Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Edad Media

Isabel Molina

Created on November 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

PRESENTACIÓN EDAD MEDIA

HISTORIA DE LA MUSICA EN ESPAÑA

Música en la edad media: Caracterizado por la convivencia de 3 culturas : Cristianos, Judíos y Musulmanes. Música Vocal Religiosa: representada con el canto Mozárabe.Y el propio canto gregoriano. Música Vocal Profana Monódica: representada por: 1: La música sefardí (Judíos que vivieron en españa) con generos como la muwashaha y el romance. 2: La música andalusí : cuyo genero mas importante es la nuba. 3: Música de trovadores y troveros ,sobre todo en zonas de Cataluña y Galicia, con autores como Martín Codax. 4: Y finalmente , la lírica galaicoportuguesa, representada por los cantigas, sobre todo en la colección de cantigas de Alfonso X el sabio.

Música vocal profana polifónica:

La música polifónica de esta época puede rastrearse a traves de manuscritos como el de códice de las huelgas y el libre Vermell, conteniendo géneros como el organum, los motetes, etc...

MÚSICA EN EL RENACIMIENTO

MÚSICA VOCAL RELIGIOSA: Se desarrolló en las llamadas capillas musicales de las catedrales. Compositor importante: Francisco Guerrero Francisco Guerrero de Burgos (Sevilla, 4 de octubre de 1528-ibídem, 8 de noviembre de 1599) fue un sacerdote católico español y maestro de capilla. Es uno de los grandes nombres de la música sacra d el Renacimiento y uno de los mayores compositores hispanos Canción La Grande Chapelle, A. Recasens, dir. – XXV FeMAUB 2021

Compositores hay muchos pero yo te voy a decir este por ejemplo: Antonio de cabezón por ejemplo esta canción : Various Organ music

MÚSICA INSTRUMENTAL:

Recogida en los cancioneros como por ejemplo el compositor Juan del encina: fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos. Canción: A tal perdida tan triste

MÚSICA VOCAL PROFANA: