Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Glosario Interactivo

Keila Acosta

Created on November 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GLOSARIO INTERACTIVO

Presupuesto integral para la gestión empresarialTerminos claves

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

EFICIENCIA

La eficiencia es un concepto fundamental en economía que describe cómo se utilizan los recursos de manera óptima para producir bienes y servicios. En términos sencillos, significa obtener el máximo resultado posible con la menor cantidad de recursos. Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE en adelante), la eficacia se define como la “capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera”. En el ámbito empresarial, este término hace referencia a la capacidad de una persona o un grupo para alcanzar unos objetivos marcados.

  • Depende de qué tan bien cumpla algo con su propósito.
  • Se determina a partir de los recursos empleados para conseguir el objetivo.
  • Algo que tiene eficiencia es eficiente.

El presupuesto Kaizen se basa en los resultados y el desempeño del año anterior, con ajustes por inflación, crecimiento y cambios en el entorno empresarial.

PRESUPUESTO KAIZEN

El presupuesto Kaizen es una técnica de presupuestación que se basa en la mejora continua y la eficiencia. Se centra en establecer objetivos basados en planes futuros para mejorar procesos y operaciones, en lugar de basarse en la estructura de costos actual.

PLANIFICACION ESTRATEGICA

La planificación estratégica es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos. En el ámbito de los negocios y de la administración de empresas, se usa para proporcionar una dirección general a una compañía (llamada Estrategia empresarial). Es una herramienta de gestión que permite establecer el que hacer y el camino que deben recorrer las organizaciones para alcanzar las metas previstas, teniendo en cuenta los cambios y demandas.

PERIODO FISCAL

El periodo fiscal es el lapso de tiempo en el cual se realiza el hecho generador de un impuesto, y sobre el cual se debe reportar, declarar o pagar un determinado impuesto o tributo. Es un periodo de 12 meses usado para calcular informes y organizar posadas financieras anuales en negocios y otras organizaciones. En la mayoría de jurisdicciones hay leyes que regulan la contabilidad y requieren estos informes una vez cada doce meses.

Para realizar un presupuesto basado en actividades, se pueden seguir los siguientes pasos:

  • Identificar las actividades clave.
  • Definir las unidades de medida para cada actividad.

PRESUPUESTO BASADO EN ACTIVIDADES

El presupuesto basado en actividades (ABB) es una metodología para controlar y gestionar los ingresos y gastos de una empresa. Se basa en el análisis de las actividades que generan costos para la organización y en la búsqueda de formas de crear eficiencias económicas.

Los recursos con los que se puede contar en un momento determinado, son prácticamente limitados, en tanto que las necesidades a cubrir con ellos son a todas luces ilimitadas. El proceso de asignación de recursos engloba ciertos medios que hace posible su manejo. En las economías denominadas como economías de mercado, está presente el sistema de precios.

ASIGNACION DE RECURSOS

La asignación de recursos es el proceso que consiste en distribuir los recursos disponibles en un momento determinado, entre las diferentes alternativas o usos.

Los instrumentos de medición son las herramientas y aparatos que nos permiten expresar en valores numéricos una magnitud determinada de la naturaleza. Estas mediciones pueden ser más o menos precisas, o sea, contener cierto margen de error atribuible a factores contextuales e impredecibles.

PRECISION

En general, cuando hablamos de la precisión de algo o alguien, nos referimos a su capacidad a corto plazo de dar en el blanco, es decir, de obtener los resultados esperados o resultados muy cercanos al esperado.

Conjunto de actividades de una empresa que se desarrollan de forma independiente al resto de actividades desempeñadas por aquella, por lo tanto, tiene una misión y objetivos propios. Funcionan con una estrategia común, distinta y autónoma a las del resto de actividades de la compañía.

UNIDAD

Es la medición por unidad de los ingresos y costos directos de una empresa. Una unidad puede ser cualquier elemento cuantificable que aporte valor a la empresa.

La eficacia es un valor en la mayoría de los ámbitos profesionales y sociales de la cultura. Se trata de un concepto vinculado también a la “eficiencia” y la “efectividad”, especialmente en el mundo corporativo y empresarial. En ese ámbito, la relación entre estos tres conceptos se conoce como “las tres E de la administración”.

Eficacia

La eficacia es la cualidad que tiene una cosa, persona o procedimiento para producir el efecto deseado o esperado. algo es eficaz cuando obtiene el resultado esperado, sin tomar en cuenta ningún otro tipo de consideración respecto a cómo obtuvo ese resultado o si había un modo mejor de obtenerlo.

El control presupuestal se lleva a cabo en el departamento de finanzas de la empresa y se realiza mediante la emisión de informes periódicos de actuación.

CONTROL PRESUPUESTAL

El control presupuestal es un mecanismo que se utiliza para comparar las cifras presupuestadas con las cifras reales que se obtienen en las finanzas de una empresa. Su objetivo es calcular las desviaciones o variaciones, analizarlas y establecer acciones correctivas.

El presupuesto de caja es una herramienta fundamental para las empresas porque les ayuda a: Optimizar la gestión de gastos y la administración empresarial, anticiparse a problemas de liquidez, tomar decisiones estratégicas con mayor certeza y preveer situaciones financieras.

PRESUPUESTO DE CAJA

El presupuesto de caja, también conocido como flujo de caja o presupuesto de efectivo, es una herramienta financiera que permite a las empresas predecir sus ingresos y egresos de dinero en un periodo determinado.

El objetivo central de un presupuesto es tener control sobre las compras y ventas, y cuantificar el ingreso y egreso del dinero. Además, tiene la finalidad de prevenir y corregir errores y realizar los controles financieros del ente u organización.

PRESUPUESTO

Un presupuesto es un documento en el que se detallan los gastos y ganancias que se prevé que tenga un organismo, empresa u entidad (privada o estatal) en un lapso de tiempo determinado.

Calcular las desviaciones proporciona información valiosa sobre cada aspecto de un negocio, desde presupuestar los gastos con precisión hasta la estrategia de crecimiento del producto.

DESVIACION PRESUPUESTAL

La desviación presupuestal es la diferencia entre los resultados reales y los previstos en un sector o periodo de tiempo. Esta diferencia puede ser positiva o negativa, lo que indica una varianza favorable o desfavorable.

La universalidad puede aplicarse tanto a elementos concretos, como una obra de arte o un aparato tecnológico de uso masivo, como a ideas abstractas, como el capitalismo o los derechos humanos.

UNIVERSALIDAD

La universalidad en economía es un principio que establece que los presupuestos de las administraciones públicas deben incluir todos los ingresos y gastos del sector público. La universalidad es la característica de un individuo, objeto o pensamiento, por el cual se le considera válido y relevante a nivel mundial.

Los planes a largo plazo pueden ser útiles para:

  • Orientar la toma de decisiones en todos los niveles de una organización.
  • Alinear eficazmente los recursos.
  • Desarrollar la capacidad de resistencia de una empresa.

PLAN A LARGO PLAZO

Un plan a largo plazo es una lista de metas y estrategias que se prevén para llevar a cabo en un periodo de tiempo, generalmente de 10 años o más. Su objetivo es identificar dónde se quiere estar en el futuro y cómo llegar hasta allí.

  • La estimación se basa en la evaluación estadística de información disponible y datos relevantes.
  • Se utiliza para calcular un valor aproximado de una variable.
ESTIMACION

La estimación es un proceso que consiste en calcular un valor aproximado de una variable o magnitud, utilizando información disponible y datos relevantes. La estimación es un método para calcular un valor aproximado de algo basándose en datos. Sirve para hacer proyecciones económicas, calcular valores contables y obtener indicadores estadísticos.

Para crear holgura, se puede:

  • Gastar lo que sobra después de ahorrar, en lugar de ahorrar lo que sobra después de gastar
  • Presupuestar gastos con una moderada inflación
  • Dejar espacio para imprevistos en el flujo de caja.

Holgura presupuestaria

La holgura presupuestaria, también conocida como espacio fiscal, es el margen que se tiene dentro de un presupuesto público para destinar recursos a un fin específico sin comprometer la sostenibilidad financiera del Estado.

La capacidad, en cuanto al uso de los recursos disponibles que determinada por elcomportamiento de los factores: tiempo de uso y eficiencia o productividad técnica, loscuales no actúan de manera independiente sino que se afectan recíprocamente.

CAPACIDAD PRACTICA

Es aquella máxima obtenida de forma real en condiciones normales y considerando que durante todo el tiempo disponible no es posible estar en tiempo de transformación, sino que inevitablemente hay tiempos de parada mínimos para preparar y reparar las máquinas e instalaciones.

Es una herramienta fundamental para la administración financiera de cualquier tipo de empresa, ya que permite:

  • Establecer objetivos financieros
  • Asignar recursos de manera eficiente
  • Controlar gastos

PRESUPUESTO MAESTRO

El presupuesto maestro es un plan financiero integral que describe en detalle los ingresos, gastos y flujos de efectivo proyectados de una empresa para un período determinado, generalmente, un año fiscal.

PRESUPUESTO BASE CERO

El presupuesto base cero es un método empleado por las empresas para poner un mayor enfoque a cada gasto. Al comienzo de cada período financiero o contable, el presupuesto parte de una "base cero", lo que significa que no se transfieren el saldo ni los gastos del periodo anterior. Esto es especialmente útil para las empresas con presupuestos ajustados porque les ayuda a reducir costos. Además, también hay un mayor enfoque en el valor con el presupuesto base cero, ya que los ejecutivos tienen que justificar cada gasto con una evaluación de cómo agrega valor a la empresa.

En lugar de simplemente ajustar el presupuesto anterior, este método requiere que cada unidad de la compañía justifique su presupuesto desde cero, basándose en sus necesidades y objetivos a largo plazo.