Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Competencias Digitales (20243MT2002)

Estudiante: Jesús Torres HernandezLicenciatura en Administración de Empresas 2° cuatrimestre, grupo A Prof. Ricardo Alberto Carbajal Sáncez.

Presentación interactiva

REFERENCIAS

CONCLUSIÓN

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

BENEFICIOS DE LA WEB

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

HARDWARE

SOFTWARE

INTERNET

Los dispositivos electrónicos, el hardware y el software ¿por qué es importante conocer estos conceptos? El hardware así como el software, son elementos que tienen una función específica y si alguno falla, podría afectar el funcionamiento general de los dispositivos. Hoy en día los dispositivos electrónicos son fundamentales en cualquier área de trabjo o de la vida cotidiana. Desde el médico que utiliza un dispositivo para hacer diagnósticos más precisos, hasta un artista que utiliza programas para crear obras digitales. Los dispositivos electrónicos nos permiten conectarnos con el mundo, trabajar y comunicarnos de manera más eficiente, sería muy difícil imaginar una vida moderna sin celulares, sin tablets, sin computadoras, nuestro mundo actual se volvería un caos. Es por ello que tenemos que conocer cada elemento que los componen para sacar el máximo provecho de ellos. La tecnología está en constante evolución y es importante mantenernos actualizados para no quedarnos atrás.

Introducción

Luego tenemos la tarjeta gráfica, un componente fundamental, es como un traductor que convierte los datos del ordenador en imágenes que podemos ver en el monitor. Otro componente que debemos tomar en cuenta es el disco duro, es como la biblioteca del ordenador. Es en donde se almacena toda la información de forma permanente. Finalmente tenemos la placa madre, que es el componente que conecta todos los demás componentes del ordenador y les permite trabajar juntos. Es como un director de orquesta, que se asegura que cada uno de los instrumentos esté en el lugar correcto y tocando en armonía.

Las computadoras son dispositivos electrónicos diseñados para procesar datos y realizar cálculos con velocidad muy superior a lo que puede llegar a hacer el ser humano. La gran mayoría de nosotros utilizamos estos dispositivos en la vida cotidiana pero tal vez no sabemos realmente cómo funcionan desde el interior. Podemos comenzar por el procesador, que funciona como el cerebro del ordenador, como su nombre lo indica, es el encargado de procesar la información que ingresa y ejecutar las tareas que le encomendamos. En segundo lugar, tenemos a la memoría RAM, imaginémosla como la mesa de trabajo del procesador, aquí se almacena lainformación temparalmente para que el procesador pueda acceder a ella rapídamente.

¿Qué son las computadoras y qué dispositivos son componentes fundamentales para su óptimo funcionamiento?

Desde mi perspectiva, ambos tipos de software no son lo mismo, aunque su finalidad es realizar las tareas que el usuario necesita, están diseñados y optimizados para diferentes entornos. Por ejemplo: La forma de interactuar de una aplicación móvil es gestual y puede funcionar de manera táctil. Por el contrario una aplicación de escritorio requiere de hardware adicional, como el teclado y el mause.

¿por qué?

¿Es lo mismo un software de aplicación que un software de aplicación móvil?

Los programas informáticos o software, son un conjunto de instrucciones que permiten a los dispositivos electrónicos llevar a cabo diferentes operaciones. Software de aplicación, es el que nos permite llevar a cabo tareas específicas. En este tipo de software podemos contar con programas para el control de sistemas y la automatización industrial, aplicaciones ofimáticas como Microsoft Office, software educativo y empresarial, bases de datos, telecomunicaciones, videojuegos, software médico, software de cálculo numérico y también software de diseño. Software de aplicación móvil, está diseñado específicamente para sistemas operativos móviles, como iOS y Android. Está diseñado para ser eficiente a pesar de contar con batería y memoría lilitada, y tiene una interfaz diseñada para pequeños tamaños y pantallas táctiles.

Es un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, que utilizan los protocolos TCP/IP, que permite la interconexión entre computadoras y el intercambio de información entre usuarios.

¿Qué es el internet y qué servicios ofrece?

  • World Wide Web (www): Un enorme catálogo de sitios web y acceso a páginas a través de navegadores web.
  • Correo electrónico: Permite enviar y recibir mensajes electrónicos.
  • Redes sociales: Permiten a los usuarios interactuar, compartir contenido y mantenerse en contacto.
  • Mensajería instantánea y Videoconferencias: Facilitan la comunicación en tiempo real mediante mensajes, llamadas y videollamadas.
  • Servicios de streaming: Permiten transmisión de contenido multimedia.
  • E-commerce: Compras y ventas en línea.
  • Almacenamiento en la nube: Permiten almacenar y acceder a archivos desde cualquier lugar con una conexión a internet.
  • Educación en línea: existen plataformas que brindan cursos educativos en línea.
  • Servicios financieros: por ejemplo, aplicaciones bancarias, banca en línea, pagos electrónicos y gestión de inversiones.
  • Información y noticias: Acceso a las últimas noticias y eventos globales.

Dentro de los servicios que ofrece podemos encontrar:

  • El alcance tan sencillo que tiene la ´población en general para acceder a la información.
  • La comunicación tan efectiva y versátil.
  • El nuevo acceso a mercados virtuales.
  • El mejoramiento de herramientas y aplicaciones web.
  • Los nuevos recursos que tenemos para almacenar, acceder y administrar nuestros arcivos de información.
  • El mejoramiento de confort y calidad de vida.

Dentro de los beneficios que alcanzo a observar, principalmente encuentro:

Tengo la edad de 35 años, y creo que he sido muy afortunado de ser testigo de la revolución tecnológica que se ha vivido durante las últimas décadas. La tecnología, como cialquier otra herramienta, depende del uso que se le dé para ser beneficiado o perjudicado. Personalmente prefiero lo primero.

¿Qué beneficios encuentras en la evolución de la web?

Hoy en día, la tecnología esta avanzando a pasos agigantados, la situación es que lo hace en todos los sentidos, existen softwares muy avanzados diseñados para mejorar nuestra experiencia con relación a la web, pero también extiste su contraparte, aquellos softwares también muy desarrollados para efectuar algun daño en los usuarios de la web.

¿Qué medidas emplearás para navegar en internet con mayor responsabilidad?
  • Crear procesos para evitar robo de información cuando se procesa, almacena o transmite.
  • Tratar de contar con un soporte en seguridad con técnicos en informática para todos los datos que se puedan transmitir, almacenar y procesar.
  • Usar conexiones seguras.Instalar software de seguridad.
  • Configurar la privacidad en las redes sociales.
  • Capacitarnos para identificar, valorar y responder a los riesgos.
  • Proteger los datos evitando accesos o modificaciones no autorizadas.
  • Proteger la información personal.
  • Revisar la seguridad de los sitios web.
  • Tratar la información que se nos ofrece con esceptísismo.
  • Actualizar los dispositivos y softwares con regularidad.

1 2 3 4

9 10

5 6 7 8

"La tecnología no te remplaza, te remplaza el ser humano que sabe aplicarla"

La tecnología y los alcances que se están logrando gracias a la ayuda del internet avanzan a velocidad descomunal, esto incluye el involucramiento de la IA en la vida cotidiana de la humanidad, las industrias, los servicios, etc. la cual muchos la perciben como una amenaza, pero en realidad puede ser una gran aliada hacia la progresión evolutiva de la población en general. Por lo tanto, para lograr el mayor beneficio para mi persona, es utilizar la tecnología a mi favor y sacar el mayor provecho de todo aquello que pueda implementar en la vida personal y profesional.

Conclusión

Martínez, B. (2018). Evaluación de fuentes electrónicas. Unidades de Apoyo para el Aprendizaje. CUAED/FES Acatlán-UNAM. Recuperado 16 de noviembre de 2024. Sitio web: https://uapa.cuaieed.unam.mx/sites/default/files/minisite/static/78abad05-a987-4eff-a2a9-f741b1d69a87/Contenido/index.html#:~:text=Adem%C3%A1s%20de%20la%20direcci%C3%B3n%20URL,credibilidad%20de%20una%20fuente%20electr%C3%B3nica%3A&text=Congruencia%20del%20texto%3A%20El%20texto,%3A%20introducci%C3%B3n%2C%20desarrollo%20y%20conclusi%C3%B3n

Sevilla Robles, M. (s.f.). Resumen sobre Internet. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Departamento de Sistemas de Información. [información del contenido]. Sitio web: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3088/1/Resumen%20del%20Contenido%20de%20la%20Unidad.pdf

Ubits Learning. (s.f.) Conoce los componentes de tu computador. [información del contenido]. Recuperado el 11 de noviembre de 2024. https://www.lxp.ubitslearning.com/home/learning

Referencias