Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

DIA DEL FLAMENCO 2024

INSTRUMENTOS

En 1988 Carmen Linares fue la voz elegida para reestrenar la versión original de "El Amor Brujo" de Manuel de Falla, en la inauguración de la VI Bienal de Arte Flamenco de Sevilla. Esa búsqueda constante de nuevas formas de expresión, ha desembocado en un arte enriquecedor capaz de integrar el cante jondo con agrupaciones de cámara y orquestas sinfónicas

CARMEN LINARES

JOSE MERCÉ

Nació en el flamenco barrio de Santiago, en Jerez de la Frontera. Miembro de una saga de cantaores gitanos, bisnieto de Paco de la Luz, sobrino de Manuel Soto Monje y primo de Vicente Soto Sordera, la saga flamenca más longeva. De niño cantó en la escolanía de la Basílica de la Merced de Jerez, de donde Antonio Gallardo le da su nombre artístico. Durante seis meses, trabajó en 'El Tablao', en Cádiz, en la calle Santa María de la Cabeza, con Rancapino, Pepa de Utrera, Juanito Villar y la Perla de Cádiz.

NIÑA PASTORI

Nació el 15 de enero de 1978 en la localidad gaditana de San Fernando. Es la menor de los cinco hijos de Pastora, una cantaora aficionada de la etnia gitana y José, un militar payo.1​ Su nombre artístico es “Niña Pastori” porque entre sus hermanos era la única mujer y todos hablaban de ella como “la niña”, además era “la única hija de la Pastori” y cuando salía al escenario la gente decía “va a cantar la niña de la Pastori

lola flores

Lola Flores, fue una actriz, bailaora y cantante española.2​ Dentro de la música, se inició en el género de copla y también cantó rumbas y rancheras. Como actriz, interpretó más de 35 películas, muchas de ellas ambientadas en el folclorismo andaluz.3​ Fue una de las primeras mujeres en la España de la posguerra en hablar libremente de temas considerados tabú como la violencia contra las mujeres, las relaciones extramatrimoniales

miguel poveda

Cantaor de flamenco e intérprete de otros géneros musicales como la copla con los que enriquece su trayectoria artística en una experimentación constante en su obra, aunque el flamenco sea desde sus inicios su música de partida. Por su origen catalán, de padre murciano y de madre natural de Puertollano (Ciudad Real), sin ascendencia andaluza