Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cuadro sinóptico de las dimensiones de la práctica docente

Ángel Gabriel Flores Tejada

Created on November 14, 2024

13-11-24

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Dimensiones de la Práctica Docente angel gabriel flores tejada

DImensión Personal

Al reflexionar sobre esta dimensión, se invita al maestro a pensar en su historia personal y cómo esa historia se conecta con su trayectoria profesional.

El maestro tiene ideales, motivaciones, proyectos y circunstancias personales que influyen en su trabajo. Esta dimensión toca las decisiones más importantes que toma el docente, que no solo están vinculadas al aula, sino también a su vida fuera de ella.

La práctica docente es, ante todo, una actividad humana. El maestro, como persona, es clave en este proceso. Cada docente es un individuo con cualidades, características, y también con dificultades propias, siempre en constante desarrollo.

Esta reflexión puede ayudar a comprender el nivel de satisfacción que siente el docente con su profesión y la relación entre su vida personal y profesional.

Dimensión Institucional

Esta dimensión nos invita a analizar cómo la institución escolar afecta el trabajo del docente.

El contexto institucional determina en gran medida las condiciones bajo las cuales los docentes pueden desarrollar su labor. .

El trabajo docente no se realiza en un vacío. Siempre ocurre dentro de una institución escolar, lo que le da una dimensión colectiva al trabajo individual del maestro. La escuela es un espacio donde se socializan saberes, costumbres y normas que forman parte de una cultura profesional.

Esto incluye no solo los recursos materiales y las infraestructuras, sino también las políticas educativas, los modelos pedagógicos institucionales, las relaciones de autoridad y la cultura organizacional. .

Las normas de convivencia y comunicación entre colegas, las costumbres, los rituales, y los modelos de gestión escolar son elementos que marcan la manera en que cada maestro se desempeña en su trabajo diario.

La práctica docente está llena de relaciones complejas, lo que hace que analizarla no sea tan sencillo. Para poder estudiarla mejor, esas relaciones se han organizado en seis dimensiones que sirven como base para entender el trabajo del docente: personal, interpersonal, social, institucional, didáctica y valoral. Cada una de estas dimensiones resalta un aspecto específico de las relaciones que ocurren en el aula y en el entorno educativo.

La cultura escolar juega un papel importante, ya que cada institución tiene su propio conjunto de valores, creencias y tradiciones que influyen en cómo se lleva a cabo la enseñanza.

Dimensión Interpersonal

Las relaciones docentes-estudiantes son fundamentales. La manera en que un maestro interactúa con sus alumnos afecta no solo su rendimiento académico, sino también su desarrollo emocional y social.

La docencia no es un trabajo solitario, sino que depende de las relaciones que el maestro establece con los estudiantes, los colegas, los directivos y los padres de familia. Las relaciones interpersonales son siempre complejas porque involucran diferencias de todo tipo: edad, género, nivel educativo, intereses, valores, ideologías, entre otros.

El análisis de esta dimensión es fundamental porque el ambiente interpersonal tiene un gran impacto en el desempeño del docente y en la experiencia educativa de los estudiantes. Un ambiente de trabajo hostil o indiferente puede limitar las posibilidades del maestro, mientras que un entorno respetuoso y colaborativo favorece el aprendizaje y la innovación.

El docente no es solo un transmisor de contenidos, sino también un facilitador de procesos afectivos y cognitivos. Las relaciones de confianza, respeto y empatía entre el docente y los estudiantes son esenciales para crear un entorno de aprendizaje positivo y motivador.

El clima de aula influye en el bienestar de los alumnos y en su disposición para aprender.

Por otro lado, las relaciones entre colegas también son determinantes en la práctica docente. Un buen ambiente de trabajo entre los maestros puede mejorar la calidad educativa, ya que el intercambio de experiencias, conocimientos y estrategias pedagógicas fomenta la innovación y el aprendizaje profesional continuo.

Un ambiente de respeto y colaboración fomenta el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en los estudiantes, mientras que un clima de hostilidad o indiferencia puede obstaculizar su crecimiento.

Detalles

Complementaria

Lorem ipsum dolor sit

Idea principal

Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam, vel ullamcorper odio ornare id. Sed ut massa ultrices, tempus nisi quis, semper est. In ultrices sem magna.

Detalles

Lorem ipsum dolor sit

Detalles

Complementaria

Lorem ipsum dolor sit

Idea general

Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.

Detalles

Lorem ipsum dolor sit

Cras ex ligula, placerat vel velit at, lacinia tincidunt ex.

Detalles

Complementaria

Lorem ipsum dolor sit

Idea principal

Detalles

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam, vel ullamcorper odio ornare id. Sed ut massa ultrices, tempus nisi quis, semper est. In ultrices sem magna.

Detalles

Complementaria

Lorem ipsum dolor sit

Detalles

Detalles

Complementaria

Lorem ipsum dolor sit

Detalles

Detalles

idea principal

Complementaria

Lorem ipsum dolor sit

Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.

Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.

Detalles

Lorem ipsum dolor sit

complementaria

Detalles

idea principal

Lorem ipsum dolor sit

Idea general

Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.

Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.

Complementaria

Lorem ipsum dolor sit

Cras ex ligula, placerat vel velit at, lacinia tincidunt ex.

Detalles

idea principal

Complementaria

Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.

Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.

Detalles

Detalles

complementaria

detalles

idea principal

Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.

Vestibulum euismod venenatis euismod. Donec commodo rhoncus diam.

complementaria

complementaria

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!