Semillas de igualdad
Zayra Rozados
Created on November 14, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
Transcript
SEMILLAS DE IGUALDAD: recursos didácticos para promover la igualdad de género en 1º de Primaria
Materia: Deseño e Elaboración de Materiais DidácticosCurso: 4º Creadores: Brais Burés Franqueira, Carlota Couselo Torres y Zayra Rozados Romero
Curricularmente
Info
¿Qué tiene?
INTRODUCcIÓN
El material didáctico que se presenta se titula “Semillas de igualdad: recursos didácticos para promover la igualdad de género en 1º de Primaria”. Este está conformado por diferentes recursos breves que están destinados a su aplicación en las aulas en momentos diversos, para la distensión y disfrute del alumnado. Además, contiene como pilar principal la temática de la ruptura de estereotipos de género, el fomento de la equidad, respeto e igualdad entre hombres y mujeres, y la visibilidad del valor de la mujer en diferentes contextos.
En este útlimo subapartado, contamos con materiales diversos de aplicación en la clase, compuestos de actividades más breves y de uso más activo entre el alumnado.
Mujeres
Mujeres de libro
Voces iguales
Instrucciones
El material “Semillas de igualdad: recursos didácticos para promover la igualdad de género en 1º de Primaria” tiene unas instrucciones de uso muy sencillas y cómodas para la utilización de los/as docentes. Se compone de un dossier de materiales variados para emplear en el aula en cuanto el/la profesor/a considere que se puede realizar una pausa activa para focalizar la atención, en un tiempo de recreo o en algún descanso entre materias.
INICIO
RECURSOS
VOCES IGUALES
Cuentos e historias parareflexionar.
MUJERES DE LIBRO
Biografías de mujeresimportantes.
MUJERES
Actividades de reflexión.
¿Qué hay en sus páginas?
En sus páginas podremos encontrar cuentos, historias con finales abiertos a escoger por los pequeños y pequeñas, actividades plásticas para la reflexión posterior, pequeñas biografías de mujeres importantes a conocer, presentación de situaciones con problemáticas de género para conocer la opinión del alumnado, rondas de preguntas para llevar a la asamblea, dinámicas de grupo, etc. Con ello, el/la docente podrá contar con un soporte socorrido para establecer las pausas activas en clase, cubrir momentos de reflexión, usar como hilo en las asambleas de la mañana o aplicar en cualquier momento que considere; pudiendo acceder fácilmente a actividades con un trasfondo en valores muy importantes.
El material está pensado para ser empleado sin un orden concreto, dejando libertad de uso para el profesorado a la hora de escoger qué actividad establecer en el momento; contando también con apartados que conlleven alguna preparación previa y otras que puedan hacerse directamente. Creemos que conforma un recurso dinámico, significativo, útil y rico en aprendizajes y experiencias, que permite establecer en el aula, basándonos en los contenidos curriculares principales, un ambiente no sexista y una educación en valores de igualdad y respeto entre hombres y mujeres.
Para saber más...
Este dossier cuenta con una serie de 8 lecturas y cuentos, ideadas o recogidas para la reflexión y el aprendizaje de los/as discentes en clase acerca de la igualdad de género. Estas historias no tienen por qué contarse en el orden en que aparecen recogidas, eso dependerá de la preferencia del/la docente en el momento. Además, cada historia cuenta con un audio que la narra, para emplear en caso de la presencia de niños/as con algún tipo de necesidad especial, o en caso de preferencia del/la profesor/a a la hora de su lectura o su audición.
Voces iguales: historias por la igualdad de género
Material nº1:
Este apartado del material cuenta con 8 biografías de mujeres importantes en la historia e inspiradoras para el alumnado en las aulas. Aquí, se presentan en dos páginas, dentro de las cuales, hay 4 mujeres, cada una con una frase emblemática que haya aportado a la sociedad. Clicando en cada personaje, podemos acceder a una pequeña biografía escrita y a un enlace a Youtube donde es posible conocer más mediante un vídeo infantil. Nuevamente, no es necesario seguir un orden determinado, simplemente emplear cada biografía cuando convenga o resulte más interesante.
Mujeres de libro
material nº2:
¿Qué os suscitan estas palabras?
Dibuja las siguientes profesiones
Debate
Estas tres páginas cuentan con unas plantillas aptas para la impresión por parte del/la docente y para el uso en el aula, repartiendo una a cada niño/a e indicando que dibujen lo demandado en cada casilla. Se presentan dos plantillas para su selección, una primera donde se demanda incluyendo directamente el nombre de la profesión; y otra segunda, que suscite más ambigüedad e imaginación por parte del alumnado, que define la profesión a dibujar. A posteriori, los resultados serán susceptibles de debate y aprendizaje acerca de la igualdad o desigualdad de género presente en sus dibujos (cuántas y qué mujeres han dibujado).
Las siguientes páginas presentan una serie de cartas con preguntas determinadas, todas encaminadas a la reflexión y el debate en asamblea, entre todos/as, acerca de la igualdad de género y cómo se presenta esta en sus vidas. Sirven tanto para el trabajo de todas en colectivo durante una sesión, como el reparto de las cartas en diferentes pausas, para el trabajo más individualizado de cada una de ellas.
Por una parte, contamos con una primera página que contiene unas palabras susceptibles de debate en la clase, ante las cuales, el alumnado deberá pensar y comentar lo que se les viene a la cabeza al escucharlas. Así, se podrá realizar una conversación y debate entre ellos/as acerca de la igualdad o desigualdad de género presente en sus pensamientos.