Presentación Educación Superior digital
Yeric Zoé Urbina Renaud
Created on November 14, 2024
"IMPORTACIA DE LOS DISPOSITIVOS DE COMPUTO"
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
Transcript
Materia: Metodología de la Investigación Docente: Ricardo Carbajal Licenciatura: Ciencias de la Educación Grado: 2do Cuatrimestre Alumna: Yesenia Renaud Cabrera ID: 00000427579
"IMPORTACIA DE LOS DISPOSITIVOS DE COMPUTO"
Campus: UVG Tapachula, Chiapas
Los dispositivos de cómputo son fundamentales en la era digital actual, ya que se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana, el trabajo y la educación. Estos dispositivos, que incluyen computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes, no solo facilitan el acceso a la información, sino que también mejoran la comunicación y la productividad. Además, permiten la realización de tareas complejas y el procesamiento de grandes volúmenes de datos, lo que es crucial en campos como la ciencia, la medicina y los negocios. En un mundo cada vez más interconectado, la importancia de los dispositivos de cómputo radica en su capacidad para transformar la forma en que interactuamos, aprendemos y participamos en la sociedad.
Introducciòn
Conclusiones
7.
Índice
DISPOSITIVOS
DE COMPUTO
1.
¿Qué son las computadoras y qué dispositivos son componentes fundamentales para su óptimo funcionamiento?
2.
¿Es lo mismo un software de aplicación que un software de aplicación móvil?, ¿por qué?
3.
¿Qué es el internet y qué servicios ofrece?
4.
¿Qué beneficios encuentras en la evolución de la web?
5.
¿Qué medidas emplearás para navegar en internet con mayor responsabilidad?
6.
Referencias
+ info
+ info
Un software es un conjunto de instrucciones y datos que le indican a una computadora cómo realizar tareas específicas. A diferencia del hardware, que son los componentes físicos de un sistema informático, el software es intangible.
El hardware se refiere a todos los componentes físicos y tangibles de una computadora o dispositivo electrónico. Esto incluye elementos como la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria RAM, el disco duro, la placa base, los dispositivos de entrada (teclados, ratones) y los dispositivos de salida (monitores, impresoras).
Las computadoras son dispositivos electrónicos que procesan datos y realizan operaciones a través de instrucciones programadas. Su función principal es recibir, almacenar, procesar y enviar información, lo que les permite ejecutar una amplia variedad de tareas, desde cálculos complejos hasta la gestión de datos y la comunicación. Para que una computadora funcione de manera óptima, se necesitan varios componentes fundamentales. Estos pueden clasificarse en hardware y software:
¿Qué son las computadoras y qué dispositivos son componentes fundamentales para su óptimo funcionamiento? relevantes
Hardware
Software
Software de Aplicación Móvil:Este término se refiere a cualquier programa diseñado para ayudar al usuario a realizar tareas específicas. Esto incluye una amplia gama de software, como procesadores de texto, hojas de cálculo, software de diseño gráfico, herramientas de gestión de proyectos, entre otros. Este tipo de software se puede instalar en diferentes plataformas, como computadoras de escritorio, laptops y, en algunos casos, servidores.
No, un software de aplicación y un software de aplicación móvil no son exactamente lo mismo, aunque están relacionados.Todos los softwares de aplicación móvil son softwares de aplicación, pero no todos los softwares de aplicación son móviles. La diferencia principal radica en la plataforma para la que están diseñados y las características en las que se centran.
¿por qué?
¿Es lo mismo un software de aplicación que un software de aplicación móvil?
Software de Aplicación:Este término se refiere a cualquier programa diseñado para ayudar al usuario a realizar tareas específicas. Esto incluye una amplia gama de software, como procesadores de texto, hojas de cálculo, software de diseño gráfico, herramientas de gestión de proyectos, entre otros. Este tipo de software se puede instalar en diferentes plataformas, como computadoras de escritorio, laptops y, en algunos casos, servidores.
Foros y Comunidades en Línea: Espacios donde las personas pueden discutir temas de interés, compartir experiencias y hacer preguntas.
Búsqueda de Información: Motores de búsqueda como Google, Bing, entre otros, que permiten a los usuarios encontrar información sobre cualquier tema en cuestión de segundos.
Comercio Electrónico (E-commerce): Tiendas en línea que permiten comprar y vender productos y servicios a través de internet.
Juegos en Línea: Plataformas que permiten jugar videojuegos a través de internet, ya sea en modo competitivo o cooperativo con otros jugadores.
Servicios de Mensajería Instantánea: Aplicaciones que permiten la comunicación en tiempo real a través de mensajes de texto, voz y video, como WhatsApp, Telegram, y otras.
Almacenamiento en la Nube: Servicios que permiten a los usuarios guardar y acceder a sus datos en servidores remotos a través de internet, facilitando la sincronización y el acceso desde diferentes dispositivos.
Transmisión de Video y Audio (Streaming): Servicios que permiten la reproducción de contenido multimedia en tiempo real, como películas, series y música, sin necesidad de descargarlo completamente.
Redes Sociales: Plataformas que facilitan la interacción entre usuarios, permitiendo compartir contenido, comunicarse y crear comunidades en línea.
Correo Electrónico (Email): Un servicio que permite enviar y recibir mensajes y archivos adjuntos entre usuarios a través de direcciones de correo electrónico.
Navegación Web: Permite acceder a información a través de páginas web, utilizando navegadores que interpretan el contenido y lo muestran en forma de texto, imágenes y videos.
de las compras son emocionales
+ info
¿Qué es el internet y qué servicios ofrece?
El internet es una vasta red global de computadoras y servidores interconectados que permite la transferencia de datos y la comunicación entre dispositivos en todo el mundo. Funciona a través de un conjunto de protocolos estandarizados, siendo el más conocido el Protocolo de Internet (IP), que permite que diferentes dispositivos se reconozcan y se comuniquen entre sí.
• Acceso a la información: La web ha democratizado el acceso a la información, permitiendo que personas de todo el mundo obtengan conocimientos y recursos que antes eran difíciles de alcanzar. Esto ha fomentado la educación y el desarrollo personal.• Conectividad: La web ha facilitado la comunicación instantánea y la conexión entre personas de diferentes partes del mundo, tanto a nivel personal como profesional. Las redes sociales y las plataformas de mensajería han revolucionado la forma en que interactuamos. • E-commerce: La evolución de la web ha impulsado el comercio electrónico, permitiendo que las empresas lleguen a una audiencia global y que los consumidores realicen compras en línea de manera conveniente. Esto ha abierto nuevas oportunidades para emprendedores y pequeñas empresas. • Innovación y desarrollo de nuevas tecnologías: La web ha sido un motor de innovación, promoviendo el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones que han mejorado diversos aspectos de la vida cotidiana, desde aplicaciones móviles hasta servicios en la nube. • Colaboración: Las plataformas en línea han facilitado la colaboración entre individuos y equipos, permitiendo que trabajen juntos en tiempo real, independientemente de su ubicación geográfica. Esto ha transformado la forma en que las empresas operan y permiten la creación de proyectos globales. • Diversidad de contenido: La web ofrece una amplia variedad de contenido, desde educación hasta entretenimiento. Esto ha permitido a las personas encontrar información y recursos que se adapten a sus intereses y necesidades. • Flexibilidad laboral: La evolución de la web ha fomentado el trabajo remoto y flexible, lo que permite a las personas equilibrar mejor su vida personal y profesional, así como acceder a oportunidades laborales sin necesidad de desplazarse. • Plataformas de aprendizaje: Con el crecimiento de cursos en línea y recursos educativos, la web ha facilitado el aprendizaje continuo y el desarrollo de habilidades, adaptándose a diferentes estilos de aprendizaje y ritmos personales. • Impulso a la creatividad: La web ha proporcionado herramientas y plataformas para que las personas expresen su creatividad, ya sea a través de blogs, vídeos, arte digital o música, lo que ha llevado a un florecimiento de contenido original. • Conciencia social y activismo: La web ha permitido que las causas sociales y movimientos de activismo se propagan rápidamente, facilitando la organización y movilización de personas en torno a temas importantes
¿Qué beneficios encuentras en la evolución de la web?
La evolución de la web ha traído consigo numerosos beneficios que han transformado la forma en que nos comunicamos, trabajamos, aprendemos y nos entretenemos. Algunos de los beneficios más destacados son:
+ info
• Proteger la privacidad: Utiliza configuraciones de privacidad en redes sociales y aplicaciones. Limita la cantidad de información personal que compartes. Usa contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta, cambiándolas regularmente.• Verificar la información: Antes de compartir cualquier contenido, verifica su veracidad a través de fuentes confiables. Desconfía de noticias sensacionalistas o que parecen demasiado buenas para ser verdad. • Navegar de manera segura: Utiliza conexiones seguras (HTTPS) y evita redes Wi-Fi públicas para realizar transacciones sensibles. Mantén actualizado tu software antivirus y tu navegador. • Ser respetuoso y amable: Trata a los demás con respeto en foros y redes sociales, evitando comentarios dañinos o despectivos. Piensa antes de comentar o publicar algo que pueda afectar a otros. • Educación continua: Mantente informado sobre las últimas prácticas de seguridad y tendencias en el mundo digital. Considera tomar cursos sobre ciberseguridad o privacidad en línea. • Desarrollar un comportamiento crítico: Ten una mentalidad crítica ante la información que consumes y compartes. Pregúntate siempre: ¿quién lo dice?, ¿por qué lo dice? y ¿cuál es su intención? • Usar herramientas de protección: Instala extensiones en tu navegador que bloqueen rastreadores y anuncios intrusivos. Considera el uso de una VPN para mayor seguridad y privacidad. • Proteger a los más vulnerables: Si tienes hijos o jóvenes a tu cargo, establece reglas claras sobre el uso de internet y supervisa su actividad en línea. Fomenta el diálogo sobre el uso responsable de internet y los riesgos asociados.
¿Qué medidas emplearás para navegar en internet con mayor responsabilidad?
Navegar en internet de manera responsable implica adoptar una serie de prácticas que mejoren la seguridad y el bienestar personal y colectivo.
El uso adecuado de los dispositivos de cómputo y su software asociado propician el aprendizaje práctico y la exploración, elementos clave en el desarrollo de habilidades digitales. Al incentivar la investigación, la interacción en plataformas digitales y el uso de herramientas de IA, se promueve la adaptabilidad a tecnologías emergentes, lo que es crucial para el éxito académico, personal y profesional.
Conclusiones
'En la actualidad, los dispositivos de cómputo no solo son herramientas de trabajo, sino también catalizadores del aprendizaje y la innovación. Su integración en la vida académica, personal y profesional maximiza el potencial de la inteligencia artificial, permitiendo a individuos y organizaciones ser más eficientes, creativos y competitivos en un entorno cada vez más digitalizado.'
Historia de la Computadora: resumen, evolución y características. (n.d.). Enciclopedia Humanidades. https://humanidades.com/historia-de-la-computadora/ Software, un. (2023, November 9). 💻 ¿Qué es un Software de Aplicación? - Descubre todo Sobre las Aplicaciones y Programas 💻. YouTube. https://youtu.be/_4OH0_mSwI8?si=lNnNFFgtnMBhu-e- ¿Qué es INTERNET? (2024). YouTube. https://youtu.be/GkA5WOeLWbM?si=QYk8o3NVqsFynPeY de, E. (2018, October 10). Evolución de la Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0. YouTube. https://youtu.be/_ZPx8mKhcaA?si=qj-29us6L6Guge7W Cómo navegar seguro en internet: consejos y herramientas. (2023, October 27). Achotech.com. https://achotech.com/como-navegar-seguro-en-internet/ por. (2019, July 11). Microaprendizaje: ¿Cómo navegar por internet de manera segura? YouTube. https://youtu.be/gOgHPSphMPE?si=1pRxQ_GyV7GVN57_ Historia. (2023, July 26). El impacto de la computadora en la sociedad: pasado, presente y futuro. Historia. https://historia.ovh/el-impacto-de-la-computadora-en-la-sociedad-pasado-presente-y-futuro/
Referencias:
Conectividad: Adaptadores de red (Wi-Fi, Ethernet) para la conexión a internet. Sistemas de refrigeración: Para evitar el sobrecalentamiento de los componentes dentro de la computadora.
Otros componentes
Sistema operativo: Es el software básico que gestiona el hardware y el software de la computadora. Ejemplos incluyen Windows, macOS y diversas distribuciones de Linux. Programas y aplicaciones: Son los softwares que realizan tareas específicas, como procesadores de texto, navegadores web, software de diseño y más.
Software
Unidad Central de Procesamiento (CPU): Conocida como el "cerebro" de la computadora, la CPU realiza cálculos y ejecuta instrucciones. Su velocidad y rendimiento son cruciales para el funcionamiento general de la computadora. Memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio): La RAM almacena temporalmente datos y programas que la CPU está utilizando en el momento. A mayor cantidad de RAM, mejor será el rendimiento en multitarea y la velocidad de carga de aplicaciones. Disco Duro o Unidad de Estado Sólido (SSD): Estos dispositivos son responsables del almacenamiento permanente de datos, incluyendo el sistema operativo, programas y archivos del usuario. Los SSD son más rápidos que los discos duros tradicionales. Placa base (Motherboard): Es el componente que conecta todos los elementos de la computadora, permitiendo la comunicación entre la CPU, RAM, almacenamiento y otros dispositivos. Fuente de alimentación: Proporciona la energía eléctrica necesaria para todos los componentes de la computadora. Tarjeta gráfica (GPU): Aunque muchas computadoras tienen gráficos integrados en la CPU, una tarjeta gráfica dedicada mejora el rendimiento en tareas visuales intensivas, como juegos o diseño gráfico. Dispositivos de entrada y salida: Incluyen el teclado, mouse, monitor, impresora, entre otros, que permiten la interacción con el usuario y la visualización de datos.
Hardware
Utiliza gráficos en tu presentación
Contextualiza tu tema
Datos, cifras, números… también pueden mostrarse de forma visual, interactiva y animada. Y eso tiene una gran ventaja: simplificarás la información y la harás más comprensible para toda la clase. Las estadísticas ayudan a exponer y contrastar datos de forma más visual. Un plus: intenta incluir siempre la fuente.
85%
de las compras son emocionales
La primera computadora moderna
La primera computadora moderna apareció en otoño de 1968, como un prototipo presentado por Douglas Engelbart. Tenía por primera vez un ratón o puntero, y una interfaz gráfica de usuario (GUI), cambiando para siempre el modo en que los usuarios y los sistemas computarizados interactuarían en adelante.