Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MUESTREO POR CUOTAS_NOV24
Aelita
Created on November 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Técnicas Cuantitativas de Investigación de Mercados
EMPEZAR >
Muestreo por cuotas
¿Qué es?
Método para seleccionar los individuos que formarán parte de la muestra de un estudio
4. Seleccionar a los individuos de cada grupo
PASOS PARA LLEVAR A CABO EL MUESTREO POR CUOTAS:
1. define la población objetivo
3. Fijar el tamaño de las cuotas
2. define los grupos del estudio
4. Seleccionar a los individuos de cada grupo
PASOS PARA LLEVAR A CABO EL MUESTREO POR CUOTAS:
1. define la población objetivo
3. Fijar el tamaño de las cuotas
2. define los grupos del estudio
1. define la población objetivo
Alumnos de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia
2. define los grupos del estudio
Gestión TurísticaMercadotecnia Gastronomía
3. Fijar el tamaño de las cuotas
Hay dos formas:
- Criterio del investigador
- Criterios estadísticos
Elección simple Elección proporcional
criterios estadísticos
ELECCIÓN SIMPLE
El tamaño de las cuotas será igual para todos los grupos, es decir, se escoge el mismo número de personas de todos los grupos.
Fórmula:
El tamaño de las cuotas se calcula dividiendo el tamaño muestral deseando entre el número total de grupos
Población de estudio: Alumnos de la UABC Otay Muestra: 45 Estratos (2): Hombres Mujeres
Fórmula:
Ni= Tamaño del grupo n= 45 k=2 (Hombres/Mujeres)
Fórmula:
ELECCIÓN PROPORCIONAL
El tamaño de la cuota es proporcional al tamaño del grupo, por lo que cuanto mayor sea el grupo mayor será la cuota. La fórmula para calcular el tamaño de cada cuota es:
*Número de alumnos
Fuente: https://ftm.tij.uabc.mx/facultad/
Población de estudio: Alumnos de la FTYM Estratos: Gestión Turística-280* Mercadotecnia-824* Gastronomía-96*
Fórmula:
ELECCIÓN PROPORCIONAL
n= 45Ni= N=
Referencia:
Probabilidad y Estadística. (s.f.). Muestreo por cuotas. https://www.probabilidadyestadistica.net/muestreo-por-cuotas/
4. Seleccionar a los individuos de cada grupo
Fórmula:
Elección proporcional a la variabilidad
Cuando el tamaño de la cuota es proporcional a la variabilidad de la característica que sirve para dividir la población en grupos. El tamaño de una cuota será mayor cuanto mayor sea la desviación típica de un grupo.
//PUEDES ESCRIBIR UN TÍTULO AQUÍ
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
LOREM IPSUM
+1640
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
TÍTULO AQUÍ
+3790
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer