Genially sin título
Felipe Sosa Ramírez
Created on November 15, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Docente: Katherine Moreno Cátedra: Historia Universal
Felipe Sosa Antonio Da Silva Guillermo Colmenares
libro mytologia griega
Zeus
Zeus hijo menor de cronnos dios del rayo y el cielo, fue el unico hijo que cronnos no se comio debido a que su madre lo escondio. Zeus es hermano de poseidon, hades, demeter, hera y hestia. zeus libero a susu hermanos de la barriga de su padre y desatando la guerra de los inmortales de titanes y dioses. Zeus tuvo varios hijos entre ellos hares el dios de la guerra y hercules un semidios de la fuerza. Zeus se combirtio en el dios del olimpo y fue muy importante para la cultura griega debido a que lo que su filosofia no respondia desian que lo hiso el o los otros dioses. A el lo culpaban por las tormentas y los rayos.
Poseidón
Poseidón es el dios griego del mar, los terremotos y los caballos, hijo de Cronos y Rea, y hermano de Zeus y Hades. Con su tridente, controla las aguas y desata tormentas, siendo tanto venerado como temido. Habita en el fondo del mar y es adorado por navegantes y pescadores, simbolizando la fuerza y majestuosidad del océano.
https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-antigua/20170317/47310853246/atenea-sabia-lechuza.html#:~:text=Diosa%20de%20la%20sabidur%C3%ADa%20y,y%20truenos%20o%20las%20tormentas.
Atenea
Atenea fue una de las diosas más importantes en la mitología griega. Era considerada la diosa de la sabiduría, la guerra estratégica, las artes y la protección de las ciudades. Nació de la cabeza de Zeus, completamente armada. Era la patrona de Atenas y se la representaba con una lechuza y un olivo como símbolos. Atenea era conocida por su inteligencia, justicia y valor.
Ares
Ares era una de las deidades más controvertidas del panteón griego. Representa la fuerza bruta, la violencia y la destrucción inherentes a la guerra. A diferencia de Atenea, diosa de la estrategia y la sabiduría militar, Ares encarnaba el caos y la sed de sangre en el combate. Su imagen era la de un dios salvaje y sanguinario, poco apreciado por los demás dioses y a menudo objeto de burlas. A pesar de ser hijo de Zeus y Hera, sus acciones eran vistas como destructivas y egoístas. En la mitología, Ares se relacionaba con Afrodita, diosa del amor, una unión que simbolizaba la atracción entre la belleza y la destrucción, y que a menudo era vista como escandalosa.
Hades
Hades era el dios griego del Inframundo. Gobernante del reino de los muertos, un lugar oscuro y sombrío. Hijo de Cronos y Rea, hermano de Zeus y Poseidón. Su nombre significa "el invisible". Hades era temido y respetado, y su reino era considerado un lugar sin retorno. A menudo se le representaba con un casco de invisibilidad y un cetro de tres puntas. https://www.britannica.com/topic/Hades-Greek-mythology
Afrodita
Afrodita es una de las deidades más conocidas y veneradas de la mitología griega. Representa la belleza, el amor, la sensualidad y el deseo. Nacida de la espuma del mar, su belleza era tal que cautivaba a dioses y mortales por igual. Afrodita era conocida por sus numerosas aventuras amorosas, tanto con dioses como con mortales, y se la consideraba la responsable de muchos de los amores y desamores de los humanos. Su culto estaba muy extendido en la antigua Grecia, y se la asociaba con la fertilidad y la prosperidad. En la Roma antigua, su equivalente era Venus, y su influencia se extendió a muchas otras culturas.
Hera
Hera es la reina del Olimpo y esposa de Zeus, el rey de los dioses. Representa la figura de la esposa ideal, la protectora del matrimonio y la familia. Sin embargo, su carácter es complejo y a menudo se la describe como celosa y vengativa, especialmente cuando se trata de las amantes de Zeus y sus hijos ilegítimos. Hera era hija de Cronos y Rea, y a pesar de ser la reina de los dioses, a menudo se sentía desplazada por las numerosas infidelidades de su esposo. Su culto estaba muy extendido en la antigua Grecia, y se la asociaba con la feminidad, la maternidad y la autoridad. En la Roma antigua, su equivalente era Juno.