Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Física y química

Maya Robles Molina

Created on November 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

PRESENTAción

FISICA Y QUIMICA

Hecho por : Maya Robles Molina, 4ºA

Tercer Trimestre

Diario Químico

Arquímedes: Baño de oro

Carbono-14

Tabla Periódica

ÍNDICE

CONCLUSIÓN

análisis de resultados

formulación de hipótesis

Arquímedes: Baño de oro

OBSERVACIÓN

formulación de leyes

Experimentación

¿Qué es el tiempo de semidesintegración o semivida? ¿Cuál es el del radiocarbono?

El tiempo de semidesintegración o semivida es el tiempo que tarda la mitad de los átomos de una muestra radiactiva en desintegrarse. Se refiere al período necesario para que la cantidad de un isótopo radiactivo se reduzca a la mitad, debido a su desintegración espontánea.El carbono-14 tiene un tiempo de semidesintegración de aproximadamente 5,730 años. Esto significa que, después de 5,730 años, la cantidad de carbono-14 en una muestra se reducirá a la mitad, y después de otros 5,730 años, se reducirá nuevamente a la mitad, y así sucesivamente.

Carbono-14 : la huella de carbono

Carbono-14 : la huella de carbono

Es un isótopo radiactivo del carbono, que se encuentra de manera natural en la atmósfera en pequeñas cantidades. El carbono-14 tiene 6 protones (como el carbono-12) pero 8 neutrones, lo que lo hace un isótopo más pesado que el carbono-12, que solo tiene 6 neutrones.

ARQUEOLOGÍA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS

El carbono-14 es un isótopo radiactivo, pero no es peligroso para el ser humano en las cantidades naturales, debido a que su radioactividad es muy baja y su tipo de radiación tiene un poder de penetración limitado. Este podría ser solo peligroso si se encontrase en cantidades muy grandes de radiación, como sería en algún experimento o en manipulación de materiales radiactivos.

El método del C14 se basa en utilizar los átomos de C14 para determinar la edad de un resto orgánico. Cuando el ser vivo que absorbe el C14 muere, éste se descompone, teóricamente, de una manera constante, por lo que contabilizando el resto de C14 de una muestra, se puede obtener su cronología.

DESVENTAJAS

¿Es peligroso para el ser humano?

Seres visuales

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Seres narrativos

Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.

VENTAJAS

Seres sociales

Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos deforma colaborativa.

Biografía

Hitos

Curiosidades

¿Por qué la inventó?

Importancia

Dmtri Mendeléyev

Fue inventada por Dmitri Medeléyev

Tabla Periódica

Dia 4

Dia 3

Dia 2

Dia 1

¡Hola! Me presento, soy el ácido sulfúrico, también conocido como H2SO4. Voy a contaros un poco sobre mi, soy el compuesto químico más producido a nivel mundial, tanto que mi volumen de producción sirve para medir la actividad industrial de un país. Soy un liquido viscoso e incoloro, muy reactivo y altamente corrosivo y hay que tener mucho cuidado conmigo. Mis propiedades principales incluyen mi alta acidez , mi capacidad para deshidratar otras sustancias y mi reactividad con otros metales. Alguno me consideran un poco "ácido" en personalidad, pero soy esencial para muchas cosas.

Diario Químico

Genially tercer trimestre

ALGO RELACIONADO CON FISICA Y QUIMICA
  1. Desorden en la química del siglo XIX: en el siglo XIX, los químicos ya habían descubierto muchos elementos, pero no existía un sistema organizado para clasificarlos. Los elementos se conocían, pero no se comprendía bien cómo se relacionaban entre si.
  2. Necesidad de un sistema predecible: hizo predicciones sobre la existencia de nuevos elementos. Al ordenar los elementos se dio cuenta que habia espacios vacios en los que no había elementos conocidos, pero que debían existir.
  3. Patrones en las propiedades: Mendeléyev observó que, cuando los elementos eran organizados en orden creciente de masa atómica, aparecían patrones repetitivos en sus propiedades. Esto lo llevó a organizar los elementos en una tabla.
  4. Visión científica: no solo quería organizar la información existente, sino también predecir nuevas leyes y descubrimientos. La tabla periódica fue una forma de expresar la idea de que la naturaleza sigue patrones repetitivos y que la química podía entenderse mejor si se organizaba de manera lógica.
CONCLUSIÓN

La conclusión final de Arquímedes fue que la corona no era de oro puro, había sido adulterada con un metal de menor densidad lo que hacía que aumentase el volumen pero no el peso. Y así fue como comprobó que la corona del rey Hierón II había sido una estafa al no ser de oro puro.

experimentación

Arquímedes utilizó el principio de flotación, este decía que un objeto sumergido en un fluido desplaza un volumen de fluido igual al volumen del objeto. Por eso surmegió la corona en agua y tras esto, la corona desplaza cierta cantidad de agua, y el nivel del agua sube. Mide cuánto ha subido el nivel del agua, y este aumento es el volumen de agua desplazado por la corona, que es igual al volumen de la corona. Para comprobar comprobar la densidad de la corona con la de oro puro, también necesitaba saber cuánto volumen desplazaba un bloque de oro puro que tuviera el mismo peso que la corona. Por eso cogió un bloque de oro que pesase lo mismo que la corona, lo sumergió en agua y midió el volumen de agua que desplaza, siendo asi el mismo volumen del oro.

  • Realizó importantes estudios sobre el petróleo. En la década de 1870, publicó un trabajo sobre las propiedades del petróleo y los métodos para refinarlo. Sus estudios ayudaron a sentar las bases para la investigación y el desarrollo de esta industria.
  • Estudió la relación entre el volumen de un gas y su temperatura, lo que contribuyó al desarrollo de la ley de los gases ideales.
  • Trabajó intensamente en la física de los líquidos, el calor y la termodinámica. Introdujo el concepto de la fórmula molecular y su trabajo fue crucial para la consolidación de la química moderna.
Pero también causo problemas:
  • Lluvia ácida: ya te he contado la historia.
  • Corrosión: soy peligroso si no me manejan con cuidado.
  • Contaminación: puedo dañar el medio ambiente si me liberan sin control.
  • Fertilizantes: soy el ingrediente secreto para hacer crecer los cultivos.
  • Refinación de petróleo: ayudo a limpiar el petróleo crudo.
  • Producción de metales: extraigo metales valiosos de los minerales.
  • Química: soy un reactivo clave en la fabricación de plásticos, fibras y mucho más.
  • Baterías: doy energía a sus coches.
Querido diario,Hoy no me he levantado muy bien que digamos, esto me ha llevado a pasarme el dia pensando en mi. Creo que a veces esta bien reflexionar sobre nuestra vida, nuestro dia a dia y quiénes somos. Todo el mundo tiene cosas malas y cosas buenas, y eso es lo natural. No me enrollo más y te comento a la conclusión que he llegado. Considero que soy esencial en muchas industrias como:

Dia 3

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Para comprobarlo, comparó el volumen del agua desplazado. Arquímedes concluyó que la corona desplazaba más agua que el oro puro, lo que implicaba que estaba mezclada con plata u otros metales de menor densidad que el oro.

OBSERVACIÓN

  • El rey Hierón II de Siracusa había encargado una corona de oro a un orfebre pero comenzó a sospechar que el oro no era de verdad y lo había hecho para ganar dinero.
  • Por eso el rey quería determinar si la corona de oro era de verdad para quedarsela o si era de oro impuro para destruirla.
  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Nació el 8 de febrero de 1834 en Siberia, Rusia, y falleció el 2 de febrero de 1907 en San Petersburgo, Rusia, a los 72 años. Nació en una familia numerosa, él era el menor de 14 hermanos, de los cuáles sobrevivieron pocos. Su padre, Iván Mendeléyev, era un profesor de filosofía, y su madre, Maria Dmitrievna era una mujer muy culta. Su padre murió joven y su madre fue un gran apoyo para él. Se casó dos veces: Una con Feozva Leshcheva en 1862, con quien tuvo tres hijos.Y después, se casó con Anna Popova en 1882, y tuvieron dos hijos más.

Dmitri Mendeléyev
  • Predijo la existencia de varios elementos, dejó espacios vacíos en su tabla para elementos que aún no se conocían, y basándose en las tendencias y las propiedades de los elementos predijo las masas atómicas y las propiedades químicas de estos elementos, que fueron confirmadas años después.
  • Tenía una mente polifacética y un gran interés en la astronomía, la geografía, la historia de la ciencia y la economía. Trabajó en la creación de una teoría económica para Rusia, en la que sugirió la necesidad de reformas agrarias y la industrialización del país.
  • Fue un hombre de opiniones fuertes, y se le conoció por su arrogancia y temperamento fuerte. Tuvo varios enfrentamientos con científicos y autoridades, e incluso fue despedido de su puesto académico en la Universidad de San Petersburgo.
  • No fue el primero en proponer una tabla periódica. Químicos como Johann Döbereiner y Alexandre-Émile Béguyer lo intentaron. Pero fue Dmitri quien dio el golpe de gracia al hacerlo con un enfoque más completo y basado en la predicción.

1. Precisión en la datación de restos orgánicos: El carbono-14 permite datar restos de seres vivos como huesos, madera,y otros materiales orgánicos de forma precisa. 2. Métodos no destructivos: el análisis de carbono-14 generalmente no destruye la muestra, lo que permite conservarla para su estudio posterior. 3.Uso ampliamente aceptado: el método de datación por carbono-14 es uno de los más utilizados y aceptados en la arqueología. 4.Aplicación en diversas disciplinas: también se usa en la geología, la paleontología y la historia del arte para datar objetos antiguos, fósiles y pinturas.

FORMULACIÓN DE LEYES

El principio de Arquímedes decía que "todo cuerpo que se sumerge en un fluido experimenta una fuerza llamada fuerza de flotación que es igual al peso del fluido desplazado por el cuerpo". A través de esto también se puede saber la densidad de los materiales. La densidad de un objeto es su masa dividida por su volumen, y se relaciona con este principio de la forma que si un objeto es menos denso que el fluido en el que está sumergido, flotará. Si es más denso, se hundirá.

  1. Organiza el conocimiento químico: la tabla periódica es la herramienta más completa y útil para organizar los elementos químicos.
  2. Predice propiedades de los elementos: gracias a la estructura de la tabla periódica, es posible predecir las propiedades químicas y físicas de los elementos con solo conocer su posición en la tabla.
  3. Base para la educación científica: la tabla periódica es fundamental para la enseñanza de la química. Su organización lógica facilita la comprensión de conceptos clave en química, como la electronegatividad, la afinidad electrónica, el radio atómico y la energía de ionización.
  4. Aplicaciones en medicina, industria y tecnología:
- Medicina: en la creación de medicamentos, radioterapia, y equipos médicos. - Tecnología: la industria de los semiconductores depende de elementos como el silicio y el germanio. - Energía:los reactores nucleares dependen de elementos radiactivos como el uranio o el plutonio.

Sigue siendo una herramienta central en la química moderna y es crucial para todas las ramas de las ciencias naturales.

HIPÓTESIS

Arqímedes supuso que si la densidad iba a ser un factor que le ayudase a saber si la corona era de oro puro o si había sido mezclada con otros metales. A si que si lo era, su densidad sería mayor a la de la mezcla de metales, afectando a su volumen si la sumergía en agua.
Creo que estos propósitos por ahora van a ser suficientes, esta bien empezar por algo.
  • Menos emisiones: reducir la contaminación del aire con tecnologías limpias, energías renovables y eficiencia energética.
  • Gestión responsable: evitar derrames, neutralizar residuos y reciclar baterías.
  • Innovación: buscar alternativas más ecológicas en la industria con catalizadores eficientes y química verde.
  • Educación: informar sobre los riesgos y promovar un consumo responsable.
Querido diario, Hoy me he vuelto a despertar pensativo, pero esta vez con un nuevo propósito. Ya que muchos me ven como el villano, ¿por qué no dejar ese lado oscuro e intentar demostrar ese superheroe que puedo llegar a ser?. Pues asi es, me he propuesto buscar soluciones para crear un futuro menos ácido. Me propongo:

Dia 4

Querido diario, Hoy ha sido un dia del cual no me siento especialmente orgulloso, tengo que admitir que no es todo tan bonito, tengo un lado oscuro: participo en la lluvia ácida. Me explico, cuando el dióxido de azufre (SO2) de las centrales eléctricas y otras industrias llega a la atmósfera, se convierte en trióxido de azufre (SO3), luego nos combinamos y formamos ácido sulfúrico: SO3 + H2O --> H2SO4 (ac) Tras esto, las nubes me llevan por tooodo el mundo y cuando llueve, caigo como lluvia ácida. Soy muy consciente de todos los problemas de causo, y eso hace que a veces me sienta mal conmigo mismo, pero bueno, no se puede ser perfecto.

Dia 2

1. Limitaciones en el rango temporal: es útil para materiales de hasta unos 50,000 años de antigüedad, más allá de eso la cantidad de carbono-14 remanente es tan pequeña que resulta difícil obtener resultados precisos. Además, la técnica no puede aplicarse a materiales que no contienen carbono. 2.Contaminación de la muestra: pueden contaminarse con carbono más moderno, esto puede llevar a resultados incorrectos. 3. Error de calibración: pueden estar influenciados por variaciones en la concentración de carbono-14 en la atmósfera a lo largo del tiempo. 4. No es aplicable a todos los materiales: solo los materiales orgánicos, que contienen carbono, pueden ser datados con esta técnica. 5. Costos y tiempo: este proceso sigue siendo relativamente costoso y puede requerir semanas o meses para obtener resultados dependiendo de la cantidad de muestras y el laboratorio utilizado. 6. Descomposición del carbono-14 en el tiempo: para objetos más antiguos, el C-14 se ha reducido a niveles muy bajos, lo que puede hacer que las mediciones sean menos precisas.

Querido diario, Hoy ha sido un gran dia, muy productivo a mi parecer. Mi misión hoy ha sido reaccionar con amoniaco (NH3) para crear sulfato de amonio (NH4)2SO4), un fertilizante nitrogenado que ayuda a las plantas a crecer fuertes y saludables. La ecuación ha sido esta: H2SO4 (ac) + 2NH3 --> (NH4)2SO4 Basicamente, el amoniaco gaseoso se ha encontrado conmigo y bomba, una reacción explosiva. El sulfato de amonio resultante se cristaliza y se envia a alimentar a las plantas. La verdad que me he sentido como un total superhéroe salvando a las plantas alimentandolas. ¡Ha estado muy guay!

Día 1

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

Dia 1

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.