Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

1920-2023

ROBOTICA

Linea del tiempo de

Valeria Yamileth Perez Cuellar 2do D T/MMtra: Laura Patricia Nuno Nuno

ROBOTICA

Siglo XIX

Siglo III a.C.: El filósofo y matemático Arquímedes describe mecanismos mecánicos como el autómata en sus escritos, inspirando la idea de máquinas que puedan actuar de manera autónoma. 1495: Leonardo da Vinci diseña un caballero mecánico, un esbozo de un robot humanoide que podría moverse de forma autónoma. Este diseño, aunque no fue realizado, demuestra el interés temprano por la automatización y los robots. Siglo XVIII: Jacques de Vaucanson, un inventor francés, crea algunos de los primeros autómatas, como el pato mecánico (1738), que era capaz de realizar movimientos complejos, como comer y excretar, lo que asombró al público de la época.

Precursores y Primeras ideas

XIX

1973: El robot Puma, desarrollado por Unimation y Pittsburgh University, es uno de los primeros robots industriales en ser utilizado para tareas de precisión, como el ensamblaje de componentes electrónicos. 1976: El Robot de Brazo Manipulador desarrollado por Victor Scheinman en Stanford es el precursor de los robots industriales más modernos, permitiendo la automatización en fábricas y otras aplicaciones industriales.

Robotica industrial y desarrollo de robots autonomos

1970-1980

Siglo XX

1921: El término "robot" es acuñado por el escritor checo Karel Čapek en su obra de teatro R.U.R. (Robots Universales de Rossum). En ella, los "robots" son seres artificiales creados para servir a los humanos, aunque eventualmente se rebelan contra sus creadores. Esta obra marca un punto crucial en la cultura popular y la filosofía de la robótica. 1939: George Devol y Joseph Engelberger fundan Unimation, la primera empresa dedicada al desarrollo de robots industriales. Esto marcaría el comienzo de la robótica moderna.

Los primeros avances en robotica

xx

2000

La robótica ha experimentado una evolución impresionante a lo largo de los años, desde los primeros robots mecánicos hasta los robots sofisticados y avanzados de hoy en día. Con la tecnología en constante desarrollo, es probable que veamos aún más avances en la robótica en el futuro

Humanoides, Exploración Espacial y Robótica Doméstica

1990

Aunque los primeros robots industriales fueron creados en Estados Unidos, en los años 80 y 90 ya se estaban desarrollando también en algunos países de Europa y Asia, principalmente en Japón y en Suecia. Probablemente se recuerde al Deep Blue de IBM venciendo una partida de ajedrez al campeón mundial Garry Kasparov.

Robots industriales y Avances en robotica de servicio

1990

2020

En la actualidad, la robótica tiene muchas aplicaciones diferentes en ámbitos y sectores diversos. Estas pueden resumirse en tres grandes usos: industrial, de servicios y social. Los robots industriales son los que podemos encontrar en muchas fábricas de automoción y de manufactura

Robótica avanzada e inteligente

2010

Los robots ya están teniendo una incidencia significativa en los procesos de fabricación de los sectores del automóvil y la electrónica.

Robots autónomos y colaborativos

2020

Inicios de la Robotica

Elektro el robot

Se considera que el primer robot humanoide del mundo se llamó Elektro y fue construido por la Westinghouse. Era una máquina de dos metros que podía caminar y contaba con una grabación de 700 palabras para que el artefacto simulara que establecía una conversación. Se exhibió en la Exposición Universal entre 1939 y 1940.

  • Elektro participó en varios films y, a finales de los años 60, el androide fue desmontado cuando su creador, Joseph Barnett, se jubiló. Su cuerpo fue vendido como chatarra y solo se rescato su cabeza, que se entregó como recuerdo al ingeniero.

Robótica avanzada e inteligente

2020: Boston Dynamics comercializa Stretch, un robot diseñado para tareas de almacén, optimizando la manipulación de paquetes.2021: Tesla anuncia el desarrollo del Tesla Bot (Optimus), un robot humanoide diseñado para realizar tareas repetitivas. 2022: Amazon presenta Astro, un robot doméstico que combina capacidades de vigilancia y asistencia en el hogar. 2023: Se perfeccionan robots quirúrgicos como Da Vinci, que realizan cirugías con precisión milimétrica, consolidando la robótica médica.

  • 2024: Robots como Digit de Agility Robotics comienzan a integrarse en entornos laborales para realizar tareas logísticas, destacando por su capacidad para interactuar con humanos y adaptarse a espacios dinámicos.

Primeros avances en robotica

Ultimate, tortugas ciberneticas y Shakey

1956: Unimation crea el primer robot industrial comercial, el Unimate, que es instalado en una línea de ensamblaje de General Motors en Nueva Jersey. El Unimate es el primer robot capaz de realizar tareas automatizadas en una fábrica.1961: Unimate comienza a trabajar en la planta de General Motors, lo que marca el inicio de la automatización industrial a gran escala. 1965: W. Grey Walter, un neurocientífico británico, crea los primeros robots autónomos, conocidos como tortugas cibernéticas. Estos robots básicos, que se movían de forma autónoma en su entorno, son considerados precursores de los robots autónomos odernos. 1969: Shakey, desarrollado en el Stanford Research Institute, es considerado el primer robot móvil controlado por inteligencia artificial. Shakey podía realizar tareas como mover objetos y navegar por su entorno utilizando sensores y un sistema de control basado en IA.

  • “Shakey” fue el primer robot móvil con la capacidad de percibir y razonar sobre su entorno. Objeto de investigación del Centro de Inteligencia Artificial del SRI entre 1966 y 1972, Shakey podía realizar tareas que requerían planificación, búsqueda de rutas y reorganización de objetos simples .

Humanoides y robotica doméstica

2000: Honda presenta ASIMO, un robot humanoide capaz de caminar, subir escaleras y realizar tareas básicas, acercándose al concepto de un asistente personal.2001: Se lanza el primer robot aspirador comercial, el Roomba de iRobot, revolucionando la robótica doméstica. 2003: La NASA envía los rovers Spirit y Opportunity a Marte, que superan ampliamente sus expectativas de duración y recopilan datos cruciales para la exploración espacial. 2005: Boston Dynamics presenta BigDog, un robot cuadrúpedo diseñado para transportar cargas en terrenos difíciles. 2008: Se inicia el desarrollo de Baxter por Rethink Robotics, un robot industrial colaborativo diseñado para trabajar junto a humanos de manera segura.

  • Caracterizado por su aspecto de astronauta y sus movimientos muy parecidos a los de los humanos, Asimo fue presentado en Japón el 31 de octubre del 2000, después de 14 años de investigación para crear una máquina capaz de caminar como una persona.

Robots avanzados

1991: KUKA introduce su famoso robot KUKA Industrial Robot. En esta década, los robots industriales se vuelven más precisos, rápidos y adaptables, siendo utilizados en diversas industrias, desde la automotriz hasta la electrónica.1997: Sony lanza el robot AIBO, un perro robot diseñado para interactuar con humanos. Este es un avance importante en robótica de consumo, ya que combina la interacción social con la automatización. 1998: RoboCup (competencia de fútbol de robots) se establece con el objetivo de crear un equipo de robots capaces de ganar a los campeones humanos en fútbol para el 2050. Esto fomenta la investigación en robótica móvil, visión computacional y la inteligencia artificial aplicada a robots autónomos.

La década de 1980 y 1990 vio el surgimiento de robots más avanzados y sofisticados, con características como la capacidad de tomar decisiones y la inteligencia artificial. Estos robots podían realizar tareas más complejas y adaptarse a diferentes situaciones y ambientes.

La Robótica Industrial y el Desarrollo de Robots Autónomos

Robots humanoides

1980: En la década de 1980, se desarrolla el concepto de robots móviles autónomos y se experimenta con robots humanoides y robots para la investigación espacial. La robótica comienza a alejarse del único contexto industrial para explorar aplicaciones más diversas.1983: Honda comienza a desarrollar robots humanoides. Este es el inicio del largo camino hacia el desarrollo de robots que puedan interactuar de manera natural con los humanos.

  • ASIMO. A finales de los anos 80, después de más de una década de investigación y desarrollo, Honda presentó a ASIMO, acrónimo de Advanced Step in Innovative Mobility, una avanzada innovación en movilidad para una nueva era.

Robots autónomos y colaborativos

2010: Se presentan los primeros vehículos autónomos en el desafío DARPA, impulsando el desarrollo de coches autónomos.2011: Boston Dynamics revela PETMAN, un robot humanoide que imita el movimiento humano con alta precisión, diseñado para pruebas de ropa de protección. 2012: Surge el concepto de "robots colaborativos" o cobots, como Baxter y UR5, que permiten a robots y humanos trabajar juntos de manera segura. 2013: Amazon anuncia el uso de robots Kiva en sus almacenes para optimizar la logística, marcando un hito en la automatización comercial.

  • 2017: Sophia, un robot humanoide desarrollado por Hanson Robotics, recibe ciudadanía en Arabia Saudita, generando debates éticos sobre los derechos de los robots.
  • 2018: Boston Dynamics comienza la comercialización de Spot, mostrando aplicaciones prácticas en industrias como construcción, minería y rescate.
  • 2019: MIT presenta Mini Cheetah, un robot cuadrúpedo que puede realizar volteretas y tareas ágiles con gran precisión.