Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

presentación interactiva

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

actividad 2
CNCI VIRTUAL

Investigación de operaciones

En qué consiste la logística y quienes intervienen

.La logística consiste en planificar y gestionar las operaciones relacionadas con el flujo de materias primas, productos semielaborados y productos terminados, desde su origen hasta que lleguen con el consumidor final.

La logística

En qué consiste la logística y quienes intervienen

Proveedores Son las organizaciones que entregan los bienes o servicios a cambio de un pago.

Compras Es el proceso en el cual se realizan las negociaciones para la adquisición de los insumos, es decir, materiales, servicios y bienes.

Distribución Es el proceso en el cual se distribuyen los productos o insumos.

Cliente Es a quien se le entregará el producto final terminado, ya sea para su uso, procesamiento, o bien, para entregarlo a un consumidor final.

Fabricación Es propiamente el proceso de la transformación de los insumos o materias primas en el producto.

quienes intervienen

inventario De manera que ayuda a comprobar qué elementos son los que componen el patrimonio de la empresa, pues los contables no sólo son los artículos a la venta, sino también se consideran las máquinas, el mobiliario y todo el equipo físico de la empresa.

Un inventario es el registro de las cantidades almacenadas de un producto, materia prima o artículo, es decir, expresa con cuántos tangibles cuenta una empresa.

inventarios

Definición de inventario y administración

Definición de inventario y administración

La administración del inventario es un proceso donde se da seguimiento y almacenamiento a los materiales y productos para satisfacer la demanda de los clientes de forma eficiente.

administración

Aspectos de la administración de inventarios • El número de unidades que se producen • El momento en que debe hacerse el inventario • Los productos a los que se debe prestar atención especial • Protección a cambios en costos de artículos

3 ventajas y 3 desventajas sobre la administración del inventario

satisface la demanda del cliente con rapidez.Mejorar la eficiencia de la compra y la producción Minimizar la inversión del inventario

Ventajas

3 ventajas y 3 desventajas sobre la administración del inventario

Cambios en la demanda u oferta Los inventarios pueden variar dependiendo de los cambios que haya entre la demanda y la oferta. Una disminución de la demanda implica un cambio en el precio, mientras que el incremento de la oferta aumenta a su vez la cantidad de productos a producir, por el contrario, al disminuir la oferta aumenta el precio y disminuye la cantidad a producir.

Economía de escala La economía de escala es la capacidad que tiene una empresa para producir la mayor cantidad de productos a menor costo de producción, gracias a que su producción crece, sus costos se reducen, por lo que dependiendo del giro, generalmente de manufactura y donde los productos no tienen una caducidad como el acero, vidrio o plástico, se puede comprar en grandes cantidades de producto para disminuir el costo, sin embargo, esto implica mantener grandes instalaciones para conservar la materia prima.

Evitan la incertidumbre La incertidumbre es no conocer con cuánto material o productos se cuenta para su venta, es importante evitarla conociendo mediante el inventario las cantidades correctas, de forma que si esto sucede cuando la demanda es muy variable, o bien, cuando se desconoce por completo, entonces es necesario tener un stock mínimo para prevenir faltantes.

Desventajas

3 ventajas y 3 desventajas sobre la administración del inventario

Está basado en el principio de Pareto o regla del 80/20, de forma que en un almacén el 20 % de los productos son los que generan el 80 % de los movimientos del almacén, es decir, de los ingresos de la empresa.

El método ABC de clasificación de inventarios es utilizado para organizar la distribución de los productos dentro del almacén conforme a su relevancia, valor y rotación dentro de la empresa.

Clasificación ABC

Clase Ason lo mas importantes para la empresa representan el 20 % del inventario ,son los de mayor rotacion y aportan un 80 % de los ingresos a las empresas

Clasificación ABC

Clase Bproductos con rotacion e importancia moderada ,son el 30 % del total de productos en el almacen y no generan el mas 20 % de ingresos

Clasificación ABC

Clase Cson los que generan menos ingresos a la empresa al no alcanzar ni el 5 % en total .su rotacion es muy baja por tener menos demanda

Clasificación ABC