Técnicas del montaje - Iñigo Romeo
Íñigo Romeo García
Created on November 14, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
Transcript
Asignatura: RMPA Alumno: Iñigo Romeo
técnicas del montaje
Montaje plano - contraplano
Técnica que consiste en mostrar dos planos consecutivos que representan perspectivas opuestas, comúnmente en diálogos. Ejemplo: Un personaje habla en una dirección y luego se muestra al interlocutor
Montaje por Causalidad
Los planos montados crean una relación causa-efecto. Ejemplo: Alguien cierra una puerta con fuerza tras una discusión; el siguiente plano muestra a la otra persona sola en la habitación.
Montaje Paralelo
Muestra dos o más acciones sucediendo al mismo tiempo. Intercala planos para crear tensión.Ejemplo: de este tipo de montaje lo encontramos en la película El Silencio de los Corderos (1991)
Montaje Asociativo
Mediante el orden de las escenas, se induce una asociación mental. Ejemplo: Un hombre juega a la lotería; luego, aparece en un concesionario de autos de lujo.
Montaje por Sustitución
Representa eventos indirectamente con una imagen simbólica. Ejemplo: En lugar de mostrar un parto, se ve una flor floreciendo.
Montaje por Contraste
Contrapone dos escenas para remarcar una diferencia. Ejemplo: Un turista relajado en la playa seguido de imágenes de personas en situaciones difíciles.
Montaje Formal
Unión de escenas con elementos visuales en común, como colores o formas. Ejemplo: Una pelota que rueda se convierte en el planeta Tierra en la siguiente escena.
Tipos de cortes
Cambio de plano en el momento de una acción, como abrir una puerta o lanzar un puñetazo. Da fluidez y continuidad a la escena.
Cutting on Action
Inserta un plano adicional que complementa la escena principal. Puede mostrar lo que observa un personaje o incluir una visión o recuerdo.
Cut Away
Técnica de montaje en paralelo que muestra dos acciones en diferentes lugares al mismo tiempo. Ejemplo: dos personas conversando por teléfono.
Cross Cut
Consiste en pasar de una escena a otra manteniendo una similitud visual. Ejemplo: Un objeto de una escena que se convierte en otro similar en la siguiente.
Match Cut
Ejemplo: "Dos personajes hablando: si se muestra desde el lado izquierdo, el personaje A siempre aparecerá a la izquierda y el personaje B a la derecha."
El eje de acción o regla de los 180 grados evita confundir al espectador al mantener la orientación espacial coherente entre personajes y objetos. La cámara debe filmar desde un solo lado de una línea imaginaria para que los personajes mantengan la misma orientación.
01
Eje de Acción o Norma de los 180 Grados
Ejemplo: Diferentes resoluciones como SD (480p), HD (720p), Full HD (1080p), y 4K.
Es la cantidad de píxeles en una imagen (ancho x alto). Define la claridad y el detalle de la imagen.
02
Características del Video Digital
Es el método usado para comprimir y descomprimir videos. Ejemplo de códecs: H.264, MPEG4, ProRes.
Codificación
Ejemplo: DVD (5 Mb/s), HDV 1080i (25 Mb/s), 4K RAW (300 Mb/s)
Cantidad de información por segundo en un video. Un mayor bitrate da más calidad pero también aumenta el tamaño del archivo.
Tasa de Bits (Bitrate)
Proporción entre el ancho y la altura de un video. Ejemplos: TV (4:3), widescreen (16:9), cine (2.35:1).
Relación de Aspecto
Número de imágenes por segundo en un video. Los FPS estándar incluyen: cine (24fps), televisión PAL (25fps), televisión NTSC (29.97fps).
Frecuencia de Cuadro (FPS)
Forma de mostrar las imágenes en pantalla: entrelazada o progresiva. La progresiva ofrece mayor fluidez y claridad.