Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Conceptual Cajas
Alejandro bravo gonzalez
Created on November 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
se divide en
se divide en
se divide en
se divide en
se divide en
constituida por
Publicación, divulgación, accesibilidad
Difusión de resultados a la sociedad
Método Hipotético-Deductivo
Datos, comparación, tendencias
Análisis estadístico
Recogida y comparación de datos
Método Hipotético-Deductivo
Objetivo, diseño experimental, variables
Prueba de hipótesis mediante modelos experimentales
Método Hipotético-Deductivo
Suposiciones, variables, afirmaciones
Propuesta de soluciones al problema
Método Hipotético-Deductivo
Precisión, planificación, recopilación
Obtención y organización de datos
Método Hipotético-Deductivo
Planificación de la investigación
Definición clara del problema
Detalle, curiosidad, preguntas
Actitud del investigador para explicar fenómenos
Método Hipotético-Deductivo
se divide en
es
es
es
Hipótesis, deducción, verificación
Combina inducción y deducción
Observación, planteamiento de hipótesis, deducción y verificación
Teoría, axiomas y deducción
De lo general a lo particular
Parte de teorías y axiomas previos
Observación, experimentación y generalización
Parte de lo particular para llegar a lo general
Conjunto de pasos para o btener conocimientos válidos
existen 3 métodos
EN CONCLUSIÓN
POR ENDE
REFUTABILIDAD
caracterizado por
es
El método Científico
Conjunto de pasos para o btener conocimientos válidos.
Método Deductivo
Conjunto de pasos para obtener conocimientos válidos.
Excluye la subjetividad
Método Inductivo
Guía para investigaciones científicas
Proceso para explicar fenómenos y establecer relaciones.
Método Hipotético-Deductivo
1.- Observación
Método Hipotético-Deductivo
REFUTABILIDAD
REPRODUCIVIDAD
2.- Descripción del Problema
Proceso para explicar fenómenos y establecer relaciones.
3.-Formulación de la Hipótesis
4.-Experimentación
5.- Análisis de Resultados y Conclusiones
6.- Comunicación de Resultados
Escribe un titular genial
Las imágenes mantienen a tu alumnado despierto y motivado, al romper con la linealidad y monotonía del contenido textual.
Escribe un titular genial
Para destacar datos superrelevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista. Si tu genially incluye datos difíciles de explicar o de entender, no lo dudes: incluir gráficos ayudará a comprender mejor cada dato y a dotarlo de sentido.
Un título genial
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido. Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar.
80%
20%
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase. Ahorras tiempo y los conceptos se fijan en el cerebro de tu clase.