Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESPAGNOL
Célia Ligneau
Created on November 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Zoé et Célia
los alimentos transgénicos
el soja se produce en américa y en asia
el maís se produce en américa y en Asia
el colza se produce en Canadá y estados-unidos
el Algodón se produce en la China y en la India
los principales productos transgénicos
la Definición
los organismos transgénicos son organismos que han sido manipulados genéticamente para obtener características concretas. En el caso de las plantas, por ejemplo, se han alterado sus genes para hacerlas resistentes a determinadas plagas, para intensificar la producción en el cultivo.
Luego, en 1971, se produjo la primera síntesis completa de un gen. En 1990 apareció la comercialización del primer producto alimenticio modificado mediante biotecnología, la quimosina
El primer híbrido de maíz experimental fue desarrollado en 1933 por William James Beal, profesor de botánica de la Academia de Ciencias de Michigan. Fue en 1944 cuando Oswald Theodore Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty demostraron que el ADN contenido en el núcleo de una célula transporta los elementos de información necesarios para mantener la vida.
la historia
En -8000 aC, los hombres domesticaron plantas para el cultivo y la cría.
Luego, en 1859, Charles Darwin publicó su obra "El origen de las especies". Nació la teoría de la evolución de las especies por la selección natural.
Luego, Gregor Mendel estableció las leyes de la herencia en 1865. Es considerado como el padre de la genética moderna (demuestra cómo se transmiten los genes de generación en generación).
De 1890 a 1910, Luther Burbank, que hoy es considerado como el padre de las técnicas modernas de fitomejoramiento, obtuvo mediante selección más de 800 nuevas variedades de frutas, verduras y flores
Permite incrementar la productividad con un crecimiento rápido.
Permite de preservar la biodiversidad, porque utilizamos menos productos químicos.
Permite luchar contra las enfermedades o los insectos, las plantas son más resistentes. Algunás plantas toleran herbicidas y otras producen insecticidas por ellas mismas
las ventajas de cultivar productos transgénicos
Crean sustancias tóxicas que pueden ocasionar alergias o causar una resistencia a los antibióticos.
Se reproducen y se cruzan con otras plantas, eso crea una contaminación incontrolable.
Las plantas pueden tener una debilidad incrementada en otras enfermedades.