Interfaz PowerPoint
Eynar Samuel Ramírez Roldán
Created on November 13, 2024
Describe las partes que conforman la interfaz de PowerPoint
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
HAPPY HALLOWEEN
Interactive Image
THE NEXT STATION
Interactive Image
STONEHENGE
Interactive Image
MACHU PICCHU
Interactive Image
FIRST MAN ON THE MOON
Interactive Image
CONSTELLATIONS PICTURE WORD MATCH
Interactive Image
CONSTELLATIONS
Interactive Image
Transcript
10
13
14
15
17
18
19
16
21
20
12
11
Es la vista que permite proyectar de manera final la presentación electrónica, en esta vista las imágenes gif (con movimiento) dejan de ser estáticas, en la parte inferior izquierda aparecen de forma casi imperceptible los controladores de las diapositivas, botones para avanzar o retroceder, editar o marcar, ver todas las diapositivas en miniatura, buscar e ir a una diapositiva específica.
VISTA DE PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS
Cada cinta de opciones se divide en Grupos, mismos que se segmentan por función dentro de cada cinta. Existen cintas con bastantes grupos y cintas con pocos grupos, ya que cada cinta cuneta con un número diferente de herramientas.
GRUPOS
PowerPoint trabaja a través de objetos, como son los cuadros de texto, imágenes, tablas, sonidos y vídeos, ya que esto permite que cada objeto se pueda animar de manera independiente.
OBJETO
En las cintas de opciones se encuentran las diferentes herramientas, misma que se encuentran separadas según su función y uso. Las principales son: Archivo, Inicio, Insertar, Diseño, Transiciones, Animaciones, Presentación con Diapositivas, Revisar, Vista, ACROBAT.
CINTAS DE OPCIONES
Se refiere al área destinado a la diapositiva donde colocamos los objetos y elementos que generan el contenido a los cuales se les puede agregar animación y sonido.
ÁREA DE TRABAJO O DIAPOSITIVA
Es la barra central en la parte superior de la aplicación en donde podemos visualizar el nombre del documento. PowerPoint por default a cada presentación que creamos le coloca el nombre provisional de "Presentación 1" y así sucesivamente a cada presentación creada, hasta que el usuario guarad con un nombre personalizado y específico es cuando se visuliza el nombre colocado.
BARRA DE TÍTULO
El panel de diapositivas muestra en miniatura del lado izquierdo cada una de las diapositivas de la presentación y nos facilita la navegación entre ellas, de igual forma en este espacio podemos modificar el orden de las mismas con solo arrastrar hacia arriba o abajo la diapositiva en cuestión.
PANEL DE DIAPOSITIVAS
Éste botón sirve para modificar la forma en la que deseamos desplegar las cintas de opciones, permite elegir entre tres opciones. Ocultar automáticamente la cinta de opciones para que el campo de visión sea mayor. Mostrar pestañas, permite tener a la vista sólo el nombre de las diferentes cintas para después desplegar su contenido.Por último Mostrar pestañas y comandos, ésta opción es la que normalmente utilizamos, ya que siempre tenemos a la vista todas las cintas y sus comando o herramientas.
OPCIONES DE PRESENTACIÓN DE LA CINTA DE OPCIONES
Este botón permite cerrar la ventana y la aplicación del documento en el que se está trabajando actualmente. Si la presentación aún no ha sido guardada previamente o se realizaron cambiops sin guardar antes de cerrar, PowerPoint da la opción de guardar los cambios antes de cerrar para evitar perder la información y los cambios realizados.
BOTÓN DE CERRAR VENTANA
En este espacio encontramos las herramientas que utilizamos con mayor frecuencia, mismas que se pueden editar para agregar o eliminar según las necesidades de uso continuo.
BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO
Permite aumentar o reducir el tamaño de la diapositiva para contar con la visibilidad deseada.
BARRA DE ZOOM
Es la vista principal con la que se trabaja de manera común, en esta vista podemos visualizar el área de trabajo, el panel de diapositivas, las cintas de opciones y los paneles de trabajo.
VISTA NORMAL
En está área se despliegan los diversos paneles que nos permite realizar modificaciones específicas a nustros objetos, como por ejemplo el panel de animaciones, el panel de relleno, panel de selección, entre otros.
ESPACIO PARA PANELES
Esta vista oculta los paneles y muestra en miniatura todas las diapositivas que conforman la presentación electrónica, en esta vista podemos modificar el orden de las diapositivas de forma manual, basta con dar clic sostenido en la diapositiva que deseamos mover y la arrastramos a la nueva ubicación.
VISTA CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVAS
Con éste botón la ventana actual de la aplicación se minimiza y se coloca en la barra de tareas en forma de ícono, para volver a ampliar la ventana basta con dar clic en el icono de la barra de tareas y se restaura al tamaño del escritorio.
BOTÓN DE MINIMIZAR
Minimiza la ventana a un tamaño predeterminado que se puede configurar a través de los puntos de anclaje de nuestra ventana, ya sea en los borde izquierdo y derecho, superior o inferior y de igual forma colocando el mouse en las esquinas de nuestra ventana para dar clic sostenido y arrastrar hasta obtener el tamaño deseado.
BOTÓN DE MINIMIZAR TAMAÑO
Ésta vista permite realizar la lectura de las diapositivas de forma eficaz, ya que oculta todos los paneles y también las cintas de opciones para un mayor campo visual.
VISTA DE LECTURA
Con este botón se pueden ocultar o mostrar las cintas de opciones, con la principal característica de poder tener un campo visual más amplio o reducido, según las preferencias del usuario.
BOTÓN DE CONTRAER O EXPANDIR LA CINTA DE OPCIONES
En ésta barra se muestra el estátus de la presentación electrónica, el idioma del teclado y el número de diapositivas con las que cuenta la presentación electrónica.
BARRA DE TAREAS
Para identificar la diapositiva en la que actualmente se esta trabajando, PowerPoint coloca un borde de color naranja que ayuda a resaltar ésta diapositiva.
DIAPOSITIVA SELECCIONADA
Se despliegan espacios debajo de las diapositivas que permiten al usuario agregar anotaciones y comentarios relevantes para tener como guía al momento practicar la exposición.