Presentación Cuerpo Humano
Laura Gil Ramos
Created on November 14, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
Transcript
El cÁncer
Laura gil ramos 4 eso c
¿Qué se puede hacer para prevenirlo?
¿Cómo se detecta?
¿Causas del cáncer?
Etapas
¿Qué es?
¿Duele ?
1 2 3 4 5 6
El cÁncer
Estomago
Higado
Colon
vejiga
El cáncer es una enfermedad que se presenta cuando las células se multiplican sin control y las células que se escapan del tumor formando otro en el órgano en el que se asientan. hay distintos tipos que se denominán según el órgano que es atacado
1.¿Qué es?
Los grados del cáncer
Esta enfermedad tiene grados, la ausencia de síntomas no garantiza la ausencia de enfermedad. Dependiendo del cáncer los grados varían
Muchos tumores pueden dar sintomas graves y poner en peligro la vida
2.¿Duele ?
Etapa 2
Etapa 3
Etapa 4
son raros y se han diseminado (metástasis) a órganos lejanos
Etapa 1
3.Etapas
afecta a los ganglios linfáticos cercanos
se hallan dentro de la pared muscular
Cuando el tumor es pequeño y no ha penetrado la capa mucosa
4.¿Causas del cáncer?
Causas medioambientales: El humo de las combustiones , la contaminación involuntaria con productos nocivos. Causas debidas al estilo de vida: El tabaco, las vapeadoras, el consumo excesivo de carne, el consumo excesivo de alcohol, rayos UVA y el consumo de frutas con pesticidas entre otras.
Causas infecciosas: Hay algunas enfermedades contraidas involuntariamente que pueden causar cáncer. Como por ejemplo:-El papiloma humano puede causar cáncer de útero -Relaciones sexuales sin protección pueden causar hepatitis que puede a su vez producir cáncer de hígado Causas genéticas: Hay algunos que se producen en relación con los genes. Esto no quiere decir que si tienes un pariente cercano con cáncer tendrás uno a lo largo de tu vida. Las características asociadas a los genes a veces son recesivas, a veces son prioritarias.
Tomando una muestra del tumor, una biopsia. La valoración de la biopsia no sólo permite determinar si la lesión es un cáncer o no, sino que, además, estudiándola al microscopio, permite conocer las células que la componen con un estudio anatomopatológico.
5.¿Cómo se detecta?
- No consumas tabaco.
- Lleva una dieta saludable.
- Mantén un peso saludable y haz actividad física.
- Protégete del sol.
- Recibe la vacuna.
- Evita comportamientos de riesgo.
- Consigue atención médica regular
6.¿Que se puede hacer para prevenirlo?
Espero que os haya gustado
Gracias por vuestra atención!