Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ELP - Beginners Week 8 October24

mj.c.ahuir

Created on November 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

En la tienda

Spanish Beginners -ELP Week 8

8. Verbo gustar

9. Deberes

7. Práctica auditiva y escrita

6. Cliente y vendedor/a

5. Envases, pesos y medidas.

4. Números grandes.

3. Verbos irregulares.

2. Vocabulario de la comida.

1. Revisión ropa (semana 7)

Objetivos

R1. Ahora tú ¿Qué lleva?

R1. Ahora tú ¿Qué lleva?

R1. Ahora tú ¿Qué lleva?

R1. Ahora tú ¿Qué lleva?

R1. Ahora tú ¿Qué lleva?

R1. Ahora tú ¿Qué lleva?

6. ¿La compra?

5. ¿Cómo le queda?

4. ¿De qué talla?

3. ¿Para quién la compra?

2. ¿Cuánto cuesta?

1. ¿Qué quiere?

Sentir = to feel.

R2 Responde. Escucha el diálogo y responde a las preguntas.

La comida

13

11. 16

12

10, 14, 15

16

15

14

13

12

11

10

Mira la imagen e identifica en la foto los siguientes alimentos y platos.

Marca las palabras que se refieren a comida.

yogur

queso

mantequilla

atún

pollo

jamón

melón

mandarina

tomate

naranja

limón

lechuga

patata

cebolla

Clasifica los alimentos en las diferentes categorías ¿Conoces otras palabras para cada grupo?

¿Qué palabra no forma parte del grupo?

quiere

Prefiero

Quería

Revisión verbos irregulares. Busca los verbos en el texto para completar la tabla.

Verbos irregulares QUERER y PREFERIR:

treinta mil

diez mil

ochocientos

cuatrocientos

trescientos

Números grandes: completa la tabla.

quinientos

quinientas

500 limones

500 naranjas

6.1

Mira estas cantidades de productos y piensa ¿cómo las decimos? ¿hacemos algún cambio?

un bote

una barra

cereales

una tableta

una caja

una lata

un paquete

un cartón

(media) docena

Ejemplo: una botella de vino

Relaciona los productos con los envases y unidades.

2 l ---> dos litros

1 1/2 o 1,5 l ---> (un) litro y medio

1/4 l ---> (un) cuarto de litro

1/2 l ---> medio litro

1 l ---> 1 litro

Líquidos

2 kg ---> dos kilos

1 1/2 o 1,5 kg ---> (un) kilo y medio

1/4 de kg ---> (un) cuarto de kilo

1/2 kg ---> medio kilo

1 kg ---> un kilo

100 g ---> cien gramos

Sólidos

Pesos y medidas

8.1

Relaciona las preguntas con la respuesta adecuada. ¿Qué preguntas hace el/la cliente (c) y cuáles el/la vendedor/a (v)?

Escucha y haz una lista de lo que ha comprado este chico.

9.1

Calcula el total y comprueba tu respuesta en esta grabación.

Escucha y escribe lo que cuesta cada cosa.

9.2

9.1

Expresiones

Dependiente: ¿Qué le pongo? Clienta: Una ..................... (1) Dependiente: ¿Qué más? Clienta: Una ..................... (2) y un ..................... (3) Dependiente: ¿Algo más? Clienta: ¿A cómo está este ..................... (4)? Dependiente: A .................... (5) euros con .................... (6) céntimos... Clienta: Pues póngame .................... (7) Dependiente: ¿.................... (8)? Clienta: No, nada más. Gracias.

La compra diaria.Escucha y completa el diálogo.

10

A mí sí

A mí tampoco

No me gusta el chocolate.

A mí no

A mí también

"I don't"

"I do"

"Neither do I"

"So do I"

A mí tampoco

A mí sí

A mí también

A mí no

Me gusta el chocolate.

Respuestas para verbos como GUSTAR:

El verbo GUSTAR: Me gusta el café.

Me duele el estómago cuando como mucho

Me duele /-n

Me interesan las nuevas técnicas culinarias.

Me fascina la alta cocina.

Me dan asco los caracoles.

Me molesta la mala educación en la mesa.

Me irritan los cocineros mediocres.

Me encantan las fresas con nata.

Me encanta /-n

Me irrita /-n

Me molesta /-n

Me da /-n asco

Me fascina /-n

Me interesa /-n

+ vocabulario

Otros verbos como GUSTAR:

Los deberes Homework

es
es
son
están
es
es
están
es
son

1. Revision. Complete the sentences in the text with the appropriate form of "ser" or "estar".

cocacola
plátanos
cebollas
mantequilla
atún
mandarinas
aceite
arroz
manzanas
vino
pasta
sardinas
leche
cerveza
azúcar
naranjas
cerveza
agua

2. Relaciona los alimentos con el envase o la cantidad.

nosotros/as
vosotros/as
yo
yo
ser
vivir
probar
poder
preferir
vosotros/as
querer
nosotros/as
aprender
vosotros/as
poder
nosotros/as
probar
tener
preferir
ellos, ellas, ustedes

3. Completa con los pronombres correspondientes y escribe el infinitivo (ar/er/ir) de estos verbos. Fíjate en el ejemplo.

Aquí tiene
es
Eso es todo
Cuánto cuestan
quiere
prefiero
me gustan
tengo
Tiene
Algo más
Quería

4. Completa el diálogo con las palabras y las expresiones de las cajas.

Tú: ..................... Dependiente: El litro de Forges, 2,85 euros y el de Martorell, 3,30. Tú: .................... Dependiente: Aquí tiene. Es un poco más caro, pero es mejor. ¿Algo másTú: ..................... Dependiente: Vamos a ver. Son 8,14 euros.

En la tienda. Escucha y responde al dependiente. Utiliza la lista de productos.

- 1 Kg de plátanos - 2 Kg de patatas - 4 yogures - 1 cartón de leche - 1 botella de aceite de oliva

11

Dependiente: Buenos díasTú: .....................Dependiente: ¿Qué le pongo? Tú: ..................... Dependiente: Son buenísimos esos plátanos ¿Algo más?Tú: .................... Dependiente: Aquí tiene. Son nuevas. Tú: ..................... Dependiente: Lo siento, pero no me quedan Tú: ..................... Dependiente: ¿De litro o de litro y medio?Tú: ..................... Dependiente: ¿Quiere algo más? Tú: ..................... Dependiente: ¿Qué marca: Forges o Martorell?