Robotica
Carlos De la Casa Al
Created on November 15, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
EVENTS INDUSTRY RESILIENCE ROADMAP FOR A COVID-SAFE FUTURE
Interactive Image
HYBRIDISATION
Interactive Image
THE SOLAR SYSTEM
Interactive Image
FATOU JENG
Interactive Image
THE SOFIVE STANDARD - COLUMBIA
Interactive Image
SOUTHAMPTON AN INTERNATIONAL CITY
Interactive Image
THE POETRY HIVE LOVES YOU!
Interactive Image
Transcript
Proyecto Robotica
BY:Carlos de la casa
7.Automatismos y robots
Un automatismo es un mecanismo o maquina que realiza una tarea concreta, pero cuyo funcionamiento no se puede modificar -Por ejemplo, cuando presionamos el boton de las cisterna del vater sale agua; o cuando ponemos pan en una tostadora, hay un momento en el que la tostadora se detiene. Ambas (la cisterna y la tostadora) tiene automatismos.-En los 2 casos, al pulsar el boton se produce un efecto concreto o una secuencia de operaciones sin necesida de intervenicion manual una vez accionado -Tras apretar el boton de la cisterna, sale agua, pero la cantidad del agua no varia si el inodoro esta sucio o limpio
Un robot es una maquina automatica programable capaz de captar informacion de su entorno, procesarla y actuar en consecuencia.Mientras que en automatismo es un mecanismo que repite constantemente la accion para la que ha sido y que no se puede modificar, el robot es una máquina automatica reproglamable (sus tareas se pueden modificar cambiando su programa) y que recciona de forma distinta en funcion de la informacion que recibe del entorno Un robot suele desempeñar tareas que reemplazan el trabajo humano o la extienden. En la actualidad, los robots se utilizan en la industria (en cadenas de montaje, para transladar mercancías, etc.), para apagar incendios, para detectar esplosibos, en la agricultura para la recolectació, etc.
Leyes de la robotica
- Un robot nunca hara daño a un ser humano ni permitira, que por inaccion, un ser humano sufra daño.
- Un robot debe obedecer las ordenes dadas por los seres humanos excepto si estas ordenes entran en conflicto con la primera ley.
- Un robot debe protejer su propia existencia en la medida en que esta proteccion no entre en conflicto con las dos leyes amteriores.
Funcionamiento de un robot
Las tres partes de un sistema de control son sensores, controlador y actuadores
Sensores 1º - Controlador 2º- Actuadores 3º
Como percibe un robot
Los sensores son los elementos que se encargan de percibir las señales del entorno. Son dispositibos capaces de detectar magnitudes fisicas o quimicas (temperatura, humedad, intesidad luminosa, distancia, aceleracion, inclinacion, presion, etc)
Los Sensores más usados en la robotica
Sensor de contacto
Sensor de luz
Sensor de temperatura
Sensor de distancia por ultrasonidos
Sensor de inftarrojo
Sensorde movimiento PIR
Cómo actuá un robot
Los actuadore son los elementos que ejecutan las ordenes que reciben desde el controlado. Son dispositivos que convierten la energuia eléctrica en otro tipo de energuía (mecánica, luminosa, sonora, etc), con los cual acionan motores, encienden luces, emiten sonidos, etc
- Motor de corriente continua
- Servomotor
- Led
- Zumbador
Cómo controlar un robot
El controlador (o tarjeta controladora) procesa las señales que le llegan de los sensores y calcula las órdenes que debe darles a las diferentes partes del robot (actuadores)
Es un circulo electrónico que reúne las funcionalidades basicas de un ordenador (unidad de proceso y memoria). Suelen ser un microcontrolador que además adapta las señales de entrada y salida (es decir, sensores de luz o temperatura, control de motores, encendido de luces, display, etc)
En un sensor de contacto cuando se acciona la palabra, el conmutador cambia de posicion del contacto NC (normalmente cerrado) al NA (normalmente abierto)
Un sensor de luz o fotorresis tecnica es una resistencia que varía con la cantidad de luz que recibe. Por lo tanto, no tendrá un valor de= 1 encendido y 0= apagado, sino una infinidad de valores que irán variando conforme cambie la luz
Es una resisitencia cuyo valor varía en funcíon de la temperatura a que se encuentra. Al igual que la fotorresistencia, puede tomar infinidad de valores, en este caso en función de la temperatura
Utiliza las ondas sonoras de ultrasonidos para determinar a que distancia está un objeto
Capta la presencia detectando la diferncia entre el calor (la radiación infrarroja) emitido por el cuerpo humano y el del espacio que hay a su alrrededor
Convierte la energia eléctrica en mecanica
Son motores de precisión con reductores de velocidad para permitir giros muy precisos desde 0 asta 180 grados
Los led (o diodos LED)emiten de color. Tienen polaridad, por lo cual han de conectarse correspondientemente a los polos + y -
Un zumbador emite un sonido (zumbido) continuo o intermitente de un mismo tono