Equipo de trabajo
Jairo Andres Beltran Coronado
Created on November 15, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
El Doctor Luis Felipe Reyes, líder del UCTS, es médico y especialista en cuidados críticos de La Universidad de La Sabana, con un doctorado en cuidados pulmonares y críticos y un post-doctoral en investigación en la Universidad de Texas en San Antonio. Es el investigador principal para América Latina en REMAP-CAP. Sus principales líneas de interés son SDRA, Biomarcadores en UCI, Complicaciones sistémicas de la neumonía y la sepsis, y cuidado intensivo. Asimismo, su trabajo se centra en el tratamiento e investigación de enfermedades infecciosas, principalmente del tracto respiratorio, como el COVID-19, la influenza y la neumonía. CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001365761 ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1172-6539
Director de la Maestría en Analítica Aplicada de la Universidad de La Sabana, es Licenciado y Magíster en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, además de contar con un doctorado en Ingeniería Industrial de la Universidad de Lehigh de Estados Unidos Su labor se enfoca en la investigación y desarrollo de políticas y modelos de redes para mejorar la cadena de suministro, la seguridad alimentaria, y el acceso a alimentos frescos y de calidad. CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000145173 ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3769-2683
María Ximena Quintanilla es Profesora Titular de La Universidad de La Sabana, Ingeniera en Producción Agroindustrial, investigadora senior en MinCiencias con Doctorado en Ciencias en Alimentos y Magíster en Innovación y emprendimiento y es la mujer con más patentes en Colombia. Su trabajo se centra en el desarrollo de alimentos funcionales utilizando diversas técnicas de micro y nano encapsulación, como electrospinning, gelificación iónica, ventana refractiva y spray drying. CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001447782 ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8219-7246
Médico especialista en reumatología, medicina interna y gerencia hospitalaria, cuenta con maestría en Epidemiología Clínica de la Pontifica Universidad Javeriana. Dentro de sus líneas de acción se encuentra Ciencias Médicas y de la Salud, Medicina Clínica, Reumatología y Epidemiología. Sus principales líneas de interés en investigación son enfermedades crónicas, gestión clínica en salud, real world evidence y farmacología. CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000992747 ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3686-5551
El Doctor Éder Cáceres, es médico de La Universidad Industrial de Santander, especialista en cuidados neurológicos de La Universidad de Ohio, y especialista en cuidados críticos e intensivista en cuidados neurológicos de La Universidad de la Sabana Su trabajo se centra en el cuidado crítico neuronal, con principal interés en Lesión cerebral aguda, envejecimiento, salud mental, sostenibilidad, movilidad y calidad de vida. CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001127691 ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1286-4423
Víctor García Perdomo, profesor titular y director del programa de doctorado en Comunicación y líder del centro de investigación en Tecnología Digital y Sociedad de la Universidad de La Sabana, Bogotá, Colombia. Tiene un PhD en periodismo Y M.A. En Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Texas en Austin. CVLAC:https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000001908 ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7187-1618
Microbiologo, experiencia en ecología microbiana y biotecnología. Intereses en calidad de agua, impacto de cambio climático en microorganismos patógenos, microbiota pulmonar y procesos biotecnológicos basados en microorganismos (probióticos, remediación). CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001542870 ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4573-6113