Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

VANGUARDIAS

a

Created on November 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

vanguardias literarias

Marco Hernández Iborra, Juanjo de la Chica Robles, Antonio Manuel Diaz Ruiz y Pablo Cruz de la Torre

1. contexto historico2. edad de plata 3. Las Vanguardias Artísticas y Literarias 4. Vanguardias más importantes 5.- Preguntas

ÍNDICE

Corresponde con la etapa política de la "Restauración" ( 1875-1931 ):

  • Desastre del 98 Profunda crisis por distintos factores.
  • Regeneracionismo Movimiento ideológico para modernizar el país.
  • Miguel Primo de Rivera Golpe de Estado y Dictadura militar.
  • Segunda República Fracasó y dió lugar a la Guerra Civil Española

contexto historico de la edad de plata

Epoca de esplendor cultural Nuevos movimientos en el arte y las ciencias Las Vanguardias Gran relevancia de la Residencia de Estudiantes de Madrid: Buñuel, Dalí y Lorca

la edad de plata

Pablo Cruz de la Torre

Las Vanguardias Artísticas y Literarias

Definición de Vanguardias

Las vanguardias fueron un conjunto de movimientos artísticos y literarios de principios del siglo XX que rompieron con las tradiciones anteriores y buscaron nuevas formas de expresión.

Características del Arte Vanguardista

  • Ruptura con la tradición.
  • Experimentación con nuevas formas y técnicas.
  • Rechazo de la imitación de la realidad.
  • Uso de lo abstracto y lo irracional.

Ejemplo en la Pintura - Pablo Picasso

  • Nació en 1881 en Málaga y murió en 1973.
  • Fue el creador del cubismo.
  • Obras destacadas: Las señoritas de Avignon, Guernica.

Ejemplo en la Literatura - Rafael Alberti

  • Nació en 1902 en Cádiz y murió en 1999.
  • Miembro de la Generación del 27.
  • Su poesía tiene influencias vanguardistas.

Análisis de un Texto

OBRA: "Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos."

  • Uso de imágenes surrealistas.
  • Ruptura con la métrica tradicional.
  • Lenguaje espontáneo y libre.

PARA TERMINAR:

Las vanguardias revolucionaron el arte y la literatura, desafiando lo establecido y abriendo el camino para nuevas formas de expresión.

El Futurismo fue un movimiento artístico que nació en Italia en 1909 con Marinetti. Defendía la tecnología, la velocidad y el progreso, rechazando lo antiguo. En literatura, usaba palabras libres y frases rápidas. También influyó en la pintura y la música. Aunque fue innovador, estuvo ligado al fascismo.

futurismo

El Cubismo literario nació en Francia en el siglo XX. Buscaba mostrar ideas desde varios ángulos, rompiendo frases y palabras.Escritores como Apollinaire usaban el collage y un lenguaje fragmentado para crear efectos nuevos en el lector.

cubismo

Autores mas importantes:Tristán Tzara, poeta rumano, fue uno de los fundadores del movimiento. Hugo Ball, otro de los iniciadores del Dadaísmo. Marcel Duchamp, en artes plásticas, creó el famoso "ready-made", como el urinario titulado Fuente.

dadaísmo

El Surrealismo nació en 1924 con André Breton. Se inspiraba en los sueños y el inconsciente, dejando fluir la creatividad sin lógica. Usaba técnicas como la escritura automática y el collage para crear mundos de fantasía. Buscaba mostrar lo que normalmente no vemos en la realidad.

EL surrealismo

Guillermo de Torre, teórico del movimiento.Jorge Luis Borges, que luego desarrolló su propio estilo, participó en sus inicios.

ultraísmo

Vicente Huidobro, su principal representante.

creacionismo

CONCLUSIÓN

Las vanguardias, como el Futurismo, el Cubismo y el Surrealismo, transformaron la literatura con nuevas formas de expresión.Rompieron las reglas tradicionales y reflejaron los cambios de la sociedad tras las guerras y los avances tecnológicos. Aunque hoy parecen diferentes, siguen siendo clave para la literatura moderna.

Preguntas

1. ¿ qué periodo de tiempo abarca la restauración ?

✅de 1875 a 1931

2. ¿ quien da un golpe de estado?

✅el general miguel primo de rivera

3. ¿Cómo se llama el poema de Rafael Alberti que hemos comentado?

✅ Respuesta: "Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos."

4. ¿Qué caracteriza al arte vanguardista?

✅ Respuesta: Su rechazo a lo tradicional, la experimentación con nuevas formas y la creatividad sin límites.

- Libro de literartura 4ºESO- Canvas lab - Imagenes de google -Fundamentos del Arte II - Wikipedia

Bibliografía

¡GRACIAS!