Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Usuarios de las Relaciones Públicas
MANUEL SEBASTIAN PATLAN GONZALEZ
Created on November 14, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
o R.R.P.P .
LAS RELACIONES PUBLICAS
Por: Manuel Sebastián Patlán González.
1.2
Estas teorías han ayudado a las R.R.P.P. a desarrollar perfiles de los públicos, analizar las motivaciones que estos conservavam y preparar las respuestas ante campañas, lo que le ha permitido a este campo práctico diseñar estrategias comunicativas más efectivas.
índice
En las relaciones públicas, el análisis sobre los usuarios está vinculada a disciplinas como la psicología, la sociología y la comunicación.
Resumen: Los usuarios de las R.R.P.P(Funcion)
Línea del tiempo (Historia).
Índice, intro.
Análisis.
Íconos (Personalidades Teóricos y precursores).
Actualidad, conclusiones y bibliografía.
resumen
Los usuarios de las Relaciones Pública.
Toda empresa necesita un buen reconocimiento o una buena reputación para tener éxito en su ámbito. Para conseguirlo depende de muchos factores y el pilar fundamental de todos ellos es el puesto de Relaciones Públicas, ya que administra la reputación de la empresa. Las relaciones públicas o RR.PP. tienen como función el análisis de la organización para establecer un conjunto de acciones estratégicas que buscan fortalecer los vínculos con distintos públicos. El profesional de relaciones públicas es una pieza clave de la compañía ya que a través de la comunicación logra una mayor fidelidad en las acciones realizadas por la empresa.Este recorrido muestra cómo el concepto de los usuarios ha evolucionado desde receptores pasivos hasta actores dinámicos en el proceso de comunicación. Estas están relacionadas con las comunicaciones estratégicas de las empresas, pero ademas tiene una gran variedad de funciones que deben llevarse a cabo, por ejemplo el R.R.P.P. se puede desenvolver profesionalmente en campos como:
- Elaboración de un plan de comunicación de una empresa.
- Redactar comunicados de prensa.
- Organización de eventos.
- Estudio de Mercados.
- Administrar relaciones y contactos.
- Administrar crisis.
- Lidiar con críticas.
- Asesoría de comunicación.
2000-2020: Usuarios como Prosumidores y Comunidades
El enfoque está en construir comunidades y fortalecer las relaciones a largo plazo.
Surge el concepto de prosumidores (usuarios que consumen y producen contenido). Las relaciones públicas adoptan estrategias bidireccionales en redes sociales. Las métricas de análisis digital, como el engagement y la escucha activa, redefinen la relación estos. La segmentación psicográfica (basada en valores, intereses y estilo de vida) se convierte en una herramienta esencial para comprender mejor a los usuarios y personalizar los mensajes.
Esto es fundamental para entender las reacciones de los usuarios ante las comunicaciones.
Stuart Hall, Teoría de la Codificación y Decodificación. -1980-
los mensajes pueden ser interpretados de forma exclusiva, negociada u opositora, dependiendo de los contextos culturales y sociales del público.
Albert Bandura, Teotía del aprendizaje social. -1960-
Dice que las personas aprenden observando comportamientos y consecuencias en otros, lo que es crucial para entender cómo las campañas de relaciones públicas modelan el comportamiento de los públicos.
James Grunig y Todd Hunt., Usuarios como participes Activos-1984-
Plantearon los Modelos de Relaciones Públicas, reconociendo al público como un interlocutor activo en el modelo de comunicación simétrica.
Paul Lazarsfeld y Elihu Katz, Usuarios como participes sociales. -1955-
Profundizan en los estudios del flujo de comunicación, destacando cómo los usuarios interactúan en el medio o redes sociales antes de adoptar mensajes.
Identifica al usuario como alguien expuesto a la manipulación estratégica.
Edward Bernays, Uuarios como recptores influenciables, Crystallizing, Public Opinion. -1923-
Destaca la necesidad de comprender al público para moldear sus opiniones.
Esto influye en cómo se perciben los usuarios como un colectivo moldeado por los medios.
Walter Lippman,Orígenes de las R.R.P.P., Public Opinion. -1922-
(Linea del tiempo).
Historia
Evolución de el concepto "usuario" dentro de las R.R.P.P.
1900 - 1920 (XX)
1923 - 1940 (XX)
Las percepciones públicas se construyen a partir de imágenes mentales-.
1950 - 1970 (XX)
1980 - 2000 (XX - XXI)
2000 - 2020 (XX - XXI)
Objects
Interacción
IMG
Sabías que?...
"Los Usuarios como Constructores de Narrativas" es el concepto mas actualizado en las R.R.P.P.?... Pues en este se infiere que:-Las relaciones públicas adoptan tecnologías de inteligencia artificial para predecir comportamientos y mejorar la experiencia del usuario.-La comunicación centrada en el usuario enfatiza la autenticidad y la cocreación, adaptándose a las expectativas éticas y sociales de los públicos.- Los usuarios no solo son receptores o interlocutores, sino co-creadores de contenido y significados. El enfoque está en construir comunidades y fortalecer las relaciones a largo plazo.
vídeo
Básicamente las R.R.P.P. existen gracias al manejo de la interaccion como una herramienta, al igual que al flujo correcto del dialogo y de la asertividad.
Precursores, pioneros y ...
Personalidades
proceso
Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias. Mantendrás la atención de tu audiencia y los datos quedarán grabados en su cerebro.
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
#untítulogenial
Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
#untítulogenial
#untítulogenial
Seres narrativos. Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
Seres sociales. Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
Espacio para preguntas
pregunta
1/4
https://www.colegiopublicitarioscv.com/areas-de-especializacion-de-las-relaciones-publicas/ https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-juarez-autonoma-de-tabasco/relaciones-publicas-aplicadas/usuarios-especiales-de-las-relaciones-publicas/3020149
Genially
'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'
CONCLUSIONES
Estos usuarios en las relaciones públicas son fundamentales para construir confianza, fortalecer la reputación y garantizar el éxito de una empresa o de cualquier interacción diaria. Su feedback y participación activa permiten establecer conexiones auténticas, responder a necesidades reales y generar relaciones duraderas basadas en el respeto y la comunicación efectiva. En cualquier ámbito, entender a los usuarios es clave para alcanzar objetivos y crear valor compartido.
www.udl.edu.mx
Gracias!
@titanudlcomunica
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
#untítulogenial
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
#untítulogenial
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
#untítulogenial
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
#untítulogenial
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!