer que cada español sea un perfecto ciudadano.IstrucciónTres niveles de enseñanza: primera, segunda y tercera + enseñanza profesional y técnica (impartida en escuelas particulares). Dirección General de Estudios → gestiona la instrucción pública. Una casa 500 vecinos.

Conocido como Plan Pidal. Se ocupaba solamente de regular la enseñanza secundaria y la universitaria. El sistema escolar se define como secular, centralista y uniforme, dejandooslas administración y control en manos del Estado. Se mantiene una fuerte influencia de la Iglesia Católica en la educación.

Plan general de Estudios