Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

sin noticias de gurb

Eduardo Mendoza

El escritor que nos cautiva con su humor

Nació en Barcelona en 1943. Estudió Derecho, desempeñó varios trabajos y acabó como intérprete en la ONU, en Nueva York, Ginebra y Viena.

Cuando Mendoza trabajaba en Estados Unidos como traductor de la ONU, utilizaba técnicas de novela policiaca para trazar un amplio panorama de la convulsa Barcelona de inicios del siglo XX, en la que se enfrentaban violentamente los grupos terroristas anarquistas con las bandas de pistoleros patrocinadas por la patronal.

Sin noticias de Gurb

Sin noticias de Gurb es sin duda el libro más excéntrico de cuantos he escrito. No hay en él una sola sombra de melancolía. Es una mirada sobre el mundo asombrada, un punto desamparada, pero sin asomo de tragedia ni de censura.

Contexto literario europeo: El patrimonio literario común es esencialmente el que se originó en la antigua Grecia y Roma . Fue preservado, transformado y difundido por el cristianismo y, de esta manera, transmitido a las lenguas vernáculas del continente europeo, el hemisferio occidental y otras regiones en las que se establecieron los europeos.

Contexto literario mundial: Está marcada por el auge de la novela histórica, como demuestra el éxito de Umberto Eco o Ken Follett, la literatura de fantasía (las obras paródicas de Terry Pratchett o las de Dragonlance, que emparentan el género con el juego de rol), y el relato de vidas de antihéroes.

Contexto histórico europeo: El colapso del comunismo en 1981, Grecia se convierte en el décimo miembro de las Comunidades Europeas, y cinco años después lo hacen España y Portugal. El final de la década marca el derrumbe de los regímenes comunistas en Europa central y oriental.

Contexto histórico mundial: La Guerra Fría terminó a principios de la década de 1990 con la exitosa reunificación de Alemania y la desaparición de la URSS después del golpe de agosto de 1991. La década de 1980 fue una era de tremendo crecimiento demográfico en todo el mundo, superando a las décadas de 1970 y 1990, y posiblemente siendo la más grande en la historia de la humanidad.

CONTEXTO HISTORICO Y LITERARIO DE LOS AÑOS 80 Y 90 EN EL MUNDO Y EUROPA

Sin noticias de Gurb

Sin noticias de Gurb es sin duda el libro más excéntrico de cuantos he escrito. No hay en él una sola sombra de melancolía. Es una mirada sobre el mundo asombrada, un punto desamparada, pero sin asomo de tragedia ni de censura.

Narra las aventuras de un extraterrestre que llega a Barcelona en busca de su compañero Gurb, quien ha desaparecido. El protagonista, a través de su perspectiva inocente y cómica, se enfrenta a las peculiaridades y absurdos de la vida humana, mientras intenta adaptarse a la ciudad y resolver el misterio de la desaparición de Gurb. La obra es una sátira de la sociedad y un relato humorístico sobre la alienación.

TEMAS PRINCIPALES:

  • La alienación y la incomunicación
  • La crítica social y la sátira.
  • La identidad y la adaptación
  • El humor absurdo.
  • La amistad y la solidaridad

nially

Relevancia de la obra

Crítica social y política: La novela ofrece una sátira mordaz sobre la sociedad española de los años 90, reflejando sus contradicciones, problemas sociales y las dinámicas de la vida urbana. A través de los ojos de un extraterrestre, Mendoza cuestiona aspectos como el consumismo, la burocracia y la superficialidad de las relaciones humanas, todo ello con un enfoque humorístico pero profundo. Estilo literario innovador: La obra destaca por su narración en primera persona, en la que el protagonista, un ser ajeno a la humanidad, describe sus experiencias con una mirada inocente y, a menudo, absurda. Esta perspectiva le da un toque original y único al relato, que combina el humor con la reflexión filosófica y existencial. Reflexión sobre la identidad y la adaptación: Aunque es una obra cómica, también trata temas profundos como la alienación, la identidad y la dificultad de adaptación a un mundo que no se comprende. El protagonista, al intentar entender la sociedad humana, se convierte en un espejo para los lectores, invitándolos a reflexionar sobre su propia existencia y lugar en el mundo. Relevancia cultural: Sin noticias de Gurb se ha consolidado como una de las obras más importantes de la literatura contemporánea en lengua española, especialmente por su enfoque cómico y la manera en que aborda temas universales a través de un prisma único. A lo largo de los años, ha sido muy apreciada tanto por su crítica social como por su originalidad.

RELEVANCIA DE LA OBRA

Sin noticias de Gurb se ha convertido en un referente de la literatura española contemporánea porque aborda cuestiones filosóficas y sociales de una manera única, a través del humor. Aunque parece una historia ligera y cómica sobre un extraterrestre perdido en Barcelona, Mendoza utiliza esta premisa para reflexionar sobre lo absurdo de la sociedad humana, sus costumbres, su individualismo y sus contradicciones. Lo hace de forma accesible y entretenida, lo que permite que el lector se detenga a pensar sin sentirse abrumado. Esta capacidad para mezclar humor con reflexión profunda hace que Sin noticias de Gurb siga siendo relevante, porque demuestra que se puede pensar en cuestiones complejas sin perder la frescura y la sencillez. Además, el humor se convierte en una herramienta poderosa para conectar con el lector, hacerlo reflexionar y, al mismo tiempo, disfrutar de la lectura. En un contexto literario, esta obra muestra cómo se puede abordar la crítica social y la filosofía de una forma innovadora, sin caer en el pesimismo ni en el moralismo.

BIBLIOGRAFIA

Contextualiza tu tema
Presenta tu genially con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.
¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y comienza tu exposición del tema.