Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Naturaleza

viorbe185

Created on November 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

(foto no hiriente)
By Álvaro García Ft Roberto Sevilla Gay

Ingenieria genetica y clonacion humana

  • Modificación genética de organismos (OGM)
  • Terapia génica
  • Edición genética (CRISPR-Cas9)
  • Clonación de genes

Definición y tipos de Ingenieria Genética

  • La ingeniería genética es una rama de la biotecnología que implica la manipulación directa del material genético de un organismo para modificar sus características. Utilizando herramientas como la clonación de genes, la transferencia de genes o la edición genética

Índice

Definición y tipos
Porque es un tema tratado en la bioética
legislación española
Opinion de la iglesia católica
Caso real
Opinión totalmente sincera

Definicion y Tipos de Clonación Humana

  • La clonación humana es el proceso de crear una copia genética exacta de un ser humano, es decir, un organismo que tiene el mismo material genético que otro. La clonación puede realizarse para crear un organismo completo (clonación reproductiva) o para obtener células específicas para fines terapéuticos (clonación terapéutica).
  • Clonacion reproductiva
  • Clonación terapéutica

¿ Por qué es un tema tratado en la bioética?

La bioética aborda estas y otras preguntas porque la ingeniería genética y la clonación humana no solo son avances tecnológicos, sino que afectan profundamente nuestra comprensión de lo que significa ser humano, de cómo valoramos la vida, la identidad y la dignidad, y de cómo equilibramos el progreso científico con la necesidad de proteger los derechos humanos fundamentales.

+info

Legislación Española

La clonación humana está estrictamente prohibida en España bajo la legislación actual, tanto en su modalidad reproductiva como terapéutica. Clonación reproductiva: En virtud de la Ley 14/2007, la clonación reproductiva está prohibida. La creación de un ser humano genéticamente idéntico a otro, a través de la transferencia nuclear o cualquier otro método, es ilegal en España y en la mayoría de los países europeos. Clonación terapéutica: La clonación terapéutica (creación de embriones con fines terapéuticos, como la obtención de células madre) está permitida, pero fuertemente regulada. La ley permite la creación de embriones con el fin de obtener células madre, pero solo para fines científicos y terapéuticos, y estos embriones no pueden ser utilizados para la creación de personas o seres humanos completos. Investigación con células madre: La investigación con células madre obtenidas de embriones humanos clonados está permitida, siempre que se cumplan estrictos requisitos éticos, que garanticen la protección de los derechos de los embriones y el bienestar de los individuos implicados.

Opinion de la iglesia católica

La gran iglesia católica dice

La Iglesia Católica tiene una postura cautelosa y crítica respecto a la ingeniería genética y la clonación humana. En general, la Iglesia valora la dignidad de la vida humana y considera que cualquier intervención en el ámbito genético debe respetar esa dignidad. En el caso de la ingeniería genética, la Iglesia puede aceptar ciertas aplicaciones que busquen curar enfermedades o mejorar la calidad de vida, siempre que se realicen con ética y respeto por la vida. Sin embargo, se opone a prácticas que puedan llevar a la manipulación de la vida humana de manera que se considere como un "diseño" o "mejora" de la naturaleza. En cuanto a la clonación humana, la Iglesia se opone firmemente a esta práctica, ya que considera que implica la reducción de la vida humana a un mero producto de laboratorio, lo que va en contra de la dignidad y el valor intrínseco de cada persona.

Caso real

Caso super real

En 2018, un científico chino llamado He Jiankui anunció que había creado las primeras bebés del mundo con ADN editado mediante la técnica CRISPR. Su objetivo era hacer que estas niñas fueran resistentes al VIH, el virus que causa el SIDA. Sin embargo, su investigación generó una gran controversia y críticas éticas, ya que muchos expertos argumentaron que no se comprendían completamente las implicaciones a largo plazo de la edición genética en humanos. Además, el experimento fue realizado sin la aprobación adecuada y sin un consenso ético claro. Este caso ha abierto un debate importante sobre la regulación de la edición genética y sus posibles consecuencias en la sociedad.

Opinion totalmente sincera de nuestra

Ambas tecnologías tienen un enorme potencial, pero también implican riesgos y dilemas éticos que no deben tomarse a la ligera. La clonación humana parece más problemática, especialmente porque plantea cuestiones sobre la individualidad, la explotación y los derechos humanos. En cambio, la ingeniería genética ofrece un amplio espectro de posibilidades en términos de salud y bienestar, pero también abre la puerta a posibles abusos si no se regulan adecuadamente.

¡Gracias!

Utiliza una imagen

¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.