Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación reunión familias
Aguilar Guajardo Angel Ricardo
Created on November 14, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
teorias aplicadas en la actividad de bote de balon
3°semestre
escuela normal de educacion fisica
TEORIAS: BERNSTEIN, FITTZ Y POSNER Y SCHMIDT
Angel Ricardo Aguilar Guajardo
Daniel Alejandro Zapata mendoza
Kevin zamora ramirez
Juan Sosa Perales
Jesus Osvaldo zapata mendoza
Aldo Maldonado Cazares
participantes
INTRODUCCION
En esta presentacion se realizara un analisis en donde se hablara sobre la 3 teorias (bernstein, fittz y posner y el modelo de schmidt) y su aplicacion en la actividad realizada en el patio en los balones de basketball asi como la influencia que cada teoria tiene en esta actividad y los pasos de como irla desarrollando
Teoria de bernstein
En esta teoria se contienen 5 elementos o mecanismos
- elemento de control: en este se debe imaginar el movimiento a realizar de balon
- elemento efector: este involucra realizar el movimiento a como se imagino
- elemento receptor: en este se observa el movimiento que se realizo.
- elemento comparador: en este se observa si el movimiento del balon se hizo de buena manera.
- elemento codificador: es donde se corrigen lo que se hizo mal del movimiento
3 fases: INICIAL: se empiezan a realizar movimientos con el balon AVANZADO: se generan movimientos o acciones de mayor dificultad EXPERTO: se genra un dominio de habilidades del balon
3 estadios
fitzz y posner
El aprendizaje motor es el proceso en el cual la persona va adquiriendo y define sus habilidades motrices a traves de la practica y la repeticion. En este modelo se establecen 3 estadios que tomando en cuenta la actividad que se realizo se hizo el siguiente analisis:
- ESTADIO COGNITIVO: Esta fase es donde se cometen muchos errores, como botar el balon de mala manera y se observa a los demas para intentar imitar un movimiento.
- ESTADIO ASOCIATIVO: En esta etapa los errores disminuyen y se va encontrando un ritmo de bote de balon y los movimientos son mas fluidos
- ESTADIO AUTONOMO: En esta etapa casi no se observan errores y se realiza un movimiento coordinado a pesar de que cuente con una presion