Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

iNFORME económico y comercial

m É X I C O

empezar

PANTOJA GRUPO LOGÍSTICO: DIVISIÓN DE TRANSPORTE

1. Transporte Nacional e Internacional2. Logistica y almacenamiento3. Transporte de carburantes 4. Transporte paletizado5. Servicio de última milla6. Pulverulentos alimenticios

Situación Política/Socio-Cultural

M É X I C O

¡MARCO ECONÓMICO!

El sector servicios representa el 63% PIB, la industria el 33% y el sector primario tan solo el 4%.

Ferrocarril y Multimodal

Carreteras

Aéreo y Aeropuertos

Transporte Marítimo y Puertos

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

¡PROBLEMATICAS ECONÓMICAS!

1. Control de inflación y mayor crecimiento2. Reactivación de la empresa privada3. Comercio internacional y nearshoring4. Transición energética y cambio climático5. Desigualdad y pobreza

¡continUaR!

Análisis del Producto Interior Bruto (PIB): Principales características

SITUACIÓN ECONÓMICA

La composición del PIB de este país por los diferentes sectores económicos viene representada por un sector primario que aporta entre un 3 y 4%; un sector secundario que aporta entre un 30 y 35%; y un sector terciario que aporta entre un 60 y 65%

Evolución anual de los tipos de interés en tantos por ciento

Evolución, en tantos por ciento, de los salarios contractuales deflactados con base en julio de 2018

Evolución del INPC en puntos porcen tuales para el período 2000 - 2024.

ANÁLISIS DE LOS NIVELES DE PRECIO Y TIPO DE INTERÉS

Con fórmulas, obtenemos unos resultados de un 60,5% de tasa de actividad; una tasa de ocupación del 97,3%; y una tasa de desempleo del 2,6%.

DESCRIPCIÓN DE MERCADOS DE TRABAJO

Análisis de la equidad en la distribución de la renta
Principales Previsiones Macroeconómicas
Evolución de la prima de riesgo de México frente a Estados Unidos para el período 2013 - 2024
Evolución del tipo de cambio del peso mexicano frente al euro para el período 2015 - 2024

En el caso de la internacio nalización de PANTOJA S.L. a México

POLÍTICAS ECONÓMICAS Y FISCALES

COMERCIO EXTERIOR Y BALANZA DE PAGOS

Estos datos reflejan una balanza comercial sensible a la dinámica de sus principales sectores exportadores e importadores y a la evolución de la relación con sus socios comerciales clave, especialmente Estados Unidos.

Además, la disminución en el déficit comercial sugiere una mejora en la estabilidad de las importaciones frente a las exportaciones, que es un indicio positivo para la economía mexicana en términos de comercio exterior en 2024.

También puede resultar interesante comparar las condiciones de operación que se enfrentan en ambos países. Para ello, se han recopilado los principales indicadores recogidos en la página web “Doing Business” y se han comparado en relación a los valores mostrados para España

Otros datos de interés económico

INVERSIÓN EXTRANJERA

Existe un gran crecimiento en el año 2013, provocado principalmente por las decisiones macroeconómicas tomadas por el país mexicano como las reformas para la apertura de los mercados de gas y petróleo o la diversificación de su economía y consiguiente expansión en sectores como la manufactura, turismo y tecnología.

RELACIONES COMERCIALES BILATERALES Y MULTILATERALES

Artículo de interes
Contexto
Mapa

Conclusiones

RECOMENDACIONES…
  • Se recomienda que Pantoja aproveche la situación geográfica de México como puerta de entrada a América del Norte y América Latina.

Aprovechar los costos laborales competitivos, opciones de outsourcing para funciones de almacenes y contratos de leasing para reducir los costos de adquisición de vehículos y equipos.

Expandirse a México representa una oportunidad significativa para una empresa de logística mas no garantiza la rentabilidad

- Equipo