Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

¿Agentes e instituciones de la educación?

Enseñar exige...

Universidad Pedagógica Veracruzana | Maestría en Educación Básica

E-DUCA

Lección e-xpress desde donde estés

empezar

+ info

¿Agentes e instituciones de la educación?

Enseñar exige...

FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE AGENTES EDUCATIVOS

En esta lección, abordaremos el analisis del capitulo "Pedagogía de la autonomía: exigencias en la enseñanza del docente crítico" de Rusby Yalile Malagón and Helka Liliana Rincón dentro del libro "Formación docente y pensamiento crítico en Paulo Freire" en el mismo contexto abordaremos el analisis del ensayo "Agentes e instituciones de la educación: una reflexión desde las desigualdades sociales" de Martha Patricia Astudillo Torres y Florlenis Chévez Ponce a fin de poder identificar las exigencias en la enseñanza y los distintos roles que existen dentro de la educación.

CONTENIDO

Formación y Profesionalización de Agentes Educativos

EXIGENCIAS EN LA ENSEÑANZA

Desde la perspectiva de (Malagón,2018) se aterrizan los conceptos del maestro Freire

AGENTES E INSTITUCIONES EN EDUCACIÓN

Astudillo Torres, M. P., & Chévez Ponce, F. (2015) analizan los distintos actores dentro de la educación, el rol que ejercen y se reflexiona en torno a la influencia de las desigualdades sociales.

CONCLUSIONES

En un ejercicio de reflexión a manrea de conclusiones hemos conextualizado a nuestro entorno y experiencia docente

CAPÍTULO 3

CAPÍTULO 2

CAPÍTULO 1

“Enseñar es una especificidad humana”

“Enseñar no es transferir conocimiento”

"No hay docencia sin discencia"

Autores: Rusby Yalile Malagón y Helka Liliana Rincón

Exigencias en la enseñanza del docente crítico

Formación y Profesionalización de Agentes Educativos

Exigencias en la enseñanza del docente crítico

Dependencia entre el aprendizaje y la enseñanza.

CAPÍTULO 1

"No hay docencia sin discencia"

Autores: Rusby Yalile Malagón y Helka Liliana Rincón

Exigencias en la enseñanza del docente crítico

Formación y Profesionalización de Agentes Educativos

Exigencias en la enseñanza del docente crítico

Construcción de conocimiento en los procesos de liberación y toma de conciencia. Transitar en la curiosad.

CAPÍTULO 2

“Enseñar no es Transferir Conocimiento”

Autores: Rusby Yalile Malagón y Helka Liliana Rincón

Exigencias en la enseñanza del docente crítico

Formación y Profesionalización de Agentes Educativos

Exigencias en la enseñanza del docente crítico

Un docente debe retirar los velos que disfrazan la inequidad.

CAPÍTULO 3

“Enseñar es una Especificidad Humana”

Autores: Rusby Yalile Malagón y Helka Liliana Rincón

Exigencias en la enseñanza del docente crítico

Formación y Profesionalización de Agentes Educativos

Exigencias en la enseñanza del docente crítico

Instituciones educativas:el papel de la familia y la escuela

Agentes de la educación: el papel de docentes, directivos, sindicatos y estudiantes

Desafíos para una inclusión social y una educación de calidad para todos

Autores: Martha Patricia Astudillo Torres y Florlenis Chévez Ponce

Agentes e instituciones de la educación: una reflexión desde las desigualdades sociales

Formación y Profesionalización de Agentes Educativos

Agentes e instituciones de la educación

Los alumnos son excluidos no por falta de capacidad, sino por las desigualdades que experimentan en el sistema escolar.

Docentes: Sus tareas se ven enmarcadas por las políticas y normas institucionales. Directivos: Deben liderar los procesos pedagogicos, en procura de que todo el estudiantado logre una formación integral. No solo centrarse en los resultados. Sindicatos: Deben promover la igualdad de oportunidades para todos. Acoger la realidad de sectores emergentes

Agentes de la educación: el papel de docentes, directivos, sindicatos y estudiantes.

Autores: Martha Patricia Astudillo Torres y Florlenis Chévez Ponce

Agentes e instituciones de la educación: una reflexión desde las desigualdades sociales

Formación y Profesionalización de Agentes Educativos

Agentes e instituciones de la educación

Redes sociales

Origen étnico

Clase social

Barrio o vecindario

Estabilidad familiar

Situación económica

Recursos culturales

Logroseducativos

Elementos sociales

Elementos familiares

Instituciones educativas: El papel de la familia y la escuela

Autores: Martha Patricia Astudillo Torres y Florlenis Chévez Ponce

Agentes e instituciones de la educación: una reflexión desde las desigualdades sociales

Formación y Profesionalización de Agentes Educativos

Agentes e instituciones de la educación

Procurar que todo el estudiantado logre una formación integral (cuidando de su autoestima, experiencias de aprendizaje, sensibilidad, creativida, etc.). ≠ Estándares de excelencia. Establecer una obligada gestión de equidad, calidad y convivencia. Política que promueva la participación de los diferentes sectores de la población civil y estatal. Escuela inclusiva que fomente la participación y el aprendizaje de todos y eviten toda forma de marginación y discriminación.

Desafíos de los Agentes e Instituciones para una Inclusión Social

Autores: Martha Patricia Astudillo Torres y Florlenis Chévez Ponce

Agentes e instituciones de la educación: una reflexión desde las desigualdades sociales

Formación y Profesionalización de Agentes Educativos

Agentes e instituciones de la educación

Puedes abrir el link del grupo de WA ahora para acceder a la actividad.

antes de concluir

ACTIVIDAD QUE RETOMA LOS TEMAS VISTOS EN LA LECCIÓN

¡Tira de la ruleta!

RULETA recapituladora

CONCLUSIONES

Formación y Profesionalización de Agentes Educativos

EXIGENCIAS EN LA ENSEÑANZA

Desde la perspectiva de (Malagón,2018) se aterrizan los conceptos del maestro Freire

AGENTES E INSTITUCIONES EN EDUCACIÓN

Astudillo Torres, M. P., & Chévez Ponce, F. (2015) analizan los distintos actores dentro de la educación, el rol que ejercen y se reflexiona en torno a la influencia de las desigualdades sociales.

PRESENTAN:Monserrat Platas Jennifer Echeverria Jorge Antonio Juárez

¿Agentes e instituciones de la educación?

Enseñar exige...

E-DUCA

Lección e-xpress desde donde estés

Mediadora: Mtra. Raquel Vélez

Formación y Profesionalización de Agentes Educativos

Universidad Pedagógica Veracruzana | Maestría en Educación Básica

¿Dudas o comentarios?

¡GRACIAS!

Sistema de Información Científica Redalyc Red de revistas científicas de Acceso Abierto diamante Infraestructura abierta no comercial propiedad de la academia

TE INVITAMOS A CONOCER TODOS LOS DETALLES E INFORMACIÓN DE ESTE VALIOSO ENSAYO PERTENECIENTE A LA Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

¿Te gustaría leer los

textos que trabajaremos?

A la derecha de esta ventana, encontraras dos vinculos que te permitiran visualizar el contenido desde su fuente original. Astudillo Torres, M. P., & Chévez Ponce, F. (2015). Agentes e instituciones de la educación: una reflexión desde las desigualdades sociales. CIENCIA ergo-sum, Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva, 22(2), 161-166. Malagón, R. Y., Rincón, H. L., Gil, R. L., Morales, A. C., Catalán, J. H. T., del Carmen Avendaño Porras, V., Fuentes, C. P., Flórez, D. L., Bonilla, R. M., Rodríguez, F. V., Herrera, G. M. R., Martínez, R. M. P., & Morales, F. O. (2018). Pedagogía de la autonomía: exigencias en la enseñanza del docente crítico. In R. M. P. MARTÍNEZ, G. M. R. HERRERA, & J. H. T. CATALÁN (Eds.), Formación docente y pensamiento crítico en Paulo Freire (pp. 100–120). CLACSO. https://doi.org/10.2307/j.ctvnp0jhs.8

Sistema de Información Científica Redalyc Red de revistas científicas de Acceso Abierto diamante Infraestructura abierta no comercial propiedad de la academia

TE INVITAMOS A CONOCER TODOS LOS DETALLES E INFORMACIÓN DE ESTE VALIOSO ENSAYO PERTENECIENTE A LA Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

¿TE GUSTARÍA CONOCER MAS SOBRE PAULO FREIRE RECONOCIDO PEDAGOGO BRASILEÑO QUIEN DEDICO PARTE DE SU TRABAJO A LA INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE EDUCACIÓN.CONOCE EL ESPACIO VIRTUAL DENTRO DEL CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES DEDICADO A SU LABOR.

¿TE GUSTARÍA CONOCER MAS SOBRE PAULO FREIRE RECONOCIDO PEDAGOGO BRASILEÑO QUIEN DEDICO PARTE DE SU TRABAJO A LA INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE EDUCACIÓN.CONOCE EL ESPACIO VIRTUAL DENTRO DEL CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES DEDICADO A SU LABOR.