Poza Rica, Veracruz a 15 de noviembre de 2024
Empezar
LOGO
Docente: MBA. Lorena Cazares Flores Alumna: Beatriz Simbrón Juárez
Antecedentes de la Metodología de Investigación
Estudios Exploratorios
Estudios Correlacionales
Estudios Explicativos
Estudios Descriptivos
Enfoque Cualitativo de la Investigación
Enfoque Cuantitativo de la Investigación
Investigar
Índice
Metodología de la Investigación
01 02 03 04 05 06 07 08
Metodología de la Investigación: De acuerdo con Manuel E. Cortes Cortes y Miriam Iglesias León (2004): La metodología de la investigación es aquella ciencia que provee al investigador de una serie de conceptos, principios y leyes que le permiten encauzar de un modo eficiente y tendiente a la excelencia en el proceso de la investigación científica, el objetivo de estudio de la Metodología de la Investigación lo definen como el proceso de Investigación científica, el cual esta conformado por toda una serie de pasos lógicamente estructurados y relacionados entre sí.
Investigación: Roberto Hernandez Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio (2010): Definen la investigación como un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema.
Enfoque Cuantitativo de la Investigación: Roberto Hernandez Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio (2010): Definen que el enfoque cuantitativo de la Investigación se refiere a usar la recolección de datos para probar hipótesis, con base en una medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías.
Enfoque Cualitativo de la Investigación: Roberto Hernandez Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio (2010): Definen que el enfoque cualitativo de la Investigación se refiere a utilizar recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación.
Estudios Descriptivos: Roberto Hernandez Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio (2003): Nos mencionan que los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis.
Estudios Explicativos: Roberto Hernandez Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio (2003): Nos mencionan que los estudios explicativos van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; están dirigidos a responder a las causas de los eventos, sucesos y fenómenos físicos o sociales.
Estudios Correlacionales: Roberto Hernandez Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio (2003): Nos dicen que los estudios correlacionales tienen como propósito evaluar la relación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular.
Estudios Exploratorios: Roberto Hernandez Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio (2003): Mencionan que los estudios exploratorios se efectúan normalmente cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes.
Bibliografía Roberto Hernandez Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio (2010)
En Metodología de la Investigación 5a edición, México: Mc Graw Hill
Manuel E. Cortes Cortes, Miriam Iglesias León (2004)
En Generalidades de la Metodología de la Investigación, Universidad Autónoma del Carmen Colección de material didáctico
Roberto Hernandez Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio (2003)
En Metodología de la Investigación 3a edición, México: Mc Graw Hill
¡Muchas gracias!