PRESENTACIÓN ANIMALES
Christian Mateo Mancebo
Created on November 15, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
FOOD 1
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
Transcript
START
PRESENTACIÓN ANIMALES
mente y cerebro
El cerebro de los animales, aunque variado en tamaño, forma y complejidad según la especie, comparte ciertos componentes estructurales que son clave para comprender cómo funcionan sus mentes. Estructura del cerebro Cerebro primitivo (reptiliano): Es responsable de funciones instintivas esenciales para la supervivencia, como la regulación de las funciones corporales básicas (respiración, ritmo cardíaco) y conductas automáticas (alimentación, defensa). Sistema límbico: Es el centro de las emociones y la memoria. En los mamíferos, está bien desarrollada, lo que permite la formación de recuerdos y respuestas emocionales. El sistema límbico es esencial para la adaptación al entorno social y emocional. Corteza cerebral: En los mamíferos más avanzados, la corteza cerebral está especialmente desarrollada. Es el lugar de funciones cognitivas más complejas.
diferencias entre especies
Diferencias entre especiesInsectos y aves: Aunque su cerebro es mucho más pequeño y menos complejo que el de los mamíferos, algunos insectos, como las abejas o las hormigas, muestran habilidades cognitivas sorprendentes. Las aves, en especial los cuervos y loros, tienen cerebros altamente especializados para resolver problemas y comunicarse. Mamíferos: En mamíferos como los delfines, elefantes y primates, el cerebro está muy desarrollado, y su corteza cerebral es grande en relación con su tamaño corporal. Este tipo de cerebro está asociado con comportamientos complejos, como la resolución de problemas, la planificación a largo plazo y la comunicación sofisticada.
conclusión
Las mentes y cerebros de los animales son complejos y variados, adaptados a sus necesidades ecológicas y sociales. Aunque no podemos afirmar con certeza cómo experimentan el mundo, las evidencias científicas muestran que muchos animales tienen experiencias emocionales profundas, capacidades cognitivas avanzadas y una forma de identidad social y personal. Desde el dolor y el sufrimiento hasta la resolución de problemas y la empatía, los animales muestran habilidades que nos invitan a reconsiderar nuestras ideas sobre la inteligencia, la conciencia y las relaciones interpersonales.