Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

start

Logística Internacional

Envases Metálicos.

Tipos de cierres de los envases.
Tipos de tapas para los envases.
Ensayos y pruebas para el control de calidad.
Desventajas.
Tipos de metal más utilizados

Índice

Otros tipos de metal menos utilizados.
Proceso de fabricación.
Propiedades de los envases de metal.
Clasificación de los envases de metal.
Aplicaciones en los envases de aluminio.
Aplicaciones en envases de hojalata.
Tipos de envases de metal usos y características.
Ventajas.
Sostenibilidad en los envases.
Innovación en los envases.
Normativas.
Cuidado y recomendaciones para su uso.

01

Acero (hojalata).
Aluminio.
Tipos de metal más utilizados.
ZINC
MAGNESIO
NIQUEL
ESTAÑO
LATÓN
COBRE

02

Tipos de metal menos utilizados.

Hojalata

Aluminio

Proceso de fabricacion

Propiedades

Sensioriales

Fisicoquímicas

Mecánicas

En el caso de los envases de hojalata, se debe tener cuidado con la corrosión.

Propiedades

Ecológicas

Otras

CLASIFICACIÓN DE LOS ENVASES DE METAL

Según su contrucción

Tipo estuche
Tipo sardina
Rectangulares:

SEGÚN SU FORMA

Cilíndrico:

Trapezoidal
Ovalado
Rectangular
Oblongo
Redondo

Según su sección transversal

SISTEMAS DE CIERRES EN LOS ENVASES

CIERRE ROSCADO

DOBLE CIERRE

CIERRE POR FICCIÓN

ATMOSFÉRICO

Tipos de tapas utilizadas en los envases.

+ info

+ info

+ info

Estándar.

Fácil apertura.

Peel off.

T Rigidas.

CP Flexibles.

Rigidas

Flexibles.

Semi rigidas.

08

Aplicación en los envases de aluminio.

RIGIDOS

09

Aplicación en los envases de hojalata.

Tipos de envases, usos y características.

10

Tipos de envases, usos y caracteristicas.

Pallets

Contenedores

Cajas metálicas

Barriles

Botellas

Latas de 2 piezas

Latas de 3 piezas

Estuche para el maquillaje
Bandeja para alimentos
Envoltorios metálicos
Bolsas metálicas
Latas de aerosol
Tubos colapsables

Ventajas

Resiclabilidad

Resistencia y durabilidad

Proteccion de la calidad del contenido

Barra protectora contra contaminantes

Sostenibilidad

Capacidad de moldeado y versatilidad

Desventajas.

Impacto ambiental

Info

Info

Info

Info

Info

1. Peso (en algunos metales):

Problemas de reciclaje.

Costos de producción.

Corrosión.

13

Ensayos y pruebas para el control de calidad en los envases metalicos

Sostenibilidad en los envases.

14

Sostenibilidad en los envases.

Info

Info

Los envases metálicos permite ser reciclados una y otra vez sin perder sus propiedades originales. Los envases de metal presentan el siguiente desempeño ambiental al ser utilizados:

Sostenibilidad

Innovación en los envases.

15

Innovación en los envases.

Durabilidad y reutilización

Aplicación en diversos sectores

Personalización amplia

Innvación en la fabricación

Sostenibilidad y reciclabilidad

Las innovaciones en el diseño de envases de metal están transformando la industria del embalaje, respondiendo a las demandas de sostenibilidad, funcionalidad, personalización y eficiencia.

Innovación

Diseño ergonómico y funcional

Normativas

16

Normativas

Norma ISO 3394

+ info

+ info

+ info

Normas ISO y ASTM para metales

Norma ISO 22715 para envases cosméticos

Cuidado y recomendaciones para el uso de envases de metal.

Revision de la integridad del envase

Reciclaje adecuado

Manejo durante el transporte

Evitar exposicion a condiciones extremas

El metal sigue siendo un material clave en la industria del envasado, ofreciendo una combinación única de propiedades que lo convierten en una opción atractiva para fabricantes y consumidores por igual. Gracias a su resistencia, durabilidad y capacidad de ser reciclados sin pérdida de calidad lo convierten en una opción sostenible y confiable. Estos metales, en particular las aleaciones como el acero inoxidable y el aluminio, ha demostrado ser materiales excepcionales para la fabricación de envases

Conclusión

Agradecemos su atención.

Usos: Petróleo, aceites, agua

Frascos vacíos

Tienen un cuerpo cilíndrico y una tapa soldada. Se utilizan para productos líquidos que requieren un almacenamiento y transporte a gran escala.

Corrosión interna: Evalúa si el metal se oxida o se deteriora por el contacto con sustancias dentro del envase, lo que podría afectar su seguridad y durabilidad. Contaminación por hongos o humedad: Indica si el envase puede ser afectado por la presencia de hongos o humedad, lo que podría comprometer la seguridad del producto. Olores extraños: Se refiere a la presencia de olores no deseados en el envase, que podrían transferirse al contenido y alterar su calidad.

Olores extraños: Se refiere a la presencia de olores no deseados en el envase, que podrían transferirse al contenido y alterar su calidad. Perforaciones: Verifica que el envase no tenga agujeros o daños que puedan comprometer su capacidad de protección y conservación del producto. Textos legales y diseño gráfico: Asegura que las etiquetas del envase cumplan con las normativas legales y tengan un diseño adecuado para informar correctamente al consumidor.

  1. Limpieza
  2. Decapado
  3. Estaño Electrolítico
  4. Tanque de recuperacion
  5. Lavado en caliente
  6. Mercado Diferencial
  7. Reflujo
  8. Pasivación
  9. Aceitado

proceso de fabricacion de la Hojalata

Son materiales que para ser procesados requieren de un alto consumo de energía.

Es indispensable su recuperación para la producción de nuevos envases a partir de su reciclaje.

Provienen de materias primas no renovables

Puede ser re utilizado un sinnúmero de veces sin perder sus propiedades.

100% reciclable

Seccion transversal cuadrada o rectangular, con esquinas redondas. Por ejemplo las cantinfloras

Rectangular
Tipo sardina

De forma recto, similar al cilíndrico, pero de base elipsodial, se emplea generalmente para envasar sardinas

REFERENCIAS.

  • https://www.elempaque.com/es/noticias/todo-sobre-envases-de-metal-beneficios-aplicaciones-y-tendencias
  • https://gmo.com.mx/2022/04/29/propiedades_metal/
  • https://dp3e.weebly.com/metal.html
  • https://prezi.com/xzm-1wv2vyjy/empaque-y-embalaje-el-metal/
  • https://contenedoresmaritimos.eu/contenedores-maritimos-liquidos-caracteristicas/
  • https://www.cosmeticlatam.com/index.php/2021/10/18/que-ventajas-tienen-los-envases-metalicos-en-la-cosmetica/
  • https://www.massilly.com/es/quienes-somos/las-ventajas-del-metal.html

Prueba de flexión del arillo (tapa): Evalúa si la tapa del envase metálico puede doblarse sin romperse o afectar su capacidad de sellado.Migración de solventes: Se refiere a la posible transferencia de sustancias químicas desde el recubrimiento del envase hacia el contenido, lo cual podría contaminar el producto.

Elementos extraños en el interior del envase: Verifica que no haya materiales no deseados (como fragmentos metálicos) dentro del envase que puedan ser peligrosos para el consumidor. Calidad del recubrimiento interior: Asegur a que la capa protectora dentro del envase esté en buen estado para evitar que el metal entre en contacto directo con el contenido, lo cual podría alterar su calidad o sabor.

Swarovski y lenticular

Esto permite a las marcas crear recipientes únicos que se destacan en los estantes y ofrecen una conexión más personal con los consumidores.

Diseños perzonalizados

Los envases vacíos son delicados y deben protegerse de golpes fuertes.

Cuando el envase se encuentra lleno y tapado, es un material auto portante

resistente a esfuerzos de compresión

a presiones internas, así como a altas temperaturas

rígido y resistente

De dos o tres piezas, cuerpo de forma cilindrica, fondo y tapa planos o ligeramente cóncavos, pueden ser rectos, reforzados o con cordones.

Cilíndrico

Son los palets que cuentan con un coste más elevado y los menos utilizados en el transporte de mercancías. Esto es debido a su funcionabilidad específica para el transporte de productos dotados de gran peso que no pueden ser manipulados con otros tipos de palets.

Pallets

Son principalmente de acero, aunque también se usa el aluminio.

Son altamente resistentes a golpes, caídas y otros daños físicos, lo que proporciona una protección superior para el producto envasado. Son ideales para productos que requieren transporte o almacenamiento prolongado, especialmente en condiciones adversas.

El proceso de producción de envases metálicos, especialmente aquellos hechos de materiales como el acero inoxidable o el cobre, puede ser más costoso que otros envases.La fabricación de metales reciclados también puede implicar costos adicionales en comparación con los materiales que no requieren un proceso de reciclaje tan intensivo.
Uso: Lácteos, dulces, alimento para mascotas Características: Tienen un cuerpo flexible y una tapa sellada. Se utilizan para productos que requieren una fácil manipulación y almacenamiento
Aunque los metales son reciclables, si los envases metálicos contienen otros materiales (por ejemplo, plástico o cartón en combinación con metal), el proceso de reciclaje puede volverse más complejo y costoso.

Aleación

Las aleaciones de acero inoxidable, especialmente aquellas que contienen cromo y níquel, son altamente resistentes a la corrosión y ofrecen una protección robusta contra contaminantes externos.

Aleaciones de aluminio al ser una excelente barrera frente a la luz y el oxígeno se convierte en una buena opnción de mejora. Y en la industria alimentaria suelen contener pequeñas cantidades de otros metales, como magnesio, cobre y zinc, para mejorar su durabilidad y resistencia

Aleaciones de níquel y zinc que mejoran aún más la resistencia a la corrosión y prolongan la vida útil de los envases metálicos.

Estas características ergonómicas son esenciales para asegurar que los productos sean accesibles y prácticos para los consumidores finales.

Ahora son más fáciles de manipular, abrir y cerrar, mientras mantienen su durabilidad y resistencia.

Los envases metálicos están siendo rediseñados para mejorar la experiencia del usuario

Se utiliza para líquidos y solo permite la salida del contenido a través de un aspersor, como es el caso de los aerosoles.

Este envase tiene esquinas redondas y se ocupan para productos que requieren de una forma en especifico como herramientas o algunos electrónicos ya que son sensibles a la luz o húmedad.

Trapezoidal
La hojalata se puede fabricar de dos formas:Coca-Cola Hojalata: Se obtiene al sumergir la chapa de acero en un baño de estaño fundido. Hojalata electrolítica : Se fabrica mediante la deposición electroquímica del estaño sobre el acero.

Sector industrial

Sector cosmético

Sector farmacéutico

Sector alimentarío y de bebidas

Adaptables a múltiples sectores

2. Normas ISO y ASTM para metales: en el contexto específico de los metales utilizados en envases, normas como ASTM E8 / ISO 6892-1 y ASTM E23 / ISO-148-1 son cruciales. Estas especificaciones definen métodos de ensayo para propiedades como la resistencia a la tracción, el límite elástico, el alargamiento y la reducción de la sección transversal, así como la resistencia al impacto de los metales. Estos ensayos aseguran que los materiales puedan soportar las condiciones a las que serán expuestos durante su uso

La exposición prolongada a la humedad, los ácidos o el calor excesivo puede dañar la estructura del envase y afectar el producto en su interior. Es importante almacenarlos en condiciones adecuadas para evitar la corrosión y el deterioro.

Productos industriales pesados hasta productos más delicados, como alimentos, productos farmacéuticos y electrónicos.

Contenedores

Tienen un cuerpo rectangular o cilíndrico. Se utilizan para productos que requieren un almacenamiento y transporte seguro.

Usos: Alimentos: Productos gourmet, alimentos para mascotas, productos enlatados de alta gama. Bebidas: Bebidas energéticas, jugos etc. Cosméticos: Cremas, lociones, perfumes.

Latas de 2 piezas

Se forman a partir de una sola pieza de metal que se moldea y dobla para crear el cuerpo y el fondo de la lata. La tapa se añade posteriormente.

Es de seccion transversal circular y es uno de los mas comunes y se utilizan en productos como alimentos.

Redondo

Los metales como el aluminio y el acero inoxidable son completamente reciclables.

REFERENCIAS.

  • https://www.elempaque.com/es/noticias/todo-sobre-envases-de-metal-beneficios-aplicaciones-y-tendencias
  • https://gmo.com.mx/2022/04/29/propiedades_metal/
  • https://dp3e.weebly.com/metal.html
  • https://prezi.com/xzm-1wv2vyjy/empaque-y-embalaje-el-metal/
  • https://contenedoresmaritimos.eu/contenedores-maritimos-liquidos-caracteristicas/
  • https://www.cosmeticlatam.com/index.php/2021/10/18/que-ventajas-tienen-los-envases-metalicos-en-la-cosmetica/
  • https://www.massilly.com/es/quienes-somos/las-ventajas-del-metal.html

capacidad para aceptar tinta, la flexibilidad para trabajar con superficies metálicas curvadas.

garantiza las propiedades organolépticas y el sabor de los alimentos envasados

resultado de muy alta calidad

impreso en litografía
Inodoro
Color brillante

Tiene una seccion transversal eliptica, esto significa que el envase tiene una forma curva y simetrica. Ejemplo pueden ser para almacenar sardinas.

Ovalado

La tapa se remueve con la presión de un dedo, por deslizamiento y haciendo palanca. Ejemplo: latas de pinturas o ceras. Dependiendo del tipo de borde, puede haber cierre de fricción simple, múltiple o total.

Es fundamental verificar que el envase no presente signos de deterioro, como abolladuras, perforaciones o corrosión.

Uso: Alimentos preparados Características: Tienen un cuerpo rectangular y una tapa abisagrada. Se utilizan para alimentos que requieren una fácil manipulación y presentación
Se compone de: Acero : Proporciona dureza, maleabilidad y resistencia. Estaño : Previene la corrosión del acero y hace que la hojalata sea inocua frente a los elementos con los que entre en contacto.
La hojalata se utiliza para fabricar envases, especialmente latas y envases para alimentos y bebidas. Su capacidad para resistir la corrosión es esencial para proteger el contenido del envase.
Tipo estuche

Se caracterizan porque presentan una tapa de cierre por friccion. Se emplean como envase de lujo para dulces, galletas y otros productos

Además de ser reciclables, muchos metales (especialmente el aluminio) requieren menos energía para ser reciclados que para producir nuevos envases a partir de materias primas.

Se usa cuando el envase tiene un cuello roscado y se requiere que este pueda abrir y cerrar varias veces Ejemplo: envases para lubricantes, solventes y/o tinta

Son las más comunes en el mercado y se requiere de un abrelatas para poder abrir el envase.

Debido a su costo, no son muy comunes. Tienen una membrana de aluminio que se adhiere a la tapa mediante un proceso de termosellado.

Norma ISO 22715 para envases cosméticos: aunque más específica para la industria cosmética, la ISO 22715 detalla los requisitos para el empaquetado y etiquetado de productos cosméticos en contenedores de aluminio. Esta norma, aunque no es legalmente vinculante, influye en las regulaciones nacionales y actúa como una guía para las mejores prácticas en el embalaje de cosméticos

Norma ISO 3394

1. Norma ISO 3394: Esta norma para envases y embalajes establece directrices y requisitos para el diseño, fabricación y uso de estos materiales, incluidos los metálicos. Proporciona un marco unificado para la terminología, las especificaciones técnicas y los procedimientos, enfocándose en promover la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en las cadenas de suministro
Uso: Mantequilla, chocolate Características: Tienen un cuerpo flexible y una tapa sellada. Se utilizan para productos que requieren una fácil manipulación y almacenamiento

Seccion transversal formada por dos paralelas unidas por semicírculos.

Oblongo

Refrescos, agua, limpiadores

Botellas

Tienen un cuerpo cilíndrico y un cuello estrecho. Se utilizan para productos líquidos que requieren una fácil manipulación y almacenamiento.

La ductilidad permite que se estiren sin romperse, lo que facilita la fabricación de envases de diferentes tamaños y formas.
Maleabilidad y ductilidad
Metales como el aluminio y el acero, son maleables, lo que significa que pueden moldearse en diferentes formas, como latas, botellas y tapas.
  • Tambores de diferentes tamaños para manejo de productos industriales.
  • Estuches, especialmente para promoción de diferentes productos
  • Latas para alimentos
  • Envases para latas y pinturas
  • Aerosoles

Los envases de Hojalata las opciones pueden ser latas para alimentos, pinturas, lubricantes, aerosoles, tambores y envases publicitario.

El acero inoxidable y el aluminio, tienen una alta resistencia a la corrosión.

Gases, vapores, líquidos y luz, ayudando a la conservación de los alimentos.

Resistencia a la corrosión
Se esteriliza y pasteuriza
Impermeable

Esta característica también permite que algunos recipientes se conviertan en objetos de colección o sean reutilizados en diferentes contextos.

Usos: Herramientas, loncheras

Cajas metálicas

Tienen un cuerpo rectangular y una tapa abisagrada. Se utilizan para productos que requieren una fácil manipulación y almacenamiento.

Aunque el reciclaje es una ventaja, la extracción de los minerales necesarios para producir metales (como bauxita para el aluminio) puede tener un gran impacto ambiental debido a la minería a cielo abierto y la energía utilizada en la producción.
Uso: Productos de maquillaje Características: Tienen un cuerpo rectangular y una tapa abisagrada. Se utilizan para productos de maquillaje que requieren una fácil manipulación y almacenamiento. (como polvos compactos, rubores, sombras, etc)
Es una aleación de hierro y carbono, con un porcentaje de carbono que puede variar entre 0,02% y 2%.También puede contener otros elementos químicos, como el manganeso, el cromo, el níquel, el silicio, el molibdeno y el vanadio.

Los envases metálicos pueden sufrir daños si no se manejan adecuadamente durante el transporte. Se deben utilizar técnicas de embalaje que minimicen los riesgos de abolladuras, perforaciones o rayaduras.

Pueden corroerse si no se recubren adecuadamente o si no se utilizan en condiciones controladas. Aunque los recubrimientos pueden prevenir la corrosión, estos podrían dañarse.El aluminio, por ejemplo, es propenso a la corrosión por ciertos ácidos o condiciones extremas, aunque es más resistente que el acero.

Es el más utilizado en los envases metálicos. Es un cierre de tipo permanente que se logra al traslapar el gancho de la tapa con la pestaña del cuerpo.

Uso: Pintura, repelente, desodorantes Características: Tienen un cuerpo cilíndrico y una tapa rosca. Se utilizan para productos que requieren una fácil aplicación y dosificación en forma de aerosol

Los metales tienen propiedades antimicrobianas naturales, como en el caso del cobre, que ayuda a proteger los productos de bacterias y microorganismos.

Poseen forma de prisma con base rectangular, fabricados en diferntes capacidades. El más conocido es el tipo galón

Rectangular

Pueden moldearse en una variedad de formas, desde latas y botellas hasta envolturas y bandejas. Esto ofrece flexibilidad en el diseño de envases que pueden adaptarse a diferentes productos y necesidades del consumidor.

Uso: Pomadas, pintura, pasta de dientes Características: Tienen un cuerpo cilíndrico y una tapa rosca. Se utilizan para productos semilíquidos o pastosos que requieren una fácil aplicación y dosificación
Pueden ser más pesados en comparación con materiales como el plástico o el cartón. El peso adicional también puede aumentar el impacto ambiental en términos de emisiones de CO2 durante el transporte.

Ofrecen excelentes propiedades de barrera contra la luz, oxígeno, humedad y otros contaminantes. Esto ayuda a mantener la frescura, el sabor y la calidad de los productos alimenticios y bebidas.

La producción de metal reciclado consume menos energía que la fabricación de nuevo material, reduciendo así significativamente la huella de carbono asociada al embalaje.

Los envases metálicos han alcanzando hasta un 100% de reciclabilidad.

Usos:Alimentos: Conservas de vegetales, frutas, carnes, pescados, etc. Productos químicos: Pinturas, solventes, aerosoles. Otros: Lubricantes, aceites, grasas.

Latas de 3 piezas

Se componen de tres partes principales: un cuerpo cilíndrico, un fondo y una tapa.

Cada vez se aplican a más productos, dado que son muy cómodas para el consumidor final. Se retiran de manera muy sencilla halando el anillo con un dedo.

Es crucial separar los metales de otros materiales no reciclables antes de reciclarlos. Los metales deben limpiarse de residuos de alimentos o productos antes de ser reciclados para evitar la contaminación del proceso de reciclaje.