Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Caracteristicas del Marketing etico y RE en Ecuador

Comunidad Au Pair

Created on November 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El marketing NO ético

Además de la transparencia, el marketing ético también aboga por la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Beneficios de aplicar marketing ético

Principios del marketing ético

El Marketing ético

Pág. 1 / Pág. 2

Características del Marketing ético y la Responsabilidad empresarial en Ecuador

En Ecuador

Responsabilidad social en la relación con los clientes

Responsabilidad social ambiental

Responsabilidad social en la cadena de suministro

Responsabilidad social externa

Responsabilidad social interna

La Responsabilidad Social Empresarial

Objetivos

+ info

Pág. 2 / Pág. 3

Características del Marketing ético y la Responsabilidad empresarial en Ecuador

Buenas practicas empresariales en Ecuador

Pág. 2 / Pág. 3

Características del Marketing ético y la Responsabilidad empresarial en Ecuador

Es una práctica de marketing que busca promover y vender productos o servicios de manera responsable, respetando los valores y derechos del consumidor y de la sociedad en general. Se enfoca en establecer una relación de confianza y respeto mutuo con los consumidores, en lugar de simplemente buscar aumentar las ventas a cualquier costo.

¿Qué es el Marketing ético?

6. La privacidad del consumidor nunca será comprometida. 7. Los vendedores cumplirán con las leyes y estándares establecidos por las organizaciones gubernamentales o profesionales. 8. Las cuestiones éticas se discutirán abierta y honestamente durante la toma de decisiones de marketing.

Según el IAE (Institute for Advertising Ethics), estos son los 8 principios básicos de marketing ético:

1. Todas las comunicaciones del marketing compartirán el estándar de la verdad. 2. Los profesionales del marketing acatarán los estándares más altos de ética personal. 3. La publicidad debe diferenciarse claramente de las noticias y del contenido editorial de entretenimiento. 4. Los vendedores deben establecer claramente a quién pagan para promocionar sus productos. 5. Los consumidores serán tratados teniendo en cuenta su naturaleza y características (por ejemplo, marketing a niños).

Beneficios de aplicar el marketing ético

  • Otorga prestigio a la empresa y mejora su reputación.
  • Añade valor a tu producto.
  • Favorece el negocio y mejoran las ventas.
  • Se evitan malas prácticas.
  • Se establecen relaciones a largo plazo con stakeholders y clientes.
  • Mejora la calidad del personal, la cohesión del equipo y su compromiso.
  • Mejora la competitividad.
  • Facilita la conexión entre los consumidores y la marca.

La responsabilidad social empresarial (RSE) es el compromiso voluntario de las empresas de contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.

¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial?
En internet
En publicidad
En pricing
  • Black hat linkbuilding.
  • Contactar a las personas sin consentimiento previo.
  • Crear polémica o explotar emociones en RRSS, aprovechando por ejemplo algún evento de gran impacto emocional.
  • Uso de Cookies poco claro.
  • SPAM.
  • Surrogación/ sustitución: Existe en algunos lugares la prohibición de anunciar ciertos productos, como tabaco o alcohol.
  • Publicidad engañosa.
  • Exageración: Consiste en lanzar mensajes publicitarios falsos sobre la calidad de un producto o su popularidad.
  • Mensajes publicitarios subjetivos sobre los productos de la compañía. Frases como “El mejor chocolate del mundo” no pueden ser confirmadas.
  • Mensajes publicitarios no verificados: Productos que prometen resultados sin soporte científico alguno como evidencia.
  • Uso de estereotipos.

¿Qué es el marketing no ético?

  • Discriminación por precios: estrategia que consiste en cobrar diferentes precios por el mismo producto en función de ciertos atributos del cliente.
  • Bait and switch: atraer a los clientes con un precio muy bajo y después persuadirlos para que compren un producto similar a un precio mucho mayor argumentando, por ejemplo, fin de existencias.
  • Precios predatorios: por ejemplo, para evitar la entrada de un competidor.
  • Precios abusivos.
  • Guerras o pactos de precios.
  • Falsas rebajas.

Mejorar el clima laboral

Aumentar la competitividad

Fomentar el diálogo con los grupos de interés

Mejorar la imagen de la empresa

Contribuir al desarrollo sostenible

Los objetivos de la RSE pueden resultar variados y dependerán de la orientación de la empresa

Es aquella que se enfoca en mejorar las condiciones laborales de los empleados. Incluye medidas como la igualdad de oportunidades, la seguridad y salud en el trabajo, la formación y desarrollo profesional, el respeto a los derechos humanos y la promoción de la diversidad e inclusión en la empresa.

Este tipo de RSE se refiere a las acciones que realiza una empresa para mejorar las condiciones de vida de las comunidades donde opera. Pueden incluir proyectos de inversión en infraestructura, programas de educación, proyectos culturales y de preservación del medio ambiente, entre otros.

Los tipos de RSE que se enfocan en la sustentabilidad de la cadena de suministro buscan la incorporación de principios éticos que se extienden a los proveedores con el fin de exigirles que también cumplan con estándares éticos y ambientales.

Se refiere a las acciones de RSE que realiza una empresa para minimizar su impacto ambiental. Incluye la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la gestión responsable de residuos, la conservación de recursos naturales y la promoción de tecnologías limpias.

Este tipo de RSE promociona los valores y prácticas éticas en la relación con los clientes. En este sentido, sus acciones incluyen el respeto a sus derechos como consumidores, la promoción de la transparencia y la protección de su privacidad.

Certificaciones

Compromiso social

Bienestar animal

Compromiso ambiental

PROGRAMA ORÍGENES

EDUCACIÓN FINANCIERA

SEMILLERO DEL CAMBIO

Eventos en las comunidades

fundación “José Esteban Antonio”

Recolección de botellas

Pica se destaca por su Programa de Responsabilidad Socioambiental, implementado en 2010 en respuesta a las inquietudes de las comunidades locales sobre la proliferación de desechos plásticos que afectaban negativamente la ciudad.

Iniciativa TRÜ TALKS

Impulso al modelo de Ganadería Climáticamente Inteligente promovido por la FAO

Programade lactancia materna

Programa de Alimentación Escolar

La RSE en Ecuador es una práctica en evolución, con avances significativos y desafíos constantes. Si bien algunas empresas han logrado integrar la sostenibilidad y la responsabilidad social en su ADN corporativo, otras todavía enfrentan barreras estructurales y culturales.

En la actualidad, Latinoamérica se enfrenta a una serie de desafíos ambientales de gran magnitud que han capturado la atención de la sociedad. Sin embargo, uno de los problemas más apremiantes querequiere una solución inmediata es la persistente pobreza.

La RSE se ha logrado arraigar en la mente de varios empresarios ecuatorianos, consolidándose como una fuerza motivadora en sus decisiones y acciones. Un ejemplo de esto es la creación de la Red de Organizaciones comprometidas y que promueven la Responsabilidad Social en el Ecuador “CERES”