Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

FemInismo de

Emilia pardo Bazán

1921-> Muere
1916-> Profesora de lenguas neolatinas en la Universidad Central
1887-> Presidente de la sección de literatura del Ateneo de Madrid
1910-> Consejera de la Instrucción Pública
1892-1914-> Biblioteca de la mujer
Vida
1889-> Viaja a Francia
1851-> Nace en La Coruña
NATURALISMO

IDEALES

significa

Igualdad

Se da cuenta pronto de las dificultades de las mujeres en la sociedad de la época

Feminismo

Los varones, desde que pueden andar y hablar, concurren a las escuelas de instrucción primaria; luego al Instituto, a la Academia, a la Universidad, sin darse punto de reposo, engrana los estudios (...). Todo ventajas, y para la mujer, obstáculos todos.

Afirma que esta situación limita el horizonte de las mujeres, que terminan aceptando al primer hombre que les acerca .

Su crítica más severa es dirigida contra la mujer burguesa a la quien critica su falta de espontaneidad, su incultura y la absurda imitación de la aristocracia.

IDEALES

“La mujer española”: donde un concepto que recurre es que la mujer es lo que el hombre ha querido que sea. Victima de su pobre educación.

...

En la España Moderna publica una serie de artículos titulada

La manga
La novia fiel
La culpable
Los Ramilletes

1893

1894

1906

Obras

1910

Obras

"Mesías conyugal"

Un final dramático en "Los Ramilletes", es decir la muerte de la chica, llamada "la rubia".

La ruina de la familia de Nati de "La manga" y el fracaso de la misma chica que fracasa y no vuelve a casa por vergüenza.

"Fénix matrimonial"

LA MANGA

LOS RAMILLETES

El camino más adecuado para colmar tales ambiciones es que las dos chicas presenten un aspecto externo propio del nivel económico al que se aspira.

En las obras, se pueden encontrar dos terminos que hacen reflexionar sobre los beneficios que siguen a un buen matrimonio.

ARGUMENTO: cuentan los esfuerzos y dificultades de dos muchachas, de la clase media, por conseguir un pretendiente.

Al final, Amelia, en un acto de valentía y autodefinición, se niega a seguir adelante con una vida que no le satisface, a pesar del amor que aún siente por Germán.

LA NOVIA FIEL

Sin embargo, con el paso de los años, las largas ausencias de Germán, juntas a la falta de una fecha concreta para el matrimonio, generan en Amelia una creciente insatisfacción.

La novia fiel relata la historia de la ruptura inesperada entre una pareja después de diez años de noviazgo, sin una explicación pública clara. Al principio, el noviazgo entre Germán y Amelia era idílico y lleno de promesas.

ARGUMENTO: Se reflexiona sobre las tensiones entre el amor idealizado y la realidad de la vida. Además se crítica las expectativas impuestas a las mujeres y su lucha por encontrar su identidad.

Se reprueban las acciones de la mujer

Se celebra el hombre

que busca la redención, sin nunca liberarse de su error ni encontrar el perdón, ni en su entorno ni en su corazón

LA CULPABLE

La culpable narra la vida trágica de Elisa, una mujer marcada por un error de juventud: huir con su prometido, Adolfo, antes del matrimonio. Su padre la deshereda y la excluye, mientras ella intenta redimirse dedicándose completamente a su marido y su hogar, viviendo de manera austera y temerosa del juicio social.

ARGUMENTO: En la obra se habla del peso del escándalo en una familia de alta sociedad y el impacto devastador del juicio social y el arrepentimiento en la vida de Elisa.

Emilia siempre ha defendido la igualdad entre hombre y mujer. Por eso critica duramente una sociedad que ha establecido un baremo moral distinto para la conducta del hombre y la mujer.

Educación

Libertad

Una de las mayores contribuciones de Emilia Pardo Bazán a esta campaña educativa deseada por ella en el Congreso de Madrid es la concepción de la Biblioteca de la mujer que aspiraba a una formación integral de la mujer, sin ofrecer únicamente una educación moral, social o reducida al ámbito de las labores domésticas.

Para Emilia la liberación se puede conseguir solo a través de una sólida educación. Este ideal es claramente expreso durante el Congreso pedagógico de Madrid en 1892.

Para tener una idea de cuál era realmente la situación educativa de la mujer en España de la epoca baste decir que la primera estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid fue María Goyoi en 1891.

Francesca Mormando

Roberta Raspanti

Emanuele Palazzolo

Rossella Trifirò

¡Gracias por su atención!

Y DESPUÉS, ¿LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CÓMO ESTÁN INFLUYENDO EN LA IMAGEN DE LA MUJER?

¿CUÁLES SON, EN SU OPINIÓN, LOS RETOS QUE SIGUEN EXISTIENDO PARA LAS MUJERES EN EL CONTEXTO ACTUAL?

EN SU OPINIÓN, ¿EL SISTEMA EDUCATIVO PROMUEVE SUFICIENTEMENTE LA CAMPAÑA DE IGUALDAD ENTRE LOS DOS SEXOS?

Todas las mujeres conciben ideas, pero no todas conciben hijos. El ser humano no es un árbol frutal, que solo se cultive por la cosecha.

Es una corriente literaria y artística que surgió en la segunda mitad del siglo XIX. Se caracteriza por su enfoque en la representación detallada y objetiva de la realidad, incluyendo aspectos crudos y a menudo desagradables de la vida. Los naturalistas creían que el comportamiento humano estaba determinado por factores hereditarios y pretendían mostrar cómo estos factores influían en la vida de las personas.

Esas chicas insuficientemente alimentadas, sin higiene, torturadas de vanidad, en espera febril de lo que no llega: del esposo, de la posición, son candidatos naturales a la tisis.

…Si no consiguen el fin deseado, si no se casan, se encuentran en la miseria. Trabajarían…pero, ¿en qué? Nada saben. Las da vergüenza aceptar ciertas clases de labores. No les “parece decente” ser telefonistas, ni telegrafistas…A servir no se han de poner…