Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
mapa mental psicología general
Maria Veronica Coronel Gomezcoello
Created on November 14, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Axones terminales
baSes biologicas de la conducta
SOMATICO SNC
AUTONOMO SNC
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
GLANDULAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
EL INTERES DE LOS PSICOLOGOS POR LAS HORMONAS
GENES EVOLUCION Y CONDUCTA
SISTEMA NERVIOSO ENDOCINO
MEDULA
ENCEFALO
NEURONA
Axón
Dendritas
Cuerpo celular
NUCLEO
MIELINA
Mapa mental cerebro
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Contextualizatu tema
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Contextualizatu tema
Título destacado
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Estructura tu contenido
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Estructura tu contenido
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Mapa mental cerebro
Título destacado
Título destacado
Contextualizatu tema
Un título genial
Título destacado
Título destacado
Contextualizatu tema
Un título genial
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Estructura tu contenido
Un título genial
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Se interesan por dos razones En primer lugar, porque en ciertas etapas del desarrollo, las hormonas organizan al sistema nervioso y los tejidos corporales. La segunda razón es porque las hormonas activan conductas. organizan a todo el sistema nervioso y otros tejidos corporales. A lo largo de la vida, afectando factores Como:
- el estado de alerta
- la excitabilidad
- la conducta sexual
- la concentración, la agresividad
- las reacciones al estrés.
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Enlace
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
El sistema nervioso somático está compuesto por todas las neuronas aferentes, o sen soriales, que llevan información al sistema nervioso central y por todas las neuronas eferentes, o motoras, que llevan mensajes del sistema nervioso central a los músculos esqueléticos del cuerpo. Todas las cosas que podemos percibir (imágenes, sonidos, olores, temperatura, presión. Tienen su origen en el sistema nervioso somático. De igual manera, todas nuestras acciones voluntarias (comer ,beber, leer y escribir, en cender una computadora, tocar piano o jugar béisbol) son dirigidas por el sistema nervioso somático.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
cubierta blanca grasosa llamada vaina de mielina. Funciones:
- proporcionar aislamiento, por lo que las señales de las neuronas adyacentes no se interfieren entre sí.
- Incrementar la velocidad con que se transmiten las señales
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto. Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Enlace
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Recoger los mensajes provenientes de otras neuronas y transmitirlos al cuerpo celular.Esta información llega a las dendritas a través de conexiones especializadas llamadas sinapsis.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
sede de la conciencia y la razón, el lugar donde se centran el aprendizaje, la memoria y las emociones. Cuenta con tres capas que evolucionaron en diferentes etapas el núcleo central primitivo, el sistema límbico, y hemisferios cerebrales, estos están a cargo de los procesos mentales superiores
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Actúan casi en completa oposición entre sí, pero ambas están implicadas en el control e integración de las acciones de las glándulas y los músculos lisos dentro del cuerpo.
divisiones
- simpática
- para simpática
Comprende todas las neuronas que transmiten men sajes entre el sistema nervioso central y los órganos internos del cuerpo las glándulas y los músculos lisos como el corazón y el sistema digestivo.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar. No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Enlace
parte fundamental de la neurona y se encuentra extendiéndose desde el cuerpo celular.Transmitir mensajes de salida a las neuronas vecinas o a un músculo o glándula. Tiene una longitud de 1 o 2 milímetros. los axones que van del encéfalo a la base de la médula espinal o de la médula espinal a la punta del pulgar en los adultos
Conocido como soma, es la parte más grande de la neurona y contiene el núcleo. Se encuentra típicamente en la sustancia gris del sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) y en los ganglios del sistema nervioso periférico.Funciones metabólicas y sintetiza las proteínas necesarias para la comunicación neuronal. Además, alberga el núcleo, que contiene la información genética de la neurona.
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar. No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar. No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
Los circuitos ner viosos recaban información acerca del ambiente externo a partir de los órganos senso riales, y del ambiente interno a partir de los órganos y glándulas del cuerpo, llevan esta información a la médula espinal y al encéfalo, y luego transmiten “instrucciones” del encéfalo y la médula espinal que indican al cuerpo cómo responder.
OBSERVA LOS ICONOS
PARTES DEL ENCÉFALO Y SUS FUNCIONES
El Final del Camino Los axones terminales son las ramificaciones finales de un axón, la prolongación más larga de una neurona. Actúan como el punto de llegada de un impulso nervioso y son fundamentales para la comunicación entre neuronasforman sinapsis con otras neuronas, músculos o glándulas. En estas sinapsis, se liberan neurotransmisores, sustancias químicas que transmiten la señal de una neurona
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto. Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto. Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Está conformado por el cerebro y la médula espinal, los cuales se desempeñan como el "centro de procesamiento" principal para todo el sistema nervioso y controlan todas las funciones del cuerpo. incluye el encéfalo y la médula espinal, los cuales contienen, en conjunto, más del 90 por ciento de las neuronas del cuerpo.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar. No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
está compuesto por glándulas endocrinas que producen hormonas, sustancias químicas liberadas en el torrente sanguíneo que dirigen procesos como el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo sexual.
- El sistema endocrino desempeña un papel clave al ayudar a coordinar e integrar reacciones psicológicas
- El sistema nervioso y el sistema endocrino trabajan juntos en una interacción constante.
- La médula espinal se compone de haces de axones largos suaves, como gelatina, en vueltos en mielina aislante (materia blanca) y está rodeada y protegida por los huesos de las vértebras.
Es un largo cordón nervioso que se extiende desde la base del cerebro hasta la parte inferior de la columna vertebral. Es una parte fundamental del sistema nervioso central, actuando como el principal conducto de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo.Es el principal canal por el cual el cerebro se comunica con el resto del cuerpo. Transmite impulsos nerviosos tanto sensoriales (desde el cuerpo hacia el cerebro) como motores (desde el cerebro hacia el cuerpo). Es nuestra supercarretera de comunicaciones, que conecta el encéfalo con la mayor parte del resto del cuerpo
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Enlace
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto. Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Es el centro de control de todas las células, incluyendo las neuronas. El núcleo cumple funciones vitales para garantizar su correcto funcionamiento y la transmisión de información a través del sistema nervioso.
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Las neuronas varían en forma y tamaño, pero están especializadas en recibir y transmitir información. Su característica única son las pequeñas fibras que se extienden fuera de la célula. Lo que distingue a una neurona de otras células son las diminutas fibras que se extienden fuera del cuerpo celular para cumplir su funciòn.
Genética
Estudio de cómo los seres vivos transmiten los rasgos de una generacion a la siguiente. Los genes son transportados por los cromosomas, cuerpos filiformes diminutos que se encuentran en el núcleo de todas las células.
EVOLUCION
Charles Darwin's 1859 teoría de la selección natural explica la evolución, en la que organismos adaptados a su ambiente sobreviviran, transmitiendo sus características a las generaciones siguientes, mientras que organismos menos adaptativos desapareceren.
CONDUCTA
El estudio de la genética del comportamiento y la psicología evolutiva es preocupante debido al desarrollo de la amniocentesis y el vello coriónico, que pueden llevar a los futuros padres a detectar anomalías genéticas en los niños, lo que podría debilitar los movimientos sociales hacia la igualdad y hacer que las personas sientan que la genética está predestinada.
Nuestro encéfalo, nervioso y endocrino mantiene nuestras conductas, emociones y conducta, y estudia nuestra herencia genética
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.